- En el pasado evento de emprendimiento e innovación se oficializó esta alianza estratégica, que disponibiliza herramientas tecnológicas de la empresa tech para pymes miembros de la Asociación.
Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2025. En un importante paso hacia la promoción, desarrollo y fortalecimiento de los emprendedores del país, la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y Mercado Libre renovaron su convenio estratégico que tiene como objetivo proporcionar apoyo profesional y herramientas para que los emprendedores de nuestro país puedan llevar a cabo de mejor manera su trabajo. La firma se realizó en pleno ETM Day, el evento más importante de Latinoamérica de innovación, emprendimiento e inversión.
“En Mercado Libre queremos seguir impulsando los negocios de los emprendedores y las pymes de Chile, ya que son el corazón de nuestra empresa. Vamos a poner a disposición de ellos todo nuestro conocimiento, tecnología y herramientas para que puedan desarrollarse en el comercio digital y avanzar a paso firme y esperanzador. Entendemos los diversos desafíos que enfrentan los emprendedores día a día, y tenemos a disposición todo un ecosistema digital para guiarlos y entregarles apoyo permanente”, aseguró Camila Cembrano, directora comercial de la empresa de tecnología.
“Estamos muy felices de renovar por tercer año consecutivo nuestra alianza con Mercado Libre, una plataforma que ha sido tremendamente importante para llevar el conocimiento sobre cómo vender en los marketplaces a muchísimas pymes. Esperamos poder seguir haciendo lo mismo por mucho tiempo más. Lo que hace Mercado Libre es de un tremendo valor, porque realmente transforma empresas.”, comentó Jorge Welch, Presidente de ASECH.
Hoy en Mercado Libre en Chile venden más de 35 mil empresas, pymes y emprendedores, lo que representa el 80% de las ventas de la plataforma. Una de las características más importantes es que este sitio online brinda la posibilidad de que miles de emprendedores de Chile puedan formar un exitoso negocio de manera fácil y segura. Y los beneficios son varios: las pymes no tienen que pagar un arriendo por un local físico, lo que reduce mucho los costos fijos; las publicaciones en el sitio son gratuitas y solo se paga comisión cuando se genera una venta; pueden acceder a una vitrina digital que posee el mayor tráfico de e-Commerce en Chile; la compra está protegida; los consumidores pueden pagar en 6 y hasta 12 cuotas sin interés en productos seleccionados, recibiendo el vendedor el total de la compra en la primera cuota; cuentan con un subsidio en el costo de envíos con tarifas planas a todo Chile, entre otros.
Fuente: Parla