El HUAWEI WATCH permite estimar potencia, calcular FTP y detectar caídas automáticamente, combinando rendimiento, seguridad y autonomía para ciclistas de todos los niveles.
Martes 25 de noviembre de 2025. La ciclista chilena y medallista panamericana Aranza Villalón está llevando su entrenamiento a otro nivel gracias al nuevo HUAWEI WATCH GT 6, un smartwatch que —según ella misma comenta— ha transformado rutas tranquilas en sesiones de alto rendimiento gracias a sus métricas avanzadas, funciones de seguridad y una autonomía que aguanta incluso las jornadas más largas.
Tecnología que impulsa el rendimiento
Para Villalón, uno de los mayores aportes del reloj es su capacidad de estimar potencia directamente desde la muñeca, una métrica clave en el ciclismo moderno y que antes solo estaba disponible mediante equipamiento especializado y de alto costo.
“Como profesional, sé que existen dispositivos más precisos, pero este reloj entrega un dato muy útil para orientar el esfuerzo y mejorar el rendimiento”, explica la deportista. A esto, se suma el cálculo automático del FTP (Functional Threshold Power), fundamental para definir zonas de entrenamiento y evitar sobrecargas, disponible por primera vez sin pruebas adicionales ni accesorios externos.
El reloj también ofrece información en tiempo real del gradiente del terreno, permitiendo anticipar la pendiente de cada ascenso y ajustar potencia, cadencia y estrategia en el momento. Gracias a su batería de larga duración y a su diseño resistente a altas temperaturas, polvo y vibraciones, estas métricas permanecen activas incluso durante rutas exigentes o aventuras de varios días.
Seguridad 2.0 para rutas solitarias o técnicas
En un deporte, donde la seguridad puede marcar la diferencia, Aranza Villalón resalta la detección de caídas 2.0 del HUAWEI WATCH GT 6. El sistema identifica impactos bruscos y, si el ciclista no responde, envía automáticamente la ubicación a contactos de emergencia. Para entrenamientos en rutas solitarias o descensos técnicos, esta función se convierte en un respaldo vital.
La deportista también valora la posibilidad de trazar rutas, registrarlas y revisarlas después, lo que aporta mayor tranquilidad al explorar nuevos caminos.
Un entrenador personal en la muñeca
Más allá del hardware, Aranza Villalón subraya que la verdadera fortaleza del reloj está en su rol como guía de entrenamiento. “Lo que más me sorprende del HUAWEI WATCH GT 6 es cómo trasciende el concepto de ‘reloj deportivo’. No solo registra, sino que te orienta para entrenar mejor. Es como tener un entrenador personal en la muñeca”, afirma.
El reloj analiza métricas como frecuencia cardíaca, velocidad, cadencia y potencia estimada, y al finalizar cada sesión ofrece reportes completos que incluyen VO₂ máx., carga de trabajo, tendencia de fatiga, tiempo de recuperación y un historial detallado que evidencia el progreso semana a semana.
Entrenamiento integral: rendimiento, sueño y recuperación
Aranza Villalón recalca que en el alto rendimiento no todo es pedaleo. El HUAWEI WATCH GT 6 también monitorea la calidad del sueño, el estrés y los niveles de recuperación, datos que la aplicación Huawei Health transforma en recomendaciones personalizadas para planificar entrenamientos más inteligentes según el estado físico diario.
Para la ciclista, el dispositivo se ha convertido en una herramienta completa que combina autonomía, precisión y seguridad para acompañar tanto a amateurs que buscan mejorar como a profesionales que necesitan datos confiables para preparar competencias exigentes.
Precio y disponibilidad
El HUAWEI WATCH GT 6 ya está disponible en el sitio oficial de Huawei a un precio de $ 209.990 en su versión de 41 mm y a $ 189.990 en el modelo de 46 mm. Ambas incluyen 2 años de garantía extendida, un mes gratis de membresía HUAWEI WATCH y un mes gratuito de HUAWEI Health.
Fuente: Extend.