- Incorporará validadores inteligentes de última generación que contarán con múltiples medios de
pago, recarga y validación, además de mejoras en la accesibilidad y una experiencia de viaje más
ágil, segura y moderna para los usuarios de Metro - Metro sumará 26 kilómetros a su actual red que en el futuro conectará con la Línea A, permitiendo
llegar desde Cerro Navia al Aeropuerto de la ciudad en solo siete minutos - Indra es un referente global en tecnología para la movilidad urbana e interurbana, con experiencia
en proyectos complejos, entre ellos la gestión integral del sistema de ticketing de toda la red de
transporte público de Irlanda
Santiago, 24 de noviembre de 2025.- Indra desplegará un sistema de ticketing de última generación en la
futura Línea 7 del Metro de Santiago, lo que consolida su liderazgo en soluciones para la modernización de
la movilidad y el transporte urbano, tanto en Chile como a nivel internacional. La compañía se adjudicó la
Licitación Pública Internacional Suministro y Mantenimiento del Sistema de Ticketing: Red de Uso,
para el Proyecto Línea 7 y Extensión Línea 6 Poniente del Metro de Santiago. Esto contempla la
provisión tecnológica para los pasos de control de acceso en las 19 estaciones del trazado, cuya entrada en
operación está prevista para 2028.
La Línea 7 incorporará tecnología de última generación en sus pasos de control de accesos mediante los
nuevos validadores desarrollados por Indra, diseñados para ofrecer una experiencia más fluida, segura y
accesible a los usuarios. Estos equipos permiten múltiples métodos de pago y acceso, desde la tradicional
tarjeta Bip y los códigos QR hasta, próximamente, tarjetas bancarias sin contacto (EMV), de crédito y débito,
además de teléfonos móviles y smartwatches. También integran mejoras en la accesibilidad de los viajeros,
con interfaces más intuitivas y funcionalidades adaptadas a personas con movilidad reducida. Con estas
innovaciones, Chile da un paso decisivo hacia un transporte más inteligente y se posiciona al nivel de las
ciudades líderes en soluciones avanzadas de movilidad urbana.
Con una extensión subterránea de aproximadamente 26 kilómetros, la nueva Línea 7 del Metro de Santiago
conectará siete comunas de la capital, desde Renca hasta Las Condes, atravesando zonas densamente
pobladas como Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia y Vitacura. El proyecto contempla
también la extensión de la Línea 6, con una nueva conexión en la futura estación Isidora Goyenechea.
Además, la futura interconexión con la nueva Línea A permitirá a los pasajeros llegar directamente desde Cerro Navia al Aeropuerto Internacional en apenas siete minutos, reforzando así la integración de la red y el acceso estratégico a uno de los principales puntos de movilidad de la ciudad.
Marcelo Peñailillo, director del Mercado de Mobility de Indra Group en Chile, destacó que este nuevo contrato refuerza el posicionamiento de la compañía como referente nacional e internacional en soluciones de movilidad urbana: “Para Indra, participar en un proyecto tan emblemático como la Línea 7 del Metro de Santiago representa un paso más en nuestra misión de transformar la experiencia de viaje y modernizar la movilidad urbana mediante soluciones tecnológicas avanzadas. Esta adjudicación consolida una relación de largo plazo con Metro de Santiago, donde hemos acompañado distintos hitos de modernización con soluciones avanzadas de ticketing, accesibilidad y gestión inteligente. Es especialmente significativo contribuir en este momento, cuando la institución celebra sus 50 años al servicio de la ciudad y sus habitantes”.
Experiencia consolidada en Chile
Con una trayectoria de más de 15 años desarrollando proyectos de ticketing en Chile, Indra se ha
consolidado como un socio tecnológico estratégico para el sistema de transporte público en el país. Su participación ha sido clave en iniciativas para Metro de Santiago y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), donde ha liderado la implementación de soluciones avanzadas de control de accesos, venta automática de billetes y validación. Estas tecnologías han permitido modernizar la experiencia de viaje, Comunicación y Relaciones con los Medios mejorar la eficiencia operativa y avanzar hacia un modelo de movilidad urbana más digital, conectado y sostenible.Uno de los hitos recientes en esta trayectoria fue la extensión de la Línea 2 del Metro de Santiago, donde Indra implementó nuevas soluciones de ticketing, incluyendo pasos de control de acceso y máquinas automáticas de venta con tecnología de última generación. Marcelo Peñailillo destaca que: “Nuestra capacidad de evolución constante ha sido clave para mantenernos como referentes en ticketing en Chile. Cada proyecto es una oportunidad para seguir incorporando tecnología inteligente que mejore la operación y, sobre todo, la experiencia de viaje de las personas”. - Nuevos desafíos y crecimiento internacional
- En 2024, Indra firmó un acuerdo marco con la National Transport Authority (NTA) de Irlanda para la gestión integral del sistema de ticketing de toda la red de transporte público del país, que incluye tranvías, autobuses, la red nacional de ferrocarril y el futuro Metro de Dublín. La solución mejora la experiencia de los viajeros mediante tecnologías vanguardistas, como el uso de tarjeta bancaria, teléfono móvil o smartwatch (EMV) como medio de acceso al transporte, así como la gestión a través de cuentas de viajero (Account-Based Ticketing-ABT), que garantiza la aplicación de la mejor tarifa y descuentos según el perfil o colectivo del usuario.
- La experiencia internacional en movilidad de Indra, se extiende a proyectos destacados como la gestión integral del sistema de ticketing de Riad, que incluye más de 800 autobuses, líneas BRT y soluciones de venta y validación con EMV, móvil o smartwatch, o la puesta en marcha en Brisbane Metro, Australia, de tecnología avanzada que ofrece una visión global del ecosistema de transporte, incluyendo el nivel de servicio (puntualidad, regulación, calidad o cumplimiento) y el estado de la infraestructura, tanto del tráfico como de las estaciones.
- Con más de 2.500 proyectos de movilidad desarrollados desplegados en 50 países y más de 100 ciudades de todo el mundo, Indra se ha consolidado como uno de los principales socios tecnológicos globales en el diseño de soluciones inteligentes para una movilidad más eficiente, conectada, segura y sostenible.
Fuente: wecomunicaciones.