· La previa de esta gran experiencia confirma nuevas sorpresas para su edición 2025 con una amplia variedad de vinos, espacios interactivos, sommeliers invitados y dos días para disfrutar, descubrir y aprender.
El evento, organizado por Vinos de Chile, se llevará a cabo el próximo 29 y 30 de noviembre en Jardines Metropolitan (ex CasaPiedra, Vitacura) y reunirá a más de 50 viñas de distintas regiones del país, junto a una amplia programación cultural y gastronómica que busca atraer tanto a amantes del vino como a nuevos consumidores.
Este año, el festival suma contenidos que refuerzan su propuesta educativa y de entretención. Entre las novedades destaca la actividad “Haz tu propio vino”, que permite vivir la experiencia del enólogo: preparar la mezcla, crear tu propio vino, corcharlo, etiquetarlo y llevarte la botella para compartirla con tu familia y amigos. A esto se suma la presencia del sommelier Ricardo Grellet, conductor del programa “Los Juegos del Sommelier”, quien ofrecerá charlas abiertas sobre vinos de costa, carmenere, vinos de guarda, vinos de extremo y cepas patrimoniales. Su participación se integra como un aporte clave para enriquecer la experiencia del público, entregando herramientas, contexto y una mirada fresca sobre la diversidad vitivinícola del país.
Por su parte, la Barra VIP estará a cargo del sommelier Marcelo Pino y su equipo, quienes guiaran tu viaje por vinos de alta gama y te ayudaran a profundizar en técnicas, estilos y tendencias del vino chileno desde una mirada experta.
El festival también renovará su propuesta gastronómica, zonas de descanso, espacios pet friendly y una programación que conecta música, mixología y talleres con la experiencia del vino. La combinación de aromas, cocina en vivo y actividades interactivas busca ofrecer un ambiente relajado y entretenido, pensado para disfrutar en familia, en pareja o con amigos, manteniendo el sello de un festival que celebra los sentidos. Además, contará con música en vivo y destacados DJ’s que acompañarán la jornada. Durante la tarde y la noche, el festival se enciende con ritmo, energía y alegría.
La oferta de vinos incluirá cepas patrimoniales, etiquetas provenientes de zonas extremas y proyectos nacidos en la cordillera, junto a nuevas expresiones que reflejan la evolución del país en identidad y origen. Esta edición permitirá descubrir estilos que van desde vinos costeros vibrantes hasta tintos de clima cálido y propuestas experimentales, ofreciendo un recorrido completo por la diversidad de los valles chilenos a través de degustaciones ilimitadas.
“Queremos que se sorprendan con un festival renovado: lleno de historias que inspiran, territorios por descubrir y nuevas formas de vivir el vino. Esta edición te invita a recorrer Chile a través de una copa, pero también a través de experiencias que mezclan cultura , gastronomía y momentos únicos de encuentro.” señala Angélica Valenzuela, Directora Comercial de Vinos de Chile.
La venta de entradas contempla modalidad General y Premium, cada una con beneficios diferenciados para vivir el festival a tu ritmo. Puedes obtenerlas a través de www.ticketmaster.cl
Parrilla de actividades:
Sábado 29 nov
14.00 – 16.00 Josefina https://www.instagram.com/josefina__dj/ 14:00 – 14:45 Chile Pacífico: Degustación de vinos de costa
15:30 – 16:15 Old Vines: Degustación de cepas patrimoniales
17.00 – 19.00 Camila Mainz https://www.instagram.com/camilamainz/ 17:00 – 17:45 Vinos de extremo: Degustación de vinos del norte y del sur. 18:30 – 19:15 Legado de Chile: Degustación de carmenere 20:00 a 20:45 Vinos de los Andes: Vinos para guardar
20.00 – 23.00 Nat Milano https://www.instagram.com/natmilano_____/
Domingo 30 nov
14.00 – 16.00 Lili https://www.instagram.com/liliklakocar/
14:00 – 14:45 Chile Pacífico: Degustación de vinos de costa
15:30 – 16:15 Old Vines: Degustación de cepas patrimoniales 16.00 – 18.00 Bea Snake https://www.instagram.com/beasnakedj/
17:00 – 17:45 Vinos de extremo: Degustación de vinos del norte y del sur. 18.00 – 20.00 Camila Mainz https://www.instagram.com/camilamainz/
18:30 – 19:15 Legado de Chile: Degustación de carmenere
Fuente: Corpo.