Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las ventas online del retail durante el tercer trimestre evidenciaron una caída anual alza de 4,6%, desacelerándose frente al alza del segundo cuarto del año
    Comunicados de Prensa

    Las ventas online del retail durante el tercer trimestre evidenciaron una caída anual alza de 4,6%, desacelerándose frente al alza del segundo cuarto del año

    24 noviembre, 2025 - 12:036 Mins Lectura

    -Para la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, “la caída de las ventas online, para actores que cuentan con ambos canales, responde en gran medida a la fuerte contracción de septiembre, mes en que en 2024 se registró parte del Cyber (iniciado el 30 de septiembre), mientras que en 2025 el evento se realizó completamente en octubre. Esta diferencia en la ubicación del Cyber genera un quiebre artificial en la serie, distorsionando la comparación interanual”.

    Resultados Tercer Trimestre 2025

    Las ventas online del retail (sin contar alimentos), para aquellos actores que cuentan con ambos canales, marcan una caída anual de 4,6% nominal en el tercer trimestre del año, desacelerándose ante el incremento de 2,6% del segundo cuarto del año, yendo de más a menos en lo que va de 2025 y cerrando el período enero-septiembre con un alza de 1,1%. A su vez el indicador marca una fuerte baja respecto al segundo cuarto del año, período que incluyó el Cyber de junio.

    Al hacer el análisis por mes, se ven distintos resultados, donde julio marca una baja de 1,1% anual, luego agosto se acelera con un alza de 6,3% y septiembre se contrae un 16,7% por temas de base de comparación, ya que en 2024 el Cyber empezó el 30 de septiembre y este año fue en su totalidad en octubre.

    Al analizar el comportamiento del índice (gráfico 1 y 2), se puede ver que los niveles de venta desde comienzos de año están muy similares a lo marcado en 2024, y donde las diferencias entre los meses de septiembre de ambos años se deben al evento Cyber.

    Gráfico 1

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Gráfico 2

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Gráfico 3

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    En cuanto a los resultados por categorías (gráfico 4), durante el tercer trimestre se ven resultados mixtos, donde destaca Vestuario mientras que Artefactos Eléctricos y Muebles evidencian fuertes caídas.   Los negativos resultados de los rubros estuvieron influidos por las bajas de septiembre dada la alta base de comparación (Cyber 2024).

    Vestuario evidenció un alza nominal anual de 14,2% el tercer cuarto del año y Calzado marcó un incremento anual de 3% Ambas categorías cerraron el período enero-septiembre con crecimientos de 13% y 4,3%.

    Luego, por el lado de los bienes durables, Artefactos Eléctricos registró una baja de 11% en el tercer trimestre del año, dada la fuerte caída de septiembre, acumulando en los nueves meses de 2025 una baja de 2,5%. Por su parte, Línea Hogar registró una contracción de 3,2%, cerrando el período enero-septiembre con un alza marginal de 0,2% y Muebles cae 11,4% anual durante el tercer trimestre, acumulando una baja de 5,2% entre enero y septiembre.

    Respecto a los canales (Gráfico 5), las tiendas no especializadas de las categorías estudiadas dan cuenta de una baja anual de 15,6% en el tercer trimestre de 2025, mientras que las especializadas vuelven a desacelerarse dando cuenta de una caída de 4,8%. De esta manera, las no especializadas cierran a septiembre con un alza de 1,1%, mientras que las especializadas lo hacen con una baja de 5,4%.

    Gráfico 4

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Gráfico 5

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Participación de las ventas online en el retail por tipo de canal

    La participación promedio de las compras online dentro del total, para aquellos actores que cuentan con ambos canales de ventas, alcanzó un 23,4% en el tercer trimestre del 2025, con una participación cercana al 24% en julio y agosto para luego alcanzar 22,6% en septiembre.

    En el caso de las tiendas especializadas, Artículos Electrónicos continúa marcando la mayor participación con un 27,5% en el tercer cuarto del año, en línea con lo alcanzado en el segundo. Por su parte en Línea Hogar/Muebles las ventas online representaron un 21,6%, luego Vestuario/Calzado alcanzan una participación de 13,0% en sus ventas online sobre el total.

    Respecto a las grandes tiendas (tiendas no especializadas excluyendo alimentos), la participación promedio del canal online fue de 29,5% en el tercer trimestre del 2025.

    PENETRACIÓN DE VENTA ONLINE SOBRE EL TOTAL

     Artículos EléctricosLínea Hogar/ MueblesVestuario/ CalzadoGrandes TiendasTotal
    20198,0%9,0%3,0%10,0%7,0%
    202130,5%36,5%19,7%42,4%32,4%
    202222,8%24,8%10,4%35,7%23,7%
    202320,7%23,5%12,3%33,5%22,9%
    202427,0%23,1%12,4%33,0%24,4%
          
    1 T 202422,8%13,8%12,9%31,6%21,4%
    2 T 202425,9%19,5%18,2%32,8%25,0%
    3 T 202427,2%23,1%12,6%31,8%24,2%
    4 T 202432,2%26,2%12,7%33,7%26,6%
    1 T 202527,7%20,2%10,3%29,6%22,5%
    2 T 202527,2%24,6%15,2%34,0%25,8%
    3 T 202527,5%21,6%13,0%29,5%23,4%

    Gráfico 6

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Conclusiones por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

    Los resultados del tercer trimestre de 2025 muestran una corrección puntual dentro de una tendencia anual moderada, donde el comportamiento del indicador estuvo fuertemente influido por factores de calendario, altas bases de comparación y un entorno de consumo aún ajustado. La caída de 4,6% anual de las ventas online, para actores que cuentan con ambos canales, responde en gran medida a la fuerte contracción de septiembre, mes en que en 2024 se registró parte del Cyber (iniciado el 30 de septiembre), mientras que en 2025 el evento se realizó completamente en octubre. Esta diferencia en la ubicación del Cyber genera un quiebre artificial en la serie, distorsionando la comparación interanual.

    A su vez, el trimestre estuvo marcado por dos eventos Cyber muy cercanos entre sí (junio y octubre), lo que tiende a concentrar el gasto en períodos específicos y dejar “meses valle” entre ellos. Esto se observa en el salto de agosto, seguido de la contracción de septiembre. La secuencia es coherente con un consumidor que administra su presupuesto en función de hitos promocionales y que posterga compras cuando anticipa eventos de descuentos masivos.

    El comportamiento por categorías también confirma que la caída no responde a un deterioro transversal, sino a una mezcla de bases comparativas exigentes y dinámicas propias de cada rubro. Vestuario y Calzado logran crecimientos en el trimestre, impulsados por rotación y estacionalidad. En contraste, los bienes durables, más sensibles al ciclo económico, muestran caídas más marcadas, afectadas principalmente por el mal desempeño de septiembre. Esto también refleja un consumidor más selectivo en compras de mayor valor y reposición.

    Por canales, las tiendas no especializadas anotan una baja anual más profunda que las especializadas. Esta diferencia responde, en parte, a que las no especializadas concentran mayor proporción de demanda gatillada por el Cyber, por lo que el desplazamiento del evento a octubre tiene un impacto mayor en su comparación anual.

    Finalmente, la penetración online se mantiene estable en torno al 23,4% del total de ventas, con Artículos Eléctricos como la categoría de mayor presencia. Este dato sugiere que, pese a la caída puntual del trimestre, el canal online conserva un nivel de madurez similar al observado en 2024, con una participación consolidada y cambios que responden más al calendario promocional que a un retroceso estructural del comercio digital.

    En síntesis, el ajuste del tercer trimestre responde principalmente a efectos de calendario, bases altas y concentración del gasto en eventos específicos, más que a un debilitamiento del canal online. De hecho, al observar el acumulado enero–septiembre y los niveles del índice, las ventas online se mantienen muy en línea con 2024, confirmando que el comercio electrónico sigue estabilizado en un rango de actividad relativamente alto.

    Fuente: CNC.

    Articulo AnteriorPublicaciones estadísticas del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente Retail seguro: la clave para una experiencia del consumidor diferenciada

    Contenido relacionado

    ¿Adiós a las pantallas?: la próxima revolución de la IA en la interacción humana con la tecnología

    24 noviembre, 2025 - 12:30

    Kidd Voodoo, Taylor Swift y Rosalía encabezan el Top de vinilos más vendidos en Chile

    24 noviembre, 2025 - 12:30

    Bci aumentará a US$150 millones el financiamiento para startups en 2026 y expandirá su red de apoyo en Chile y EE.UU.

    24 noviembre, 2025 - 12:29

    79% de los colaboradores en Chile declara ser feliz en su trabajo

    24 noviembre, 2025 - 12:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?