El hito se realizó en el marco de las acciones desarrolladas por su aniversario con tejidos enviados de todo Chile.
Elipse humana que rodeó los rombos gigantes en la pista atlética del Parque Estadio Nacional / La diseñadora e influencer Javi Hook; la gerente de Revesderecho, Alejandra Maiza; la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino y el gerente general de Metro, Felipe Bravo.
SANTIAGO, sábado 22 de noviembre de 2025 – Esta mañana, el gerente general de Metro de Santiago, Felipe Bravo, junto con la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, la gerente de Experiencia de Revesderecho, Alejandra Maiza; y la diseñadora e influencer Javi Hook, encabezaron el hito de cierre de la campaña Tejiendo Red, que consistió en la unión de más de 500 mantas gigantes tejidas con rombos de lana, que se llevó a cabo en la pista atlética Mario Recordón del Parque Estadio Nacional.
En la ocasión, se formó una enorme elipse humana conformada por cerca de 100 personas, cuyas dimensiones alcanzaron los 90 metros de contorno total y 30 metros de diámetro, que rodeó los tres rombos gigantes de 15 metros de largo por 8 metros de ancho cada uno. Estos rombos gigantes estaban compuestos por 500 mantas de lana que a su vez estaban hechas por 8.500 rombos pequeños que fueron recibidos por cientos de personas que se sumaron a la campaña del tejido, que se desarrolló entre julio y noviembre de este año.
Felipe Bravo, gerente general de Metro de Santiago, dijo que “estamos muy contentos de reunirnos hoy en el cierre de la campaña Tejiendo Red, que contó con la participación de cientos de personas de todo Chile en un acto colaborativo sin precedentes y que demuestra el cariño que tiene la gente con su Metro de Santiago, lo que nos llena de alegría. Son 8.500 rombos tejidos que se transformarán en mantas que serán entregadas como obsequio a todos los bebés nacidos el día 15 de septiembre de 2025, fecha de nuestro aniversario número 50, y que serán distribuidas con el apoyo de la Subsecretaría de la Niñez”.
Revesderecho, la cadena de tiendas especializada en tejido y manualidades más grande de Chile, impartió talleres gratuitos, convirtiéndose en punto de encuentro para todos quienes quisieron tejer rombos y participar de este inédito desafío. A su vez, los locales también funcionaron como centros de recepción, logrando reunir más de 8.500 rombos tejidos.
“Las estaciones de Metro y el tejido forman parte de la cultura popular en Chile. Es por eso por lo que la campaña Tejiendo Red de Metro en alianza con Revesderecho, además de celebrar este aniversario, celebra a la comunidad y el encuentro entre generaciones”, comentó la gerente de Experiencia de Revés Derecho, Alejandra Maiza.
La campaña estuvo apoyada por la diseñadora nacional Javi Hook, creadora de los patrones gratuitos y tutoriales disponibles en Revesderecho.com que dieron vida a los rombos tejidos.
“Es impresionante ver cómo el tejido es parte de la vida de tantas personas. Una vez más logró reunirnos de manera entretenida y sencilla en torno a una actividad con sentido. Estoy muy agradecida de todas las tejedoras y tejedores que se sumaron a esta campaña por el gusto de tejer, de hacer comunidad y de aportar a quienes más lo necesitan”, sostuvo la diseñadora e influencer, Javi Hook.
En la actividad, participaron vecinas tejedoras de Quinta Normal, Estación Central y Maipú, que participaron en la iniciativa del tejido de rombos y confección de mantas. También estuvieron presentes “Las Chicas de Calipso”, fan club de Chayanne, cuyas integrantes también participaron en el desafío, y trabajadores/as de Metro y sus familias.
“Estamos muy orgullosos y felices de ser parte de esta actividad, y sobre todo por el compromiso de las vecinas de nuestra comuna, que se reunieron a tejer en una jornada especial y aportaron con más de 500 rombos al desafío Tejiendo Red de Metro. También me gustaría destacar el rol de las “Chicas del Calipso” que son una agrupación de nuestra comuna, de Quinta Normal, quienes están acá hoy presentes y participan activamente no sólo en esta, sino que en muchas buenas causas”, dijo la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino.
Fuente: Metro