Santiago, 21 de noviembre de 2025. — Metro de Santiago y la Ilustre Municipalidad de Peñalolén firmaron un nuevo convenio de colaboración que permitirá fortalecer la prevención del delito, el control de incivilidades y el combate al comercio ilegal al interior y en el entorno de las estaciones de la comuna.
Este acuerdo consolida una alianza directa y operativa entre la Dirección de Seguridad Pública de Peñalolén y Metro de Santiago, permitiendo una coordinación más rápida y eficaz de los operativos conjuntos, el ingreso de equipos municipales a las dependencias de Metro y una comunicación directa entre el número de emergencias 1461 y la Gerencia de Seguridad de Metro.
“Este convenio refleja nuestro compromiso con la seguridad, la convivencia y el uso responsable del espacio público. Trabajar coordinadamente con los municipios y las instituciones es clave para ofrecer un entorno más seguro y ordenado a nuestros pasajeros”, señaló Felipe Bravo, Gerente General de Metro.
“Los resultados que estamos viendo son concretos y medibles: hemos logrado una reducción del 87% en la visualización de comercio ilegal y una baja del 30% en el uso de carros y ‘yeguas’ en la red. Estas cifras reflejan que cuando trabajamos de forma coordinada con los municipios y Carabineros, logramos recuperar los espacios para las personas y fortalecer la seguridad de nuestros pasajeros”, añadió Bravo.
Mientras que Miguel Concha, alcalde de la Municipalidad de Peñalolén sostuvo que “llevamos cinco meses con la Rotonda Grecia absolutamente recuperada gracias al trabajo en conjunto entre Carabineros, Metro y la Municipalidad. Este resultado demuestra que con voluntad política se pueden realizar acciones concretas y permanentes en el tiempo. La firma de este convenio nos refuerza que no vamos a dar paso atrás y que, actuando de forma coordinada, vamos a recuperar todas las estaciones de Metro de la comuna, para que las familias de Peñalolén puedan tomar el trasporte de forma tranquila y segura”
Resultados concretos
A nivel de red, Metro ha registrado avances significativos durante el 2025 en el control del comercio ilegal y las incivilidades:
- 87% menos visualización de comercio ilegal.
- 30% de reducción en el uso de carros y “yeguas”.
- Más de 2.200 intervenciones conjuntas con Carabineros
- 37.411 neutralizaciones realizadas por personal de seguridad de Metro.
En estaciones emblemáticas, como sectores de Línea 4 en Peñalolén y en otras comunas, ya se observan espacios completamente despejados, más seguros y ordenados. Casos como La Cisterna muestran el impacto del trabajo sostenido, con alzas significativas en operativos sin presencia de comercio ilegal, sumándose a lo conseguido desde el inicio del Plan de Seguridad Operacional el 2022 en estaciones
Más coordinación, más tecnología
Actualmente, Metro cuenta con 8 convenios vigentes, 2 en proceso de firma y 2 en revisión con distintas comunas, consolidando una red de trabajo colaborativo con gobiernos locales.
A este esfuerzo se suma la incorporación de nueva tecnología, con la adjudicación de cámaras corporales (bodycams) para los vigilantes privados, que estarán plenamente operativas a fines de 2025. Estas herramientas permitirán mayor transparencia en los procedimientos, registro audiovisual de los operativos y un efecto disuasivo en terreno.
Todo este trabajo se enmarca en el Plan de Seguridad Operacional de Metro, una estrategia de largo plazo que ha permitido avanzar con más personal, más tecnología y mayor coordinación institucional.
Mayor confianza de los pasajeros
Los resultados también se reflejan en la experiencia de los usuarios: la percepción de seguridad ha aumentado del 43% a más del 60% en los últimos tres años, consolidando una mayor confianza en el sistema de transporte.
Metro ha reforzado además sus campañas preventivas, llamando a los pasajeros a no comprar comercio ilegal bajo el mensaje: “Si no hay demanda, se acaba el negocio”, promoviendo una cultura de respeto por los espacios comunes.
Navidad con sentido comunitario
Como parte del trabajo colaborativo con la Municipalidad de Peñalolén y FOSIS, Metro instalará una Feria Navideña de emprendedores locales en la explanada de la estación Grecia, entre el 1 y el 4 de diciembre, de 10:00 a 20:00 horas, reforzando el uso positivo y comunitario de los espacios que hoy se encuentran libres de comercio ilegal
Fuente: Metro