Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiantes de Pedagogía General Básica del Campus Limarí fortalecen su vinculación territorial a través de experiencias pedagógicas y científicas en Ovalle
    Académicas

    Estudiantes de Pedagogía General Básica del Campus Limarí fortalecen su vinculación territorial a través de experiencias pedagógicas y científicas en Ovalle

    20 noviembre, 2025 - 17:323 Mins Lectura

    Ambas actividades permitieron que alumn@s enriquezcan su proceso formativo a través de experiencias educativas en beneficio de las comunidades.

    En el marco de su compromiso con la formación integral, la carrera de Pedagogía General Básica del Campus Limarí de la Universidad de La Serena desarrolló dos importantes actividades orientadas al aprendizaje situado, la reflexión pedagógica y la promoción del pensamiento científico escolar.

    La primera correspondió a una visita pedagógica de estudiantes de segundo año a la Escuela Básica El Guindo, en el contexto de la asignatura Gestión Educacional, dirigida por el académico Jean Mery Ceriche. La actividad permitió a los futuros docentes conocer de primera fuente la realidad de un establecimiento rural, dialogar con su equipo directivo y reflexionar sobre los desafíos de la gestión educativa en contextos territoriales diversos.

    “Pudieron confirmar en terreno que los contenidos teóricos de la asignatura se condicen con la realidad escolar. Fue muy enriquecedor escuchar del propio equipo de gestión cómo enfrentan los desafíos de un establecimiento rural y las metodologías que aplican para mantener buenos resultados y favorecer la formación integral de sus alumnos”, explicó Mery.

    Por su parte, el director del establecimiento, Patricio Bórquez, valoró la instancia formativa y el vínculo generado con la Universidad: “Nos complace recibir a futuros docentes, compartir nuestra experiencia y mostrar la importancia del trabajo articulado en beneficio de nuestros estudiantes. En nuestra escuela es fundamental cuidar la salud emocional de los niños y niñas, y creemos que este tipo de instancias también contribuyen a fortalecer la formación de sus alumnos”.

    Para la estudiante de segundo año, Mayarlin Ángel, la experiencia fue “una oportunidad

    muy significativa para comprender cómo se gestiona una escuela rural desde la práctica.

    Me llamó la atención el compromiso del equipo directivo con la comunidad y cómo logran

    integrar a las familias en los procesos educativos”.

    IV Encuentro Científico Escolar EPJA 2025

    De manera complementaria, la carrera tuvo una participación protagónica en el IV Encuentro Científico Escolar EPJA 2025, organizado por el CEIA Limarí en colaboración con la PEGB USerena, cuyo foco fue el Calentamiento Global y los desafíos que este fenómeno impone a nivel local y global.

    La directora del CEIA Limarí, Karin Flores León, destacó el valor transformador de unir ciencia y educación: “Un encuentro científico va más allá de compartir experimentos: es una oportunidad para mirar nuestro mundo con responsabilidad y conciencia. La educación, cuando se une a la ciencia, se convierte en una poderosa herramienta para transformar la realidad”.

    El evento incluyó la conferencia magistral del Dr. Héctor Bugueño Egaña, Director del Departamento de Educación USerena, además de una muestra didáctica realizada por estudiantes de primer año de la carrera, y la presentación de proyectos científicos escolares premiados por su calidad investigativa y compromiso con el entorno.

    Según la estudiante de primer año, Sarita Alfaro, participar en el encuentro “nos permitió

    comprender la importancia de fomentar la curiosidad científica desde los primeros años. Al preparar nuestra muestra, entendimos que la ciencia puede enseñarse de forma cercana, vinculándola con la vida cotidiana y los problemas reales que afectan a nuestras comunidades”.

    La jornada concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo la educación científica como base para una ciudadanía crítica, participativa y responsable, que permita comprender el mundo y actuar sobre él con responsabilidad.

    Ambas actividades reflejan el trabajo sostenido de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica del Campus Limarí por promover experiencias formativas significativas, conectadas con el territorio y orientadas a la construcción de una docencia reflexiva, comprometida y sensible a las realidades educativas locales.

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Independencia notifica a propietario y dispone cierre perimetral de ex gimnasio tras reiterados delitos
    Articulo Siguiente COPA NIDO DE CÓNDORES 2025 REUNIRÁ A MÁS DE 300 JÓVENES TALENTOS DEL FÚTBOL INFANTIL EN LOS ANDES

    Contenido relacionado

    RETINA LAB DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS, GANÓEL PREMIO DE CORFO “GEN EMPRENDEDOR 2025”

    20 noviembre, 2025 - 17:39

    COPA NIDO DE CÓNDORES 2025 REUNIRÁ A MÁS DE 300 JÓVENES TALENTOS DEL FÚTBOL INFANTIL EN LOS ANDES

    20 noviembre, 2025 - 17:36

    Municipalidad de Independencia notifica a propietario y dispone cierre perimetral de ex gimnasio tras reiterados delitos

    20 noviembre, 2025 - 17:18

    COPSA e INACAP realizarán en Puerto Montt seminario clavesobre infraestructura para el desarrollo productivo y territorial

    20 noviembre, 2025 - 17:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?