- Más del 70% del esfuerzo digital actual es invisible para las máquinas, según el informe Machine Marketing elaborado por LLYC
- La compañía propone un nuevo modelo de marketing dual que combina creatividad humana y comprensión algorítmica.
20 de noviembre de 2025
La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en la que deben comunicarse las marcas con los consumidores. Ya no basta con emocionarles, ahora también hay que convencer al algoritmo. El ‘internet del clic’ está desapareciendo. Más del 35% de las búsquedas globales ya son respondidas directamente por una IA, sin que el usuario tenga que visitar algún sitio web.
En este nuevo contexto, la inteligencia artificial no es solo una herramienta. Se convierte en un actor más en el ecosistema de influencia capaz de determinar qué marcas están presentes, qué narrativas se amplifican y en quién confían los consumidores. El informe Machine Marketing, elaborado por LLYC, presenta un marco estratégico para que las compañías conviertan la IA en una aliada en la experiencia de compra. Los resultados: las que lo hacen logran un 20% más de conversión.
El informe advierte que más del 70% de la inversión actual en visibilidad digital no es procesada por las inteligencias artificiales. Eso provoca campañas, contenidos y acciones que son invisibles para los algoritmos que median entre las marcas y sus audiencias. Por lo tanto, el reto ya no es solo llegar a las personas, sino entrenar a las máquinas para que comprendan, citen y recomienden a las marcas de forma correcta y confiable.
“El marketing ya es dual por definición. Las marcas deben aprender a construir confianza tanto en el plano humano -emocionar, inspirar, conectar- como en el algorítmico -aparecer, ser citadas, ser creíbles ante las IA-. El Machine Marketing permite competir en ambos frentes y preparar a las compañías para un futuro donde la conversación con la máquina será el nuevo espacio de reputación y negocio”, asegura Federico Isuani, Partner & Americas Marketing Solutions General Director de LLYC.
Las máquinas ya escuchan, aprenden y deciden. La cuestión no es si debemos hablarles, sino qué estamos diciendo y cómo lo estamos entrenando, concluye el informe.
Las cuatro palancas del Machine Marketing
El modelo de LLYC propone cuatro líneas estratégicas para operar en esta nueva era del marketing dual (humanos + algoritmos):
- AI Audit & Activation: auditoría de huella algorítmica para descubrir cómo perciben las IA a una marca.
- Website Visibility: diseño de contenidos optimizados para ser entendidos por las máquinas.
- Answer Engine Optimization (AEO): posicionamiento para convertirse en la respuesta que ofrecen los modelos de IA.
- Content MAGIA: creatividad generativa con alma humana, que combina la escala de la IA con la dirección de expertos.
Para acceder al análisis completo, ingresa a este enlace.
Sobre LLYC
LLYC es la compañía global de Marketing y Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas.
LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid, Barcelona y Valencia), Estados Unidos (Miami, Nueva York, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. LLYC está entre las 35 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2025 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.
Fuente: LLYC.