- La cadena de carnicerías, Doña Carne, ve en los próximos eventos de ofertas una oportunidad para que los consumidores adelanten la compra de cortes seleccionados a precios convenientes antes de las fiestas, en un contexto donde el canal online gana terreno en la venta de productos frescos.
Noviembre, 2025.- Las jornadas de rebajas dejaron de ser fechas reservadas para la tecnología. Cada vez más, los chilenos están mirando este tipo de eventos como una oportunidad para adelantar las compras de fin de año, especialmente en productos básicos que han registrado alzas de precio, como las carnes.
En ese contexto, Doña Carne proyecta una mayor actividad en su canal online durante las promociones de noviembre y diciembre, apoyada en la experiencia reciente del Cyber Monday, donde registraron un aumento de 8% en sus ventas digitales. Para la compañía, ese resultado confirmó que la compra de productos frescos por internet dejó de ser una excepción. “Hoy las personas están mucho más dispuestas a adquirir carne de forma digital, siempre que se combinen buenos precios, información clara sobre los cortes y un despacho confiable”, afirma Álvaro Martínez, Gerente Comercial de Doña Carne.
En línea con este comportamiento, la cadena ha reforzado la experiencia de compra online trabajando en mejoras de empaque y presentación de los productos enviados a domicilio, con el objetivo de asegurar una adecuada conservación, facilitar el orden y optimizar el almacenamiento para los clientes.
El escenario de precios también impulsa a planificar con mayor anticipación. En octubre, las carnes subieron 1,8% en promedio, con el vacuno liderando el alza con un 4,8% mensual. Esto ha llevado a que muchas familias opten por adelantar la compra de cortes que pueden congelarse y destinarse a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Martínez destaca que “estas instancias se han transformado en una ventana para asegurar cortes, en lugar de concentrar todo el gasto en los últimos días de diciembre. Cuando el presupuesto es ajustado, este tipo de eventos pueden aliviar de manera importante el bolsillo”.
Los datos internos de la compañía muestran, además, que en jornadas de alto tráfico digital los clientes tienden a armar carritos de mayor valor, comprando por volumen y pensando en varias ocasiones de consumo. Más que una compra impulsiva, se trata de una planificación que incluye asados para celebraciones de fin de año y abastecimiento del congelador.
A nivel general, este comportamiento también está respaldado por el avance del comercio electrónico. Según la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas digitales ya representan un 26,1% de las compras de supermercados, lo que refleja que la adquisición de alimentos por internet se está consolidando como un hábito.
En ese escenario, el canal online de Doña Carne se suma a esta tendencia, facilitando la compra de carnes y otros productos frescos, al mismo tiempo que el próximo evento de descuentos aparece como una ocasión para adelantar las compras de diciembre y acceder a precios más convenientes con despacho a domicilio.
Fuente: e-press