Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CAROZZI VENTURES CONCRETA SU PRIMERA INVERSIÓN JUNTO A LA STARTUP CHILENA FRANKLES
    Comunicados de Prensa

    CAROZZI VENTURES CONCRETA SU PRIMERA INVERSIÓN JUNTO A LA STARTUP CHILENA FRANKLES

    20 noviembre, 2025 - 11:113 Mins Lectura
    • La startup extrae desde subproductos agroindustriales principios activos de alto valor, impulsando soluciones más sostenibles y fortaleciendo la economía circular en la industria alimentaria.

    En octubre del 2024 Carozzi creó su primera área de Corporate Venture Capital, Carozzi Ventures, con el objetivo de encontrar soluciones a sus desafíos en agentes externos y a la vez potenciar el ecosistema emprendedor.

    Hoy, a un año de su lanzamiento y de varias pruebas y reuniones con más de 200 startups y emprendedores, concretó su primera inversión junto a Frankles, startup chilena de biotecnología fundada el 2020 por Francisca Schäfer y Matías Henríquez, que desarrolló una tecnología para extraer ingredientes de alto valor desde los residuos sin la utilización de químicos artificiales. La ronda de inversión fue a través de una nota convertible liderada por el fondo Südlich, junto a Carozzi Ventures y Veterquimica.

    Esta nueva inversión permitirá, escalar esta tecnología que ya ha sido validada a nivel laboratorio, logrando extraer desde subproductos agroindustriales ingredientes naturales y funcionales para ser utilizados en diversas matrices alimentarias. Éstos podrían ser aplicados en el desarrollo de nuevos y actuales productos o incluso para generar nuevas líneas de negocio a futuro.

    Cada año el mundo genera más de 190 millones de toneladas de productos agroalimentarios que contienen compuestos de alto valor, como polifenoles, carotenoides y terpenoides, entre otros. Sin embargo, gran parte de estos residuos termina desechado debido a la falta de tecnologías adecuadas para su extracción y conservación.

    “Estamos dando un tremendo paso desde Carozzi Ventures apoyando a emprendedores que están desarrollando desde Chile tecnología de punta, que se hace cargo de un desafío transversal, que tiene el potencial de redefinir la industria a través de una propuesta sostenible y alineada con la alimentación del futuro”, indicó Gerardo Zañartu, gerente de Carozzi Ventures.

    Por su lado, Francisca Schäfer, cofundadora y CEO de Frankles, señaló: “Para nosotros contar con el respaldo del equipo de Carozzi es crucial en esta etapa de validación industrial, no solo porque son líderes en la producción de alimentos en Chile, si no por el tremendo talento y calidad humana detrás. Actualmente estamos trabajando en el diseño y validación de ingredientes naturales que reemplazan antioxidantes y preservantes convencionales, con potencial para toda la industria alimentaria”.

    Antes de tomar la determinación de trabajar juntos, se desarrollaron pilotos que validaron a nivel de laboratorio el potencial impacto de la tecnología. Por ejemplo, a través de la

    extracción de algunos de los antioxidantes más potentes presentes en la naturaleza, desde subproductos, como orujo de oliva, que actualmente no son aprovechados en todo su potencial.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorHuawei Cloud compromete más beneficios para sus partners y foco en Inteligencia Artificial
    Articulo Siguiente NTT DATA y Codelco firman una alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sostenible de la minería del futuro

    Contenido relacionado

    Analizan los desafíos de la banca pública en Chile

    20 noviembre, 2025 - 13:24

    AMD se suma al desarrollo del Centro de Supercómputo e IA Aplicada 

    20 noviembre, 2025 - 13:23

    Chañaral: Fiscalía acreditó delito de homicidio calificado luego de ataque con arma blanca

    20 noviembre, 2025 - 13:21

    Cipher alerta sobre Ciberataques al sector retail en América Latina: se prevé un aumento del 20% en 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?