- La banda británica se prepara para tocar frente a sus fanáticos en el Estadio Nacional este miércoles 19 de noviembre.
Santiago, 19 de noviembre.- Oasis, la agrupación de los hermanos Liam y Noel Gallagher, está próxima a presentarse frente a millones de seguidores en Santiago. El fanatismo por la banda en el país ha llevado a que, según datos de YouTube, la capital de Chile sea la octava ciudad del mundo que más escucha a los británicos con 10.1 millones de producciones en el último año.
A continuación algunas cifras obtenidas desde YouTube Charts:
Top 10 de ciudades que más escuchan Oasis:
- Seúl: 25,8M visualizaciones
- Bangkok: 25,1M visualizaciones
- Londres: 16,6M visualizaciones
- Yakarta: 16,5M visualizaciones
- Lima: 12,1M visualizaciones
- Ciudad de México: 10,8M visualizaciones
- Buenos Aires: 10,7M visualizaciones
- Santiago: 10,1M visualizaciones
- Bandung 8,23 M visualizaciones
- Sao Paulo 6,73M visualizaciones
En tanto, en Chile hay un top 5 de canciones que más escuchan las personas en el país que incluye “Stop crying your heart out” (2,67 millones de reproducciones), “Wonderwall”(2,45 millones de reproducciones), “Don´t look back in anger” (1.01 millones de reproducciones), “Champagne supernova” (504k de reproducciones) y “Stand by me” (447K de reproducciones).
¿Cómo llegar al Estadio Nacional?
Quienes asistan al show de Oasis en Chile pueden hacerlo en transporte público o vehículos particulares siguiendo las sugerencias de Google Maps, que entrega las mejores opciones de movilización desde un punto a otro.
Si se busca “Estadio Nacional” la herramienta sugerirá trayectos y formas de llegar al recinto de Ñuñoa, indicando, por ejemplo, el recorrido del minibus, transbordo o las estaciones de metro que se deberán tomar para llegar al destino deseado.
Cabe señalar que Metro de Santiago anunció que extenderá el servicio hasta las 00:30 horas en algunas estaciones como:
a) Entrada: permitido solo en Estadio Nacional, Ñuble y Ñuñoa (Línea 6).
b) Salida:
● Línea 3: Plaza Quilicura, Conchalí, Hospitales, Universidad de Chile, Irarrázaval, Ñuñoa y Plaza
Egaña.
● Línea 6: Cerrillos, Franklin, Ñuble, Ñuñoa, Inés de Suárez y Los Leones.
Cuida tu celular
Entre multitudes, saltos y bailes, es posible perder el smartphone en un descuido o ser víctima de un robo. Por eso, siempre es importante tomar precauciones.
Desde la versión 15 de Android, el sistema operativo de Google para dispositivos móviles, los usuarios cuentan con importantes características de seguridad que funcionan impulsadas por IA. Estas funciones pueden detectar cuando el teléfono registra un movimiento brusco fuera de lo normal. De esta manera, si el dispositivo es arrebatado de las manos de una persona, se bloquea de forma automática usando los sensores del móvil.
Para activar esta función en el teléfono, primero se debe ir a “Configuración”, luego presionar “Google” y acceder a “Todos los servicios”. Allí, en la sección de seguridad, se encuentran opciones
como “Protección antirrobo” y “Bloqueo remoto”.
Y no solo eso. En caso de robo o pérdida, existe la posibilidad de bloquear de manera remota el equipo. ¿Cómo se hace? Ingresando en android.com/lock el número de teléfono que se utiliza en el dispositivo y que debe estar verificado previamente. Este paso permitirá que el equipo no funcione y que no se pueda acceder a la información que contenga.
Fuente: Urban