Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó
    Académicas

    Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

    19 noviembre, 2025 - 10:114 Mins Lectura
    • Se trata de la aplicación “La ciudad como un museo”, impulsada por la Universidad de Talca, que ofrece recorridos interactivos por más de 80 puntos de interés, entre edificios, esculturas y áreas verdes emblemáticas de esta ciudad.
    • Ya está disponible para descarga gratuita en Play Store y App Store.

    Caminar por Curicó puede ser una experiencia distinta si se mira con otros ojos. Aquellos que recorren sus calles ahora pueden descubrir historias, detalles arquitectónicos y rincones patrimoniales a través de la nueva aplicación “Curicó: La ciudad como un museo”.

    La iniciativa desarrollada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca propone redescubrir el valor urbano de la comuna y convertir la ciudad en un museo al aire libre.

    “Esta es una aplicación móvil que busca vincular tecnología, patrimonio y educación, pensando en el teléfono como una herramienta que pueda enseñar a los habitantes y visitantes de la ciudad de Curicó sobre su entorno, descubriéndola a partir de los recorridos que ofrece el proyecto”, señaló Víctor Letelier, director de la Escuela de Arquitectura de la UTalca.

    Disponible de forma gratuita en Play Store y App Store, la plataforma ofrece distintos circuitos de recorrido, clasificados por categorías como edificios, monumentos, esculturas y patrimonio natural. Cada punto incluye una reseña e imágenes que relatan la historia y el contexto de estos lugares.

    “En Curicó catastramos cerca de 90 puntos, que pueden recorrerse según los intereses de cada usuario. El levantamiento de información fue lo más extenso del proceso, porque implica una investigación detallada de cada espacio: ubicarlos, fotografiarlos y contar su historia de manera clara y accesible”, detalló Letelier.

    Esta aplicación marca la segunda versión del proyecto “La ciudad como un museo”, que tuvo su primera experiencia en Talca y ahora amplía su alcance hacia Curicó, consolidando una red de iniciativas que conectan educación, tecnología y patrimonio desde el territorio.

    El proyecto fue financiado a través de un Fondart Regional, línea de Difusión del Patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y contó con el apoyo de la Dirección de Creación y la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño de la Universidad de Talca.

    Lanzamiento en Curicó

    El lanzamiento oficial de la aplicación se realizó en el Liceo Fernando Lazcano de Curicó, establecimiento que también forma parte del recorrido por su valor patrimonial dentro de la ciudad.

    La jornada también contó con la participación de estudiantes del liceo, quienes valoraron la oportunidad de conocer su ciudad desde una mirada distinta.

    “Me gustó bastante, ya quiero instalarla”, comentó Catalina Rojas, alumna de primero medio. “Es bueno que exista una aplicación así, porque muchas veces ni los adultos saben los nombres o la historia de los lugares”, añadió.

    “Nos va a ayudar a conocer más sobre el patrimonio que tiene nuestra ciudad. Muchas veces no tenemos en cuenta los años y la historia que hay detrás de cada edificio”, la alumna Débora Gallegos.

    La profesora de Lenguaje Anita Guajardo valoró la pertinencia del proyecto en el ámbito educativo. “Es una herramienta cercana, intuitiva y local, algo muy valioso porque la mayoría de las aplicaciones están centradas en Santiago. Además, se puede vincular fácilmente a distintas asignaturas: historia, lenguaje o matemáticas. Es una excelente oportunidad para trabajar la identidad local desde el aula”, destacó.

    Durante la actividad, el director de Creación de la UTalca, José Luis Uribe, destacó que el proyecto contribuye a democratizar el acceso al conocimiento sobre el patrimonio urbano.

    “El valor de esta aplicación está en que invita a redescubrir Curicó desde su arquitectura, su naturaleza y sus rincones más significativos. Es una herramienta que tiende a hacer ciudad, a permitir que las personas vuelvan a entender y habitar sus espacios de manera lúdica”, finalizó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPresentación del Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, del IEF del segundo semestre en seminario UAI
    Articulo Siguiente Del código al token: la evolución de los pagos en Chile

    Contenido relacionado

    Cinco ganadores de Premio Territorio Circular 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:13

    Bci refuerza su compromiso con el emprendimiento y anuncia el traslado de su Centro Nace al MUT

    19 noviembre, 2025 - 11:11

    Semana de la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino: los desafíos que plantea el segundo cáncer más letal para las mujeres en Chile

    19 noviembre, 2025 - 11:06

    Oasis en Chile: “Stop crying your heart out”y “Wonderwall” son las canciones más escuchadas en YouTube

    19 noviembre, 2025 - 11:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?