La actividad, organizada por la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena, reunió a estudiantes y emprendedores.
En el Campus Isabel Bongard, se realizó la cuarta versión de la Feria de Emprendimiento organizada por Emprende ULS y la Federación de Estudiantes, instancia que busca consolidar a la casa de estudios no sólo como un espacio académico, sino también como una plataforma de apoyo para las iniciativas económicas de sus alumnos.
La jornada contó con la participación de ocho stands que ofrecieron una amplia variedad de productos a la comunidad educativa, incluyendo artesanías, papelería, accesorios, decoración, joyería, y artículos relacionados con el anime, entre otros.
Julia Arana, presidenta de la FEULS, explicó que esta iniciativa nace de una necesidad detectada en conjunto con la comunidad de emprendedores de la universidad Emprende ULS. “Antiguamente, existía lo que se conocía como la feria dentro de la universidad, pero no cumplía con los requerimientos ni permisos necesarios para un funcionamiento continuo. Lo que buscamos ahora es institucionalizar estas instancias mediante un trabajo colaborativo”, señaló.
Valentina Torres, estudiante y dueña de “Hanako Papelería”, valoró de forma positiva estas oportunidades, y afirmó que “son espacios super buenos para los estudiantes, para poder dar a conocer sus tiendas y al ser espacios completamente gratuitos, facilita mucho más las cosas que en una feria normal”.
Para la presidenta de la Federación, la importancia radica en ampliar la visión del espacio universitario. “Circula mucha gente en nuestra universidad y eso debe ser aprovechado por quienes deseen emprender, queremos que vean el espacio académico también como un lugar para desarrollar otras habilidades”, enfatizó Arana.
Desde la perspectiva de los asistentes, Noemí Cortés, estudiante de Periodismo, destacó la relevancia de visibilizar estos eventos como una red de apoyo. “Me parece importante que conozcamos los emprendimientos de los compañeros y que puedan surgir. Siendo estudiante, muchas veces es complejo compatibilizar los estudios con un trabajo formal o mantener ingresos estables”, comentó.
Con esta nueva versión, la FEULS y la comunidad de emprendedores siguen avanzando en la creación de un circuito estable de ferias que recorra los distintos campus, fomentando la autogestión responsable y el apoyo mutuo entre el estudiantado.
Fuente: Universidad de La Serena