Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Tecnología y oficios: destacado estudio chileno GT2P compartió su experiencia creativa en la UTalca
    Académicas

    Tecnología y oficios: destacado estudio chileno GT2P compartió su experiencia creativa en la UTalca

    18 noviembre, 2025 - 18:373 Mins Lectura

    En el marco de la Bienal Iberoamericana sobre Creación y el Territorio, el estudio GT2P -que incluso llegó a ser parte de la colección del MET de Nueva York- reflexionó sobre nuevas formas de diseñar desde la convergencia entre tradición e innovación.

    ¿Cómo se cruzan la artesanía y la tecnología? Esa fue una de las preguntas que guiaron la charla del estudio GT2P en la Universidad de Talca, donde presentaron su concepto de Paracrafting: una manera de crear que combina procesos digitales con técnicas artesanales, abriendo nuevas posibilidades para la creación contemporánea.

    La instancia se realizó en el marco de la primera Bienal Iberoamericana sobre Creación y el Territorio organizada por la UTalca. Durante el encuentro realizado en el campus Lircay de esta casa de estudios, los fundadores del estudio -Guillermo Parada y Tamara Pérez- explicaron que el Paracrafting surge como una forma de repensar la relación entre la tecnología y los oficios tradicionales.

    “Nos interesa cómo estandarizar procesos para hacer cosas no estándar. Esa idea resume el Paracrafting: usar la lógica del diseño paramétrico, pero aplicada a materiales, manos y contextos reales”, comentó Guillermo Parada, socio fundador de GT2P.

    El diseño paramétrico se basa en crear a partir de reglas o parámetros que permiten generar múltiples variaciones de una forma. Tradicionalmente vinculado a lo digital, la propuesta de GT2P busca trasladar esas lógicas al mundo material, integrando variables como la gravedad, la textura o el peso en los procesos de creación.

    “El Paracrafting es una forma de trabajo que surge de nuestro propio proceso. No partimos de una teoría, sino que el término aparece como resultado de mezclar el pensamiento computacional con el mundo real y cultural. Nos interesa cómo esas dos dimensiones —la tecnológica y la artesanal— conviven y se potencian”, explicó Guillermo Parada.

    Esa constante investigación los ha llevado a formar parte de la colección del MET en Nueva York, la Stockholm Furniture Fair en Estocolmo, el Museum of Art and Design y otras ferias y museos alrededor del mundo.

    “La presencia de GT2P en la Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio es muy importante, porque es un estudio de arquitectura, arte y diseño que vincula fuertemente las nuevas tecnologías con las técnicas tradicionales. Integran el trabajo con algoritmos y la cultura material chilena, ofreciendo una visión contemporánea sobre la creación técnica y los oficios locales”, explicó José Luis Uribe, director de Creación de la UTalca, unidad a cargo de la iniciativa.

    La primera Bienal Iberoamericana sobre Creación y el Territorio continúa hasta los primeros de diciembre con diversas actividades en torno a referentes de la creación y el arte contemporáneo. Todos los detalles y programación en el Instagram @bienalcreacionterritorio y en la página www.bienalcreacionterritorio.cl

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorEscuela de Pedagogía PUCV consolida liderazgo nacional con participación de académicas en tres proyectos ANID
    Articulo Siguiente “Constelaciones Mistralianas”, el innovador proyecto artístico de la USerena que ya se encuentra disponible en plataformas de streaming

    Contenido relacionado

    Mercado Lo Valledor se suma voluntariamente a nueva ley de seguridad privada

    18 noviembre, 2025 - 20:41

    América Latina gana protagonismo global en el mercado de data centers y destaca Santiago como segundo mercado más relevante

    18 noviembre, 2025 - 20:39

    “REHACE” Y PRODUCTOS CREADOS POR PRIVADOS DE LIBERTAD ESTARÁN EN ETMDAY 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:37

    COSAYACH, OMIL Y SENCE INVITAN A POSTULAR A MÁS DE 150 VACANTES EN LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

    18 noviembre, 2025 - 19:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?