Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Principales representantes de la industria de la desalación visitan Aguas Pacífico y destacan el trabajo de relacionamiento comunitario en la zona
    Comunicados de Prensa

    Principales representantes de la industria de la desalación visitan Aguas Pacífico y destacan el trabajo de relacionamiento comunitario en la zona

    14 noviembre, 2025 - 17:304 Mins Lectura

    ●      Representantes de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) realizaron un recorrido por las instalaciones de Aguas Pacífico en Puchuncaví, donde conocieron el estado de avance de la iniciativa y también, el plan de acciones comunitarias que lleva adelante la compañía en el territorio.

    Este jueves 13 de noviembre, una delegación de 40 socios de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) visitaron a las instalaciones de Aguas Pacífico, en la comuna de Puchuncaví. En la instancia, realizaron un recorrido por el proyecto para enterarse de sus avances y detalles constructivos y conocieron el plan de relacionamiento comunitario que lleva adelante la compañía y que ha sido reconocida con la obtención del Premio ASIVA 2025, en la categoría “Relación con la Comunidad”

    Para ello, los integrantes del gremio visitaron la planta y luego, sostuvieron una reunión con representantes de la comunidad en la sede de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Puchuncaví, en la que también participaron integrantes de servicios de agua potable rural (APR), sindicatos de pescadores y vecinos de la comuna.

    El Presidente de Acades, Alberto Kresse, destacó el carácter innovador de la iniciativa y su experiencia en relación con la comunidad. “Estamos en la visita a una planta desaladora que va a alimentar toda una línea desde la costa hasta Til Til. Es un proyecto que representa el futuro del país, porque integra a la comunidad y permite que distintos actores puedan contar con agua en condiciones que no tendrían sin esta infraestructura compartida. Lo más importante es el aspecto comunitario y la forma en que se financian este tipo de proyectos, que buscan garantizar un desarrollo sostenible para todos”, afirmó.

    El anfitrión de la visita fue el gerente general de Aguas Pacífico, Javier Moreno Hueyo, quien destacó la política de puertas abiertas de la compañía con todos sus grupos de interés. “Estamos muy contentos de haber podido dar cuenta del avance de nuestro proyecto, que ya se encuentra en su fase final de desarrollo. Agradecemos el interés y la participación de representantes de Acades. Este mismo tipo de actividades las hemos tenido con personas de la comunidad, del mundo educativo, social y productivo, donde hemos podido mostrar nuestro proyecto, las acciones que realizamos y el objetivo final de Aguas Pacífico, que es ofrecer una fuente de agua sostenible, que nos permita hacer frente a la sequía presente en la zona central”.

    Durante la jornada, también hubo espacio para conocer la visión de las propias comunidades que han acompañado el desarrollo del proyecto. La Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví, Marina Cisternas, destacó la cercanía y el compromiso social de la empresa “Estamos muy contentos de este proceso, porque Aguas Pacífico es la primera empresa del cordón industrial que está pagando sus impuestos en la comuna. Además, ha contribuido al desarrollo de las comunidades de una manera más cercana, brindando supervisión y asesoramiento a nuestros proyectos sociales. Lo más relevante es la transparencia con la que han mostrado su trabajo, especialmente en las tomas de muestras de agua y su futura operación, porque yo creo en la ciencia”, afirmó.

    En tanto, la Presidenta del Sindicato de pescadores artesanales de Loncura, Susana Cavada Cisternas, valoró el aporte de la desalación frente al contexto hídrico que enfrenta la zona “Siempre ha habido un problema de sequía tanto en Puchuncaví como en Quintero, y creo que Aguas Pacífico, al igual que otras desaladoras, aportará mucho en ese sentido. El acceso al agua es esencial para nuestras comunidades y para el desarrollo rural”, señaló.

    Por su parte, el Presidente de la Unión Comunal de APR de Puchuncaví, Raúl Vera, enfatizó la importancia de mirar hacia el mar como fuente de agua futura “Es muy importante que las desaladoras se instalen en la comuna, porque tenemos una escasez hídrica que se agrava con el cambio climático. Al mismo tiempo, la población sigue creciendo, por lo que necesariamente debemos mirar hacia el Pacífico y desde allí obtener agua que garantice cantidad, calidad y continuidad para nuestras comunidades”, sostuvo.

    Aguas Pacífico reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y con el trabajo colaborativo con las comunidades locales, avanzando hacia un futuro donde el acceso al agua sea una realidad para todos.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorMás de 200 compradores de 20 países ya se registraron para la Rueda de Negocios CAF en Panamá
    Articulo Siguiente Investigación identifica al cochayuyo como potencial tratamiento para prevenir la metástasis

    Contenido relacionado

    Declaración del defensor de la Niñez ante dichos de alcalde Desbordes

    14 noviembre, 2025 - 18:56

    Escuela de Pedagogía PUCV consolida liderazgo nacional con participación de académicas en tres proyectos ANID

    14 noviembre, 2025 - 17:33

    Investigación identifica al cochayuyo como potencial tratamiento para prevenir la metástasis

    14 noviembre, 2025 - 17:31

    Más de 200 compradores de 20 países ya se registraron para la Rueda de Negocios CAF en Panamá

    14 noviembre, 2025 - 17:27
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?