En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, especialista analiza este procedimiento ambulatorio y derriba mitos que hoy siguen generando temor y desinformación.
Santiago, 15 de noviembre de 2025. Durante décadas, la responsabilidad de la anticoncepción ha recaído mayoritariamente en las mujeres, ya sea a través de métodos hormonales, dispositivo intrauterino (DIU) o cirugías más invasivas. Sin embargo, especialistas señalan que hoy existe una alternativa segura, ambulatoria y con menos riesgos: la vasectomía. En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, expertos hacen un llamado a fomentar la corresponsabilidad en la planificación familiar y derribar mitos que aún frenan a muchos hombres a optar por este procedimiento.
De acuerdo con el equipo de Urología de Clínica Las Condes, la vasectomía es un procedimiento de corta duración, de carácter ambulatorio, que no afecta la sexualidad, el volumen de eyaculación ni la testosterona.
“La vasectomía es un método anticonceptivo definitivo, seguro y de muy bajo riesgo, que muchos hombres aún desconocen o temen por mitos que no tienen fundamento”, señala el doctor Cristián Palma, urólogo de CLC.
El especialista además explica que:
- La reversión tiene hasta 90% de éxito si se realiza dentro de los primeros 10 años.
- Está cubierta por Fonasa e isapres (sin cobertura Bono Pad).
- Puede realizarse desde los 18 años; ideal en hombres con paternidad cumplida.
- Se requiere un espermiograma a los 3 meses para confirmar infertilidad.
- La eyaculación disminuye solo entre 3% y 5%, ya que el semen se produce
- principalmente en la próstata.
- La mayoría de los pacientes no presenta dolor significativo y retoma su vida normal al día siguiente.
A diferencia del proceso para mujeres, la esterilización femenina requiere una cirugía más compleja, con hospitalización, anestesia y mayores riesgos asociados. Por eso, desde la mirada médica, la vasectomía representa una alternativa segura, rápida y efectiva para parejas que han tomado la decisión de no continuar con métodos anticonceptivos hormonales o de largo plazo.
Bajo esto, el doctor Fernando Marchant, Urólogo de CLC asegura: “Durante años, la anticoncepción ha recaído principalmente en las mujeres. Por eso es que la vasectomía es una forma concreta de equilibrar esa carga, es más sencilla, menos riesgosa y los mitos que existen son falsos. En un contexto de corresponsabilidad, también nos toca a nosotros”.
Fuente: Extend.