- El Pleno del máximo tribunal -realizado hoy 14 de noviembre de 2025- dispuso que la ministra María Angélica Repetto visite la Corte de Apelaciones de Arica e instruyó investigación administrativa contra el ministro Diego Simpértigue.
El Pleno de la Corte Suprema se reunió de manera extraordinaria hoy -14 de noviembre de 20215- y adoptó decisiones relacionadas con un incidente en la Corte de Apelaciones de Arica y la situación que afecta al ministro del máximo tribunal Diego Simpértigue Limare.
La vocera de la Corte Suprema María Soledad Melo Labra informó que en el primer caso -que derivó en la muerte de un funcionario luego de agredir a otro- una vez producido el incidente el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco; el ministro encargado de seguridad, Manuel Antonio Valderrama y la Corporación Administrativa del Poder Judicial se contactaron con la presidenta de la Corte de Apelaciones de Arica, María Verónica Quiroz Fuenzalida, para informarse de los hechos y entregar ayuda social y apoyo a los funcionarios judiciales y ministros del tribunal de alzada afectados por la situación.
“En definitiva se dispuso que la ministra (María) Angélica Repetto, quien es la encargada del Comité Nacional de Riesgos Psicosociales, se va a constituir la próxima semana en esa Corte de Apelaciones, con el objeto de evaluar la situación que se está viviendo en dicha repartición y coordinar de manera directa los apoyos que se necesiten por los funcionarios en temas psicológicos, la ayuda que requieran y la contención necesaria para este lamentable hecho”, dijo la ministra Melo.
Agregó: “También, a petición de la Asociación Nacional de Empleados Judiciales, se ha dispuesto la instrucción de un sumario administrativo de responsabilidad o alguna cuestión que pareciera irregular, no obstante que se trata de la situación de un funcionario que hasta aquí aparece que no ha habido transgresión de medidas de seguridad, pero es importante analizar la situación, y por ello se encargó una investigación al fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Arica”.
Situación ministro Diego Simpértigue
Respecto de la situación que afecta al ministro Diego Simpértigue Limare, quien ha sido aludido en diversas notas de prensa por algunos hechos, la ministra Melo informó que el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, dio cuenta de los antecedentes que se han conocido públicamente y luego de conversar con el ministro afectado.
“El Pleno estimó necesaria la revisión de éstos antecedentes y para obtener mayor claridad respecto de los mismos dispuso la instrucción de un sumario administrativo, que va a estar a cargo del fiscal judicial de la Corte Suprema (Jorge Pizarro Astudillo)”, informó la ministra.
Consultada por la forma de tramitación del sumario administrativo y qué implica este proceso la ministra Melo explicó: “A través del sumario administrativo lo que se hace es una investigación, a cargo de fiscal judicial, quien deberá analizar todos los antecedentes, tomarle declaración al ministro, recabar toda la información que requiera, para determinar si existe algún tipo de responsabilidad. Una vez realizada todas las diligencias tiene dos alternativas: formularle cargos al ministro, oportunidad en que el ministro tendrá que contestarlos, y el fiscal emitirá un informe y propone alguna medida (disciplinaria); o la absolución y eso es conocido por el Tribunal Pleno. Las medidas en virtud del sumario administrativo están en Código Orgánico (de Tribunales) y van desde la amonestación privada a la suspensión. Un destitución no es a través de un sumario administrativo, sino que ahí corresponde la apertura de un cuaderno de remoción, como ha ocurrido en otros casos, pero eso no se ha discutido”.
Fuente: Poder Judicial