Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORE aprueba la tercera versión del programa de prevención del suicidio “Quédate” del Gobierno de Santiago
    Comunicados de Prensa

    CORE aprueba la tercera versión del programa de prevención del suicidio “Quédate” del Gobierno de Santiago

    13 noviembre, 2025 - 13:304 Mins Lectura
    • Consejeros UDI y Republicanos se abstuvieron en la votación, pese a que las observaciones fueron respondidas en la Comisión de Salud. El presidente de dicha Comisión, Jaime González, había aprobado el proyecto en la Comisión, al contrario de lo que decidieron los consejeros en la votación del pleno. 

    Santiago, miércoles 13 de noviembre de 2025.– Con 18 votos a favor y 14 abstenciones, correspondientes a las bancadas de la UDI y Republicanos, el Consejo Regional Metropolitano aprobó $2.386 millones destinados a la tercera versión del Programa “Quédate”, la principal iniciativa de prevención del suicidio en Chile, impulsada por el Gobierno de Santiago junto al Servicio de Salud Metropolitano Oriente. 

    El nuevo ciclo del programa, que beneficiará a más de 638 mil personas en las 52 comunas de la Región Metropolitana, busca fortalecer la salud mental y prevenir el suicidio mediante un modelo integral que combina atención en crisis, acompañamiento comunitario, formación profesional y campañas de sensibilización. 

    Abstenciones políticas 

    La aprobación no estuvo exenta de polémica. Las bancadas de la UDI y Republicanos optaron por abstenerse, argumentando que aún no se les habría entregado información sobre la primera versión del programa. Sin embargo, desde el Gobierno Regional se precisó que todos los requerimientos solicitados fueron respondidos oportunamente. 

    El presidente de la Comisión de Salud, Jaime González, había previamente aprobado el proyecto en comisión, antes del plenario extraordinario N°9. Sin embargo, tanto su bancada como la UDI decidieron no apoyar la iniciativa en sala, en lo que fue interpretado por varios consejeros como una decisión política más que técnica, que afecta directamente a los beneficiarios de una política pública esencial para la salud mental. 

    Un programa que salva vidas

    El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó que “nunca nadie, ni del mundo político ni profesional, ha cuestionado la ejecución o los resultados del programa Quédate. Los centros centinelas funcionan, el chat de atención en crisis atiende a miles de personas, y los diplomados han formado a cientos de funcionarios de salud y educación. Este programa salva vidas y tiene resultados concretos”. 

    La consejera Danae Prado criticó: “En nuestro país, anualmente en promedio, 1.800 personas mueren por suicidio y 1.200 personas mueren por asesinato. Esa sola cifra muestra la urgencia de actuar antes de que sea tarde. Este no es un tema que pueda usarse con fines políticos, estamos hablando de salvar vidas. Los recursos del primer programa no se perdieron, hubo un fraude que está siendo investigado, pero eso no puede detener una política pública tan necesaria.”, señaló. 

    Por su parte, la consejera María Valeria Ponti enfatizó que: “Es preocupante que se siembren dudas sobre un trabajo que ha sido revisado en comisiones y ejecutado con responsabilidad. No podemos olvidar que este programa nació para proteger la salud mental y salvar vidas. Cada semana hay personas que se suicidan en el Metro o en sus hogares; necesitamos un call center 24/7, campañas de sensibilización y un Estado que acoja el dolor de la ciudadanía”. 

    El doctor Michel Royer, representante del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, comentó que: “Quédate 3.0 consolida un modelo de atención integral que articula a hospitales, municipios, servicios públicos y organizaciones sociales. Es un programa único en su tipo, que combina prevención, acompañamiento y acción comunitaria, con un enfoque técnico e institucional sólido”. 

    Resultados concretos 

    Las dos primeras versiones del Quédate ya muestran logros significativos: 

    • Más de 5.000 personas atendidas en los Centros Centinela de los hospitales Félix Bulnes y del Salvador. 
    • 8.698 personas atendidas vía chat con ideas suicidas o en crisis. 
    • Más de 9.000 participantes en talleres y charlas de prevención. 
    • Más de 350 profesionales de salud y educación capacitados en prevención de la conducta suicida. 

    El programa Quédate 3.0 ampliará su cobertura e integra nuevas herramientas digitales y comunitarias. Entre sus componentes destacan: 

    • Fortalecimiento de la red de Centros Centinela, con dos nuevos hospitales incorporados. 
    • Chat de atención 24/7 con protocolos de intervención en crisis y derivación. 
    • Sistema digital de auto derivación ciudadana, apoyado en inteligencia artificial. 
    • 420 guardianes comunitarios (gatekeepers) formados en prevención. 
    • Talleres de habilidades socioemocionales y espacios de acompañamiento post-intento. 
    • Campañas comunicacionales y Festival Metropolitano de Bienestar y Salud Mental. 

    El programa, con una duración de 25 meses, busca instalar la salud mental como un derecho y una responsabilidad compartida, articulando redes de vigilancia, atención en crisis y acompañamiento comunitario. 

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorUna nueva era: Universidad de La Serena participa en seminario clave sobre minerales críticos
    Articulo Siguiente Los pagos agénticos llegaron para quedarse

    Contenido relacionado

    P&G Chile destaca en primer lugar del Ranking IMAD en la categoría de Retail por su compromiso con la equidad de género

    13 noviembre, 2025 - 15:54

    SOFOFA advierte sobre la persistente violencia en la Macrozona Sur y llamaa tomar medidas concretas por la seguridad

    13 noviembre, 2025 - 13:42

    Los pagos agénticos llegaron para quedarse

    13 noviembre, 2025 - 13:35

    Una nueva era: Universidad de La Serena participa en seminario clave sobre minerales críticos

    13 noviembre, 2025 - 13:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?