El alcalde Agustín Iglesias destacó este jueves el exitoso operativo desarrollado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la importación de maquinaria y producción de drogas de síntesis en la Región Metropolitana, con foco en la comuna de Independencia.
“Como alcalde de Independencia, representando por supuesto a los vecinos de la comuna, quisiera felicitar y agradecer este operativo importante que ocurre en nuestra comuna, donde se va sacando de circulación a bandas criminales y a la venta de droga que afecta directamente a la población de Independencia”, dijo la autoridad al destacar que la comuna ha mejorado respecto al año anterior en los casos policiales.
Lo anterior lo atribuyó al trabajo mancomunado que realiza el municipio, a través de la Dirección de Seguridad Pública, junto a las policías. “Este operativo nos da esperanza y demuestra que cuando se trabaja coordinadamente, hay resultados concretos”, destacó.
El procedimiento fue encabezado por efectivos de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas (Brisuq), en coordinación con la Fiscalía Regional Occidente y el Servicio Nacional de Aduanas, y culminó con allanamientos simultáneos en la comuna de Independencia, donde se detuvo a tres ciudadanos extranjeros, dos de ellos en situación migratoria irregular.
De acuerdo con los antecedentes de las indagatorias, que se extendió por cerca de diez meses, los imputados integraban una estructura criminal dedicada a la importación de partes y piezas de maquinaria industrial para la elaboración de comprimidos de drogas sintéticas, las cuales eran posteriormente distribuidas en distintos puntos de la capital.
En el operativo se incautó: 49 kilos de cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, metanfetamina, MDA, ketamina, MDMA, precursores químicos como cafeína y lidocaína, más de 9.000 comprimidos de metanfetamina y éxtasis, y 15 millones de pesos en efectivo.
El prefecto Jhonny Fica, de la Prefectura Contra el Crimen Organizado Centro, destacó que esta investigación refleja el trabajo conjunto entre las instituciones, aduciendo que “se logró detectar una estructura criminal que fabricaba e internaba materias primas para la producción de drogas de síntesis en nuestro país. Es una investigación que nace gracias al trabajo de detección del Servicio Nacional de Aduanas, y que permitió desbaratar un grupo con una estructura diversificada en la producción de drogas sintéticas”, explicó.
Por su parte, el fiscal de Drogas Occidente, Daniel Contreras, resaltó la coordinación interinstitucional que permitió constatar la existencia de laboratorios donde se confeccionaban pastillas con diferentes tipos de drogas “lo que refleja un fenómeno preocupante de diversificación en el tráfico ilícito”.
En tanto, el jefe del subdepartamento de Sustancias y otros ilícitos de la Dirección Regional de la Aduana Metropolitana, Eduardo Saa, destacó el nuevo enfoque del servicio en la detección de maquinaria y componentes utilizados para la fabricación de drogas, ya que “no solo estamos incautando sustancias terminadas, sino también partes y piezas que sirven para su confección. Este tipo de hallazgos permite anticipar el delito y fortalecer las investigaciones conjuntas con la PDI y la Fiscalía”.
Fuente: Municipalidad de Independencia