Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ventas minoristas de regiones se desaceleran en septiembre
    Comunicados de Prensa

    Ventas minoristas de regiones se desaceleran en septiembre

    13 noviembre, 2025 - 10:478 Mins Lectura
    • Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “el escenario para los próximos meses se proyecta con crecimiento moderado y concentrado en los rubros de mayor rotación, apoyado por factores estacionales, Navidad y un entorno de precios más estable. Sin embargo, el bajo dinamismo del empleo y la fragilidad de las expectativas seguirá siendo el gran desafío hacia adelante”.

    Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron resultados mixtos en el mes de septiembre, desacelerándose frente a lo marcado en agosto.

    En la Región de Valparaíso, las ventas reales del comercio minorista subieron un 1,6% real anual en septiembre, alcanzando así en los nueve primeros meses del año un incremento real de 5,4%.  

    En la Región del Biobío, las ventas presenciales del retail registraron una baja de 1,2% real anual en el noveno mes del año, acumulando entre enero y septiembre un incremento marginal de 0,3%.

    Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció una caída 2,9% real anual en septiembre, cerrando al noveno mes del año con un crecimiento 4,6% real.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

    Durante septiembre, las ventas presenciales del comercio minorista regional mostraron mayor heterogeneidad, con signos de desaceleración en las tres regiones estudiadas, e incluso caídas en Biobío y La Araucanía.  En el acumulado enero-septiembre, Valparaíso y La Araucanía continúan exhibiendo avances reales relevantes, mientras que Biobío se mantiene prácticamente estancado, evidenciando una demanda interna débil y un consumo que aún no logra consolidarse.

    Por rubros, Vestuario y Artefactos Eléctricos siguen liderando el crecimiento, apoyados en promociones y reposición de inventarios, mientras que Calzado y Línea Hogar muestran resultados mixtos. En contraste, la Línea Tradicional de Supermercados continúa a la baja en la mayoría de las regiones, reflejando un consumidor más selectivo, que prioriza precios bajos y limita compras por volumen. Este patrón confirma la segmentación del gasto, con mayor dinamismo en bienes discrecionales y contención en el consumo básico.

    En el plano macroeconómico, las confianzas de los consumidores permanecen en terreno pesimista, con leves alzas en septiembre, afectadas por la percepción de inestabilidad laboral y la lenta mejora de los ingresos reales. Aunque la inflación se mantiene acotada y las tasas de interés han seguido descendiendo, lo cual favorece el consumo, el mercado laboral formal muestra un avance insuficiente, con una alta proporción de empleos informales o por cuenta propia, lo que limita la capacidad de gasto sostenido.

    Con todo, el escenario para los próximos meses se proyecta con crecimiento moderado y concentrado en los rubros de mayor rotación, apoyado por factores estacionales, Navidad y un entorno de precios más estable. Sin embargo, el bajo dinamismo del empleo y la fragilidad de las expectativas seguirá siendo el gran desafío hacia adelante.

    Región de Valparaíso

    Las ventas presenciales minoristas de la Región de Valparaíso marcaron en septiembre un crecimiento real anual de 1,6%, desacelerándose respecto al resultado de agosto (alza de 4,4%) y cerrando al noveno mes del año con un incremento de 5,4% real.

    En términos de locales equivalentes las ventas de la región marcaron un alza en el margen de 0,1% real anual en septiembre, acumulando en los nueve primeros meses del año un aumento de 4,7%.

    En cuanto al tercer trimestre, el indicador evidencia un alza de 3% real, levemente por debajo del segundo y dando cuenta de resultados que han ido de más a menos durante el año. Los trimestres móviles, se evidencia también una tendencia levemente negativa este 2025.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Categorías[1]

    Al analizar las ventas presenciales de los distintos rubros, se evidencian bajas de distinta magnitud en Calzado y la Línea Tradicional de Supermercados, mientras que las demás categorías marcan resultados anuales positivos en el noveno mes del año.

    Vestuario marcó en septiembre un alza de 11,5% real anual y Calzado cae un 5,7%. De esta manera, ambas categorías cierran el período enero-septiembre con alzas de 15,5% y 1,4% respectivamente. 

    Artefactos Eléctricos evidenció un incremento real anual de 6,0% en septiembre, cerrando así los nueve primeros meses del año con un alza real de 7,2%. 

    Por su parte, Línea Hogar registró en el noveno mes del año un incremento real anual marginal de 0,5%, y Muebles un alza de 4,8%. De esta manera, entre enero y septiembre, Línea Hogar acumuló un crecimiento de 11,1% y Muebles una baja en el margen de 0,2%.

    Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó una contracción real anual de 2,0% en septiembre, cerrando al noveno mes del año con un alza de 1,5%.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Región del Biobío

    Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región del Biobío marcaron en septiembre una baja de 1,2% real anual, tras crecer 3,2% en agosto, cerrando de esta manera al noveno mes del año con un incremento marginal de 0,3%. 

    En término de locales equivalentes, septiembre marcó una caída de 2,6% real anual, cerrando los primeros nueve meses con un crecimiento de 1,0%.

    El tercer trimestre mostró en la región un alza de 0,6% real, menor al crecimiento marcado el segundo cuarto del año y respecto a los trimestres móviles, el indicador se desacelera, pero sin marcar una tendencia en los últimos períodos.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Categorías[2]

    Dentro de los rubros estudiados, se registran caídas anuales en Artefactos Eléctricos y en la Línea Tradicional de Supermercados, mientras que las demás categorías marcan alzas de distinta magnitud.

    Vestuario destacó con un crecimiento real anual de 12,2% en septiembre y Calzado dio cuenta de un alza real anual de 0,4%. De esta manera, Vestuario cierra los nueve primeros meses del año con un alza de 8,5% real y Calzado con una baja de 3,4%.

    Artefactos Eléctricos registró en septiembre una contracción real anual de 0,8%, acumulando entre enero y septiembre un crecimiento de 1,5% real.

    Línea Hogar evidenció un alza real anual de 2,3% en el noveno mes del año y Muebles un fuerte crecimiento de 7,4%. Así, ambas categorías cierran entre enero y septiembre de 2025 con alzas reales de 6,7% y 1,2%, respectivamente.

    La Línea Tradicional de Supermercados evidenció en el noveno mes del año una baja de 6,6% real anual, acumulando a septiembre una caída de 3,3%.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Región de La Araucanía

    Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron una baja real anual de 2,9% en septiembre, resultado negativo que no se veía desde julio de 2024, cerrando al noveno mes del 2025 con un crecimiento de 4,6% real.

    En términos de locales equivalentes se evidenció una caída de 1,6% real anual en el noveno mes del año, acumulando entre enero y septiembre un crecimiento de 5,7% real.

    En el tercer trimestre del año, las ventas de la región marcaron un nulo crecimiento desacelerándose frente a los trimestres anteriores. En cuanto a los trimestres móviles, se vuelve a desacelerar el resultado y continua la tendencia levemente negativa que viene viéndose desde diciembre-febrero 2025.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Categorías[3]

    En el noveno mes del año, dentro de los rubros estudiados, se evidencia una fuerte baja anual en la Línea Tradicional de Supermercados, mientras que las demás categorías registran alzas de distinta magnitud, pero en su mayoría menores a lo marcado en agosto.

    Vestuario marcó un crecimiento real anual de 4,3% en septiembre, acumulando un alza de 17,6% en lo que va del año. Por su parte, Calzado registró un incremento de 2,6% en el noveno mes del año, cerrando enero-septiembre con un crecimiento de 5,3% real.

    Artículos Eléctricos registró un incremento real anual de 2,7% en septiembre, acumulando al noveno mes del año un crecimiento de 15% real.

    Línea Hogar registró un alza real anual de 3,7% en el noveno mes del año y Muebles marcó un fuerte incremento de 22,3%. Ambas categorías cierran los nueve primeros meses del año con crecimientos reales de 23,8% y 6,9% respectivamente. 

    Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó una baja real anual de 9,2% en septiembre, cerrando el período enero-septiembre con una caída real de 5,0%. 

    Fuente: Departamento de Estudios CNC



    [1] Para llegar al resultado real, el índice de cada categoría analizada se deflacta por separado de acuerdo con su IPC sectorizado anual correspondiente, luego se pondera cada una para llegar al resultado real final.

    [2] Para llegar al resultado real, el índice de cada categoría analizada se deflacta por separado de acuerdo con su IPC sectorizado anual correspondiente, luego se pondera cada una para llegar al resultado real final.

    [3] Para llegar al resultado real, el índice de cada categoría analizada se deflacta por separado de acuerdo con su IPC sectorizado anual correspondiente, luego se pondera cada una para llegar al resultado real final.

    Fuente: CNC

    Articulo AnteriorPublicación de la Minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) de octubre de 2025
    Articulo Siguiente Bowling, squash, natación y más: los deportes que van al alza con la llegada de la primavera

    Contenido relacionado

    Llegan a Chile la nueva JMC All New Vigus Work y All New Vigus Plus

    13 noviembre, 2025 - 13:23

    Hitachi Energy reúne a un centenar de empresas alrededor de las tecnologías que están marcando pauta en el sector eléctrico

    13 noviembre, 2025 - 13:22

    Puerta a puerta digital: La fórmula de los y las candidatas para conseguir votos en redes sociales

    13 noviembre, 2025 - 13:19

    Recorrer rutas famosas se convierte en una nueva tendencia de viaje

    13 noviembre, 2025 - 13:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?