Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gerencia de Latam se niega a extender mediación de la DT y fuerza a sus pilotos a iniciar la huelga anticipadamente, a partir de esta medianoche
    Comunicados de Prensa

    Gerencia de Latam se niega a extender mediación de la DT y fuerza a sus pilotos a iniciar la huelga anticipadamente, a partir de esta medianoche

    11 noviembre, 2025 - 19:024 Mins Lectura
    • En una decisión muy poco habitual, la multinacional presidida por Ignacio Cueto, que acumula US$ 1.500 millones en ganancias en 18 meses y que este 14 de noviembre reportará sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, se negó a devolver a sus pilotos las condiciones de trabajo previas a la pandemia —recortadas en 2020 para sortear una crisis largamente superada— y ayer se negó a prorrogar el diálogo, pese a que la ley le ofrecía cinco días más de negociación.
    • En cinco años, el aporte extraordinario de los pilotos a la firma, a través de una reducción temporal de remuneraciones que, de facto, se volvió permanente, asciende a US$ 70 millones. El costo total de las demandas de los trabajadores en esta negociación representaría menos del 1% de las ganancias de la firma y prácticamente no movería el CASK ex-fuel, métrica que calcula el costo por cada asiento-kilómetro disponible.

    Noviembre 2025— “La gerencia de LATAM está empujando deliberadamente este proceso hacia una huelga”. La declaración corresponde al Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), pero no se produjo hoy, sino el 16 de octubre, cuando la organización gremial advirtió, públicamente, que la compañía estaba creando las condiciones para arrastrar a sus pilotos a una paralización de actividades. Como sea, el temor del gremio se hizo real y la gerencia de Latam decidió clausurar anticipadamente el proceso de mediación legal que llevaba adelante la Dirección del Trabajo (DT) —al que le quedaban cinco días de conversaciones si hubiese existido la voluntad de ambas partes— forzando la paralización anticipada de las operaciones.

    El 3 de noviembre, el 97% de los pilotos en negociación rechazaron la última oferta de Latam —que no se movió sustancialmente de su contenido inicial, presentado a mediados de este año— y se abrió un proceso de mediación que, de no haber sido por la negativa de la empresa a seguir conversando, se podría haber extendido hasta el 18 de noviembre. Pero no fue así.

     “Somos un sindicato de profesionales, despolitizado, de personas que llevamos años en la compañía, algunos hijos y nietos de pilotos de la empresa, cuando era LAN Chile y no la multinacional que es ahora, y nos resulta inexplicable que la dirección de la compañía, tal como lo dijimos el 16 de octubre, nos haya llevado de la mano a una huelga que siempre hemos considerado evitable si se comparan las ganancias obtenidas la empresa y la moderación de las demandas laborales”, señaló el presidente del SPL, Mario Troncoso.

    “Es importante que los pasajeros, que las AFP que invierten los recursos de los chilenos en esta multinacional, sepan cómo los directivos de Latam llevaron adelante este proceso: a diferencia nuestra, la compañía nunca nos mostró las cifras sobre las que construyó su propuesta económica; se negó a honrar su compromiso de devolvernos las condiciones que rebajamos temporalmente en 2020; comenzó hace semanas a traspasar vuelos a filiales en un acto que consideramos reemplazo de trabajadores en huelga y, ahora, se niega seguir conversando”, agregó el líder del SPL.

    La paralización de las operaciones de una de las 12 aerolíneas más grandes del mundo se produce en el siguiente marco financiero y operacional: en 18 meses, Latam acumuló US$ 1.500 millones en ganancias, equivalentes —para formarse a una imagen más cercana— al costo de unos cinco hospitales de alta complejidad, mientras que la demanda de sus trabajadores, a partir de esta medianoche con sus remuneraciones suspendidas, asciende a menos del 1% de esas utilidades. Además, ese 1% prácticamente no movería el CASK ex-fuel, que es la métrica que calcula el costo por cada asiento-kilómetro disponible.

    En paralelo, el aporte extraordinario de los pilotos a la firma asciende a US$ 70 millones, a través de la reducción se sus remuneraciones por un período que se extiende por ya cinco años. 

    ¿A qué responde entonces la decisión de la administración de Latam? Para Troncoso, la firma ha hecho lo posible para que el inicio de la huelga no coincida con el reporte de utilidades del tercer trimestre de este año, de modo tal de no tener que explicar a la ciudadanía una situación de conflicto con sus trabajadores al mismo tiempo que reporta las utilidades más altas de su historia. Prueba de ello, señala, es que la firma decidió posponer la publicación de sus resultados hasta el 14 de noviembre, inicialmente programada para el 5 de noviembre.

    Fuente: Vía Central.

    NOTA: el comunicado fue publicado tal como lo difundieron, y su contenido no representa necesariamente la redacción ni línea editoral de Mediabanco.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025
    Articulo Siguiente ALCALDE IGLESIAS Y ACCIONAR DE BANDAS CRIMINALES EN INDEPENDENCIA: “EN INDEPENDENCIA, EL MINISTRO CORDERO NOS DEJÓ SOLOS”

    Contenido relacionado

    “Levitating”,“New Rules” y “Cold Heart” : Las cancionesmás reproducidas de Dua Lipa en YouTube en Chile

    11 noviembre, 2025 - 19:24

    Prosegur incorpora la IA para procesar los más de 50.000 contratos que gestiona al año entre Chile, Colombia, Perú, y España

    11 noviembre, 2025 - 19:18

    Reunión de Política Financiera – segundo semestre 2025

    11 noviembre, 2025 - 19:17

    Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

    11 noviembre, 2025 - 19:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?