Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN: Respeto a la dignidad y a la decisión de las mujeres
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN: Respeto a la dignidad y a la decisión de las mujeres

    18 marzo, 2016 - 14:183 Mins Lectura

    Valoramos el proyecto de ley sobre despenalización del aborto en tres causales impulsado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet y aprobado por la Cámara de Diputados. Con ello, se recoge la voluntad ciudadana de modificar una legislación que desde la dictadura ha negado a las mujeres toda capacidad de decisión.

    Las y los diputados, tanto en la derecha como en la Nueva Mayoría, que han votado en contra de la iniciativa de ley hacen gala, en asuntos de libertades y derechos, de una visión anti democrática, discriminatoria y arbitraria.

    Destacamos en el proyecto aprobado la despenalización en las tres causales, incluyendo el mayoritario respaldo a la causal violación, y el reconocimiento de la autonomía reproductiva progresiva de las adolescentes.

    También destacamos que en la prestación de salud, el acompañamiento a la mujer es voluntario y se debe respetar su decisión, sin intentar disuadirla, la atención que se deriva de la decisión de la mujer se incorpora en las políticas y programas sociales y de salud existentes en la institucionalidad pública. Además, respecto de la objeción de conciencia, se establece que esta potestad recae exclusivamente en médicos y médicas, siendo de carácter individual.

    Sin embargo, hay algunas materias en las que el proyecto de ley aprobado por la Cámara no respeta la voluntad de mujeres, adolescentes y niñas, y se afecta su posibilidad de acceder a una interrupción del embarazo en razón de alguna de las causales. Algunas de ellas son la mantención de la obligación  de denunciar el delito de aborto sin que prime expresamente el deber de confidencialidad; la obligación de denuncia por parte del centro de salud en el caso de invocarse la causal de violación, y los plazos limitados en el caso de la causal de violación, especialmente tratándose de menores de edad. Esperamos que estas falencias sean corregidas en el segundo trámite constitucional y que el Senado ponga los derechos humanos de las mujeres al centro de la discusión,respondiendo a lo expresado por las mujeres y la ciudadanía.

    Esta es la gran ganancia que deja el debate para las mujeres en Chile y que esperamos se exprese en una nueva Constitución nacida en democracia. Se ha mostrado una nueva realidad cultural, la de una ciudadanía que se apropia y exige libertades y derechos hasta ahora vedados.

    Lo aprobado por la Cámara expresa la lucha de organizaciones feministas, de mujeres, de derechos humanos, y también de mujeres militantes de partidos políticos, que por años han demandado el reconocimiento del derecho a decidir de las mujeres, demanda completamente desatendida por más de 25 años de democracia.

    No obstante, lo alcanzado en la Cámara de Diputados no es sinónimo de derechos plenos para las mujeres. La autonomía, libertad y dignidad de las mujeres exige el reconocimiento de su derecho a decidir en toda circunstancia y con garantías para ejercer esta potestad con seguridad, y no en condiciones de clandestinidad como hoy sucede.

     Firman:

    Corporación Humanas

    Amnistia Internacional Chile

    Asociación Chilena de Protección de la Familia, APROFA

    Observatorio Género y Equidad

    Académicas/os Universidad de Chile

    Académicos/as Universidad Diego Portales

    Fundación Heinrich Böll- Oficina Regional Cono Sur

    Fondo Alquimia

    Paula Sáez Arellano, académica

    Gloria Maira, economista y ex Subsecretaria de SERNAM

    Rubí Maldonado. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva, ICMER

    Lieta Vivaldi, Abogada Goldsmiths, University of London.

     

    Fuente: Corporación Humanas. 

    Articulo AnteriorGirardi y aborto: “Confío que los senadores DC votarán por el derecho de la mujer a decidir”
    Articulo Siguiente MINISTRO UNDURRAGA COORDINA TRABAJO PARA IMPLEMENTAR LEY QUE LIBERA DE PEAJE A VEHÍCULOS DE EMERGENCIA

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?