Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
    Comunicados de Prensa

    ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

    7 noviembre, 2025 - 13:543 Mins Lectura

    La compañía participó en el panel “COP30 y los desafíos climáticos globales para el sector productivo”, donde enfatizó la importancia de que las empresas avancen en adaptación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

    Los retos que traerá la COP30 y los desafíos climáticos que el país deberá enfrentar en los próximos cinco años, fueron parte de los temas abordados durante el Pre Summit Cambio Climático de Green Drinks, iniciativa global que busca movilizar y visibilizar el compromiso de empresas y ecosistemas en materia de sostenibilidad.

    El encuentro, realizado en el auditorio La Nave de la Universidad del Desarrollo, contó con la participación de Martín Capo, Lead Business de ABB Motion Latam, quien integró el panel sobre cambio climático en sectores productivos. En la instancia, el ejecutivo abordó los principales desafíos que enfrentan industrias como la minería, pulpa & papel y la salmonicultura, junto con la contribución de ABB para que estas operen de manera más eficiente.

    “Cuando hablamos de cambio climático y de reducción de emisiones de carbono, muchas veces la eficiencia energética queda de lado. Por ejemplo, los motores eléctricos existen hace más de 100 años, pero hoy contamos con tecnologías mucho más eficientes y accesibles. Eso es lo que buscamos: promover y ayudar a crear industrias más sostenibles”, destacó Martín Capo.

    El ejecutivo agregó que en los últimos años se ha puesto especial énfasis en definir estrategias y objetivos de reducción de emisiones, considerando que casi la mitad del consumo eléctrico mundial proviene de motores industriales. “Si abordamos esta área, enfrentamos el problema en gran magnitud. Sin embargo, no ha habido tanto foco en la acción como debiéramos. En 2024 la temperatura aumentó 1,5 grados, un dato que no podemos dejar de atender”, añadió.

    Este punto fue reafirmado por Tania Acuña, gerenta de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Softys Chile (CMPC), quien también formó parte del panel de conversación. La ejecutiva indicó que, pese a los avances concretos en sostenibilidad, aún queda mucho por hacer. “La descarbonización es un objetivo difícil de alcanzar, por eso es clave que el sector privado trabaje de manera conjunta y activa en esta área”.

    La importancia de la resiliencia

    Con el foco puesto en la acción, ABB en Chile busca alinearse con socios estratégicos en materia de sostenibilidad. No obstante, el ejecutivo señaló que en ocasiones quienes trabajan en planta no siempre están alineados, o surgen barreras que dificultan avanzar. En este contexto, propuso incorporar un elemento clave para generar cambios: la resiliencia.

    “¿Qué pasa si además de hablar de sostenibilidad, hablamos de resiliencia? A nivel industrial, el desafío está en cómo mantenernos a la vanguardia si no existe capacidad de invertir en tecnología disponible. Desde antes de la pandemia hemos vivido una sucesión de eventos impredecibles a nivel mundial. En este escenario, las compañías equipadas con estrategias de resiliencia estarán mejor preparadas. Una de las formas más eficaces de construir resiliencia operacional es utilizando tecnología más eficiente”, enfatizó Martín Capo.

    En este sentido, el representante de ABB recalcó que la eficiencia energética y los estándares mínimos aceptables en motores industriales deben ser una prioridad. Considerando que, de los cerca de 300 millones de motores industriales que existen en Chile, el 50% corresponde a una clase de eficiencia energética obsoleta, “este sería un punto clave a nivel de política pública, y en el cual ABB en Chile tiene mucho que aportar desde el punto de vista tecnológico”, concluyó.

    Fuente: Junko Agencia

    Articulo AnteriorBIS publica resultados de encuesta global sobre los mercados cambiarios y derivados de tasas de interés
    Articulo Siguiente “No somos historia. Hacemos historia”: nueva campaña desafía la mirada tradicional sobre las personas con discapacidad

    Contenido relacionado

    Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

    7 noviembre, 2025 - 17:47

    Figuras públicas entregan apoyos en la recta final de campaña

    7 noviembre, 2025 - 17:43

    Conoce cómo el Traductor de Google ayudó a Rosalía en la creación de su nuevo disco

    7 noviembre, 2025 - 17:39

    “No somos historia. Hacemos historia”: nueva campaña desafía la mirada tradicional sobre las personas con discapacidad

    7 noviembre, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?