Señor Director:
Como pacientes con Enfermedades Inflamatorias Intestinales, queremos expresar nuestra preocupación por el retraso en la implementación del 5. º Decreto de la Ley Ricarte Soto, que desde enero de 2025 contempla el acceso al infliximab subcutáneo para enfermedad de Crohn, tratamiento que aún no se ha implementado y, por tanto, no se ha hecho efectivo para ningún paciente.
Asimismo, creemos que es fundamental que el Ministerio de Salud avance en la evaluación e incorporación de nuevas tecnologías para las EII. Contar con más alternativas terapéuticas no implica un mayor gasto para el Estado, sino una mejor inversión en salud pública, que evita hospitalizaciones, licencias médicas, complicaciones y costos asociados.
Modernizar el acceso a tratamientos innovadores es clave para mejorar nuestra calidad de vida y avanzar hacia un sistema más justo y eficiente. Solicitamos que las autoridades de salud puedan empatizar con nuestra difícil condición de vida y unir voluntades que nos permitan acceder a mejores tratamientos.
Atentamente,
Pacientes con Enfermedades Inflamatorias Intestinales – Agrupación Crohn Colitis Chile Filial Temuco/Regiones.
Fuente: EK.