Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia
    Académicas

    PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    6 noviembre, 2025 - 13:584 Mins Lectura

    La casa de estudios confirma su liderazgo en sostenibilidad universitaria al cumplir el 100% de las metas, consolidando su compromiso con una gestión responsable y un desarrollo sustentable integral.

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha reafirmado con hechos su compromiso con el desarrollo sostenible, consciente de que este constituye uno de los grandes desafíos de la sociedad actual. En esa línea, en 2021 la Universidad suscribió el “Acuerdo de Producción Limpia II: Educación Superior Sustentable (2022-2024)”, impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y la Red Campus Sustentable. Este acuerdo establece metas transversales en ámbitos como la gobernanza, la academia, la cultura, la gestión de campus y la vinculación con el medio.

    Un total de 29 establecimientos de educación superior del país suscribieron el Acuerdo de Producción Limpia (APL), de los cuales solo 17 lograron cumplir íntegramente los compromisos establecidos para el período de tres años, entre ellos la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

    Como cierre del proceso, las instituciones participantes fueron distinguidas en el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad, realizado en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se les otorgó la certificación que acredita el cumplimiento del 100% de las metas del APL.

    La vicerrectora de Vinculación con el Medio de la PUCV, Jacqueline Páez, subrayó la relevancia de este reconocimiento, por cuanto refleja el trabajo sostenido que ha desarrollado la Universidad para responder de manera integral a los criterios de sostenibilidad en la educación superior. “Fueron tres años de trabajo para obtener esta distinción y estar en este nivel. Se trata de una labor continua, que no todas las universidades asumieron. Es una decisión de gobernanza estructural que ha sido fuertemente apoyada por la comunidad universitaria”.

    Por otra parte, Álex Paz, vicerrector de Administración y Finanzas de la casa de estudios, sostuvo que “el Acuerdo de Producción Limpia es una expresión concreta de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social universitaria. Desde la PUCV, entendemos que avanzar hacia un campus más eficiente, con menor huella ambiental y mejores prácticas de gestión, no solo mejora nuestros procesos, sino que también forma parte de nuestra misión pública y de servicio al país. Este acuerdo refuerza una convicción institucional: el desarrollo sostenible debe ser una tarea compartida entre el Estado, la academia y las organizaciones.”

    En tanto, Karina Toledo, directora de Vinculación Social y Sostenibilidad de la Universidad y presidenta de la Red Campus Sustentable, enfatizó que la certificación obtenida representa un avance muy significativo para la institución en estos tres años y evidencia su compromiso de convertirse en una universidad sostenible, tal como lo establece su Plan de Desarrollo Estratégico.

    “Nos pusimos metas ambiciosas para integrar la sostenibilidad, considerando todas sus dimensiones: la gobernanza, la gestión económica, la dimensión social y la vinculación con el medio, la relación con los trabajadores, con las comunidades y la dimensión ambiental, que tiene que ver con la gestión del campus. También están las metas relacionadas con avanzar hacia la neutralidad de carbono”, indicó.

    Del mismo modo, comentó que muchas de las acciones desarrolladas son transversales. “Tener una política de inclusión, una política de género, una política de vinculación con el medio, es algo transversal a toda la universidad y también fueron parte de las acciones que se solicitaron en este acuerdo”, puntualizó

    La ceremonia de certificación contó con la presencia del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, y el jefe de la División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, Andrés Pica. Este último relevó la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para abordar los desafíos medioambientales, principalmente el académico y el gubernamental, que son ámbitos cruciales para alcanzar metas ambiciosas. En ese contexto, mencionó que la Ley Marco de Cambio Climático establece “la obligación de que todas las organizaciones tenemos que ser parte de la solución, no es un problema que podamos resolver solos, tenemos que colaborar y en eso Chile ha sido un ejemplo”.

    APL II Educación Superior Sustentable

    El “Acuerdo de Producción Limpia II: Educación Superior Sustentable” tiene por objetivo fortalecer la sustentabilidad de las instituciones de educación superior (IES) del país, incorporando acciones que contribuyan a la reducción de gases de efecto invernadero, ya que la adaptación al cambio climático genera una cultura sostenible que involucra a todos sus estamentos.

    En ese contexto, la certificación del Acuerdo de Producción Limpia es un reconocimiento que reciben las IES que cumplen con los objetivos en cinco gestión de campus y vinculación con el medio y responsabilidad social. Este acuerdo es una alianza público-privada entre la Red Campus Sustentable y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorNueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    Contenido relacionado

    Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    6 noviembre, 2025 - 13:57

    FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    6 noviembre, 2025 - 13:55

    Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS

    6 noviembre, 2025 - 13:10

    ASOCIACIÓN DE MARCAS DE LUJO LANZA  UN NUEVO RECONOCIMIENTO PARA LA ARTESANÍA DE AUTOR

    6 noviembre, 2025 - 13:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?