Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS
    Académicas

    Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS

    6 noviembre, 2025 - 13:103 Mins Lectura

    La institución reafirmó su liderazgo en investigación astronómica durante la XX Reunión Anual, donde su delegación presentó resultados de diversos estudios.

    En el marco de la XX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), uno de los encuentros más relevantes para la comunidad científica del país, más de 200 investigadores, académicos y estudiantes se reunieron en la Región de Los Lagos para compartir los últimos avances y fortalecer la colaboración en el ámbito astronómico. 

    En esta edición, la Universidad de La Serena destacó no solo por su numerosa participación, sino también por la amplitud y calidad de sus investigaciones, que abordaron diversos estudios de galaxias, estrellas o instrumentalización. De esta forma académicos, estudiantes de posgrado y funcionarios del Departamento de Astronomía, participaron activamente con charlas y presentaciones de pósteres. 

    Las temáticas desarrolladas reflejaron la diversidad de líneas de investigación impulsadas por la universidad, abarcando simulaciones extragalácticas, arqueología galáctica, interacciones moleculares, física estelar y desarrollo instrumental. Este enfoque interdisciplinario ha sido clave para fortalecer la colaboración entre estudiantes y académicos, combinando teoría, observación y experimentación.

    Para el académico Douglas Geisler, esta instancia representa una oportunidad invaluable para la formación de nuevas generaciones, “ya sea en el último año de pregrado o en posgrado, estos encuentros permiten generar colaboraciones futuras. Chile es un epicentro mundial de la astronomía y los observatorios siguen creciendo año a año, lo que hace que estas experiencias sean muy enriquecedoras para los jóvenes”.

    Por su parte Sebastián Ortiz, estudiante del Doctorado en Astronomía USerena, presentó la charla “Physical and Morphological Analysis of Galaxies in Star-Forming Compact Groups”, un estudio que analiza cómo las galaxias en grupos compactos con formación estelar interactúan entre sí, por lo que destacó que “este tipo de instancias tienen un valor científico muy alto, porque permiten conocer la calidad de astronomía que se está haciendo en Chile y discutir temas cruciales como la contaminación lumínica o el acceso a tiempo de telescopio”.

    En esta misma línea, Kathia Hernández-Bollmann, encargada del Laboratorio de Astronomía, quien presentó el póster “The roll of stellar bars in the regulating Star Formation in disk galaxies”, subrayó que “ver que el nivel de la universidad se encuentra a la par al de otras instituciones consideradas prestigiosas en el ámbito nacional resulta altamente valorable”.

    Uno de los aspectos más destacados de esta versión de SOCHIAS fue la incorporación de la astronomía social y cultural como nueva línea temática dentro del encuentro. En este ámbito, la Universidad de La Serena ha tenido un rol importante a través de proyectos que exploran la relación entre el cielo y las cosmovisiones de los pueblos originarios del norte de Chile. Investigaciones recientes del Departamento de Astronomía, en colaboración con arqueólogos y antropólogos, han estudiado cómo las comunidades ancestrales interpretaban los movimientos del cielo.

    En esta línea, Nicolás Barrera, estudiante del Doctorado en Astronomía, destacó la relevancia de vincular la ciencia con sus raíces culturales, “cada vez se busca conectar más la astronomía con su dimensión humana. Comprender cómo las civilizaciones interpretaron el cielo nos recuerda que esta ciencia nació del asombro, del deseo de entender quiénes somos y dónde estamos”.

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorASOCIACIÓN DE MARCAS DE LUJO LANZA  UN NUEVO RECONOCIMIENTO PARA LA ARTESANÍA DE AUTOR
    Articulo Siguiente FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    Contenido relacionado

    PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    6 noviembre, 2025 - 13:58

    Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    6 noviembre, 2025 - 13:57

    FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    6 noviembre, 2025 - 13:55

    ASOCIACIÓN DE MARCAS DE LUJO LANZA  UN NUEVO RECONOCIMIENTO PARA LA ARTESANÍA DE AUTOR

    6 noviembre, 2025 - 13:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?