- El nuevo espacio digital, que fue lanzado en un evento en la Universidad de los Andes, reúne cápsulas audiovisuales y material educativo en palabras simples, abordando temáticas como coberturas cambiarias, tasas de interés, renta fija e indicadores económicos internacionales.
06 de noviembre de 2025.- Durante un evento desarrollado por Bci en conjunto con la Universidad de Los Andes, el banco lanzó la Biblioteca de Educación Financiera, un espacio digital abierto a todo público que entrega orientación sobre el funcionamiento de productos y servicios avanzados, entre ellos la compra y venta de divisas, derivados y renta fija, además de la explicación de los principales indicadores financieros internacionales que afectan a la economía local. Todo esto, en palabras simples y con ejemplos gráficos.
“En Bci entendemos que las personas esperan más que productos financieros; buscan orientación y confianza para tomar decisiones con seguridad. La Biblioteca de Educación Financiera nace con ese propósito: acompañarlos con contenidos claros sobre instrumentos que cumplen un rol clave en la gestión de riesgos y en la toma de decisiones de inversión”, explicó Francisco Fernández, gerente de la Mesa de Sales de Bci.
El programa busca acercar de manera simple conceptos asociados a productos de mayor complejidad, fortalecer el conocimiento financiero de los usuarios y ofrecer un canal de aprendizaje permanente que facilite la toma de decisiones en materia de cobertura e inversión.
Disponible en la página web de Bci, la biblioteca presenta cápsulas audiovisuales y materiales elaborados por los propios operadores, con explicaciones simples y ejemplos prácticos. Está organizada en seis secciones temáticas —compra y venta de divisas; coberturas de tipo de cambio para importadores y exportadores; coberturas de tasa de interés e inflación; renta fija e inversiones; y otros contenidos de interés, como ajustes de valor e indicadores económicos de Estados Unidos—, y hoy ya cuenta con 30 cápsulas educativas.
Bci es actualmente el único banco del país que dispone de un sitio de educación financiera enfocado en productos de Mesa de Dinero. Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso con la formación, la transparencia y la educación financiera.
Durante el último tiempo, Bci ha trabajado de la mano con la Universidad de los Andes, invitando a estudiantes de los últimos años de carrera a participar de actividades en la Mesa de Dinero. Por esto decidió hacer el lanzamiento de esta nueva plataforma en conjunto con la universidad, en un evento donde participaron estudiantes y clientes del segmento Pyme de Bci, que forman parte de los grupos que se busca impactar positivamente con esta iniciativa de sostenibilidad.
La Biblioteca de Educación Financiera está disponible en el siguiente Link: https://www.bci.cl/pyme/productos/comercio-exterior
Fuente: Nexos