Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Pascual: “Este es un hito democrático para el país y para las mujeres”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Pascual: “Este es un hito democrático para el país y para las mujeres”

    17 marzo, 2016 - 15:244 Mins Lectura

    Tras la aprobación del proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo por peligro para la vida de la mujer embarazada, inviabilidad fetal letal y embarazo producto de violación, por 66 votos a favor y 44 en contra, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, destacó que se trata de un gran avance en el compromiso establecido por la Presidenta Michelle Bachelet con la ciudadanía, pero por sobre todo para las mujeres.

     

    “Con la aprobación de este proyecto de ley en su primer trámite constitucional damos un paso más de avance hacia de consecución de más derechos y es un hito democrático para el país y las mujeres” explicó la ministra.

     

    Destacó además que “seguimos así cumpliendo con el programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, avanzando en lo que ella misma mencionó esta semana, que es la reconstrucción de la confianza de los chilenos y chilenas en las instituciones: hoy podemos decir que vamos a paso firme a cumplir y seguiremos cumpliendo nuestros compromisos con la ciudadanía”

     

    “El proyecto de ley tiene por finalidad respetar la decisión de las mujeres que viven alguna de las tres causales, ya sea que quieran continuar con el embarazo como interrumpirlo”, señaló la Ministra: “Sabemos que este es un proyecto que remite a convicciones personales y que genera distintas opiniones, pero queremos permitirles a las mujeres que tengan la posibilidad de decidir y no lo que existe hoy que es una imposición absoluta por parte del Estado. Y que por supuesto decidan de acuerdo a su propia convicción”.

     

    Junto con recordar que este es un proyecto que tiene un amplio respaldo ciudadano de más del 70%, el que se ha mantenido de forma permanente el tiempo, la Secretaria de Estado destacó el profundo proceso de discusión que se efectuó en las Comisiones de Salud; Constitución; Legislación, Justicia y Reglamento como también en la de Hacienda, donde se escucharon las opiniones de distintas ONGs, representantes de las Iglesias, Abogados/as, Médicos/as, parlamentarias/os de las distintas bancadas y personas que expusieron su visión del proyecto.  

     

    Sobre el proceso de acompañamiento e información, la Ministra aseguró que “este proyecto contempla un proceso de acompañamiento e información, que le ofrecerá a las mujeres acompañarlas tanto en su proceso de discernimiento, como después de que tomen su decisión, lo cual incluye el tiempo posterior al parto o la interrupción del embarazo, con prestaciones de salud y de programas sociales que sean necesarios”.

     

    “Este acompañamiento incluirá acciones de acogida y apoyo biopsicosocial ante la confirmación del diagnóstico o en cualquier otro momento del este proceso. En caso de continuación del embarazo, junto con ofrecer el apoyo recién descrito, se otorgará información pertinente a la condición de salud y activación de redes de apoyo”, enfatizó la titular del Sernam.

     

    Asimismo, destacó que “en el ámbito de la violación queremos hacer conciencia en este debate: La violencia sexual contra las mujeres es un tema que este país tiene que tomar con mucho más peso y profundidad. Hay que colocarse en el lugar de una mujer, de una niña y de una adolescente que ha sido violada. Necesitamos hacer políticas públicas que acompañen a las mujeres, que las acojan sin coerciones y sin amenazas”.

     

    Cabe recordar que la principal modificación legal se hace en el Código Sanitario, pues por una parte se entrega certeza a las médicas y médicos, y por otra, se establece un procedimiento a seguir para realizar la interrupción del embarazo en cada una de las tres causales, lo que garantiza el respeto a las mujeres y su dignidad, evitando que la falta de regulación ceda espacio para la incertidumbre, las arbitrariedades y los abusos.

     

    Finalmente, respecto a la discusión del proyecto que continuará en el Senado, la Secretaria de Estado señaló: “Vamos a seguir trabajando tal cual lo hemos hecho hasta ahora, no colocando los puntos que nos dividen, sino todo lo contrario, dándole posibilidades y viabilidad a este proyecto, porque nos interesa que se legisle, y en ese sentido haremos todos los esfuerzos posibles para que esto sea posible”.

     

    Fuente: Prensa SERNAM. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Inauguración del techo de generación de energía solar más grande de la región Metropolitana
    Articulo Siguiente Ministro Furche: “Chile y Estados Unidos tienen una larga tradición de cooperación y esperamos seguirla profundizando”

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?