Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Crece en Chile la participación en el Día de las Clases al Aire Libre
    Comunicados de Prensa

    Crece en Chile la participación en el Día de las Clases al Aire Libre

    6 noviembre, 2025 - 11:413 Mins Lectura
    • Cada vez más establecimientos escolares se suman a la jornada mundial que promueve enseñar fuera del aula y en contacto con la naturaleza. La iniciativa, impulsada por Fundación Patio Vivo y Fundación Olivo, busca transformar los patios escolares en espacios vivos de aprendizaje, mejorando la concentración, la creatividad y la salud emocional de los estudiantes.

    Santiago, noviembre de 2025.- Cada vez más colegios en Chile están sacando las clases fuera del aula. Lo que comenzó como una tendencia internacional -impulsada por el movimiento Outdoor Classroom Day, que se celebra cada año en más de 180 países- hoy gana fuerza localmente, demostrando que aprender en contacto con la naturaleza no solo mejora el ánimo de los niños, sino también su rendimiento académico.

    Diversas investigaciones señalan que las clases al aire libre pueden aumentar hasta en un 30% el rendimiento escolar, reducir los niveles de estrés, mejorar la concentración y fomentar la creatividad. Además, los estudiantes que aprenden fuera del aula realizan 25% más actividad física y muestran un compromiso ambiental 30% mayor que aquellos que permanecen siempre en espacios cerrados.

    En Chile, esta metodología ha sido impulsada por Fundación Patio Vivo, que lleva más de una década transformando patios escolares en entornos naturales de aprendizaje. Con más de 100 proyectos desarrollados en todo el país, la organización promueve que los espacios de recreo se conviertan en aulas vivas, donde niñas y niños puedan explorar, moverse y aprender desde la experiencia.

    “Aprender al aire libre no es solo una actividad puntual, sino una oportunidad para transformar la manera en que entendemos la educación. Cuando los niños pueden observar, tocar y experimentar, el aprendizaje se vuelve más significativo y duradero”, explica Ángela Ibáñez, cofundadora y presidenta de Fundación Patio Vivo.

    Junto a Fundación Olivo, la organización ha puesto en marcha un programa de formación docente que busca integrar la naturaleza en asignaturas como matemáticas, lenguaje, ciencias y arte, fortaleciendo la conexión entre los contenidos curriculares y el entorno cotidiano.

    “Las clases al aire libre han demostrado tener múltiples beneficios para lograr un aprendizaje integral, y que iniciativas como estas se estén implementando en Chile nos parece una gran oportunidad para lograr experiencias de aprendizaje profundo”, señala Constanza Severin, coordinadora de Educación de Fundación Olivo.

    Opinión que comparte Marcial Huneeus, director de Innovación e Incidencia de Patio Vivo, quien enfatiza que “transformar los patios en lugares vivos y educativos fortalece la comunidad escolar, promueve el bienestar y fomenta el compromiso ambiental. Queremos que cada colegio en nuestro país tenga un espacio donde aprender en contacto con la naturaleza sea parte cotidiana del proceso educativo”.

    El impacto de esta tendencia ya se refleja en otros países. En Escocia, Finlandia y Australia, el tiempo de aprendizaje fuera del aula creció de un 45% en 2017 a casi un 70% en 2020, según el Outdoor Classroom Day Global Impact Report.

    Además, los expertos coinciden en que las clases al aire libre favorecen la inclusión educativa, ya que muchos niños que enfrentan dificultades dentro del aula logran participar y aprender mejor en entornos naturales, donde el movimiento, la observación y la colaboración abren nuevas formas de aprendizaje.

    Fuente: 360 Comunicaciones

    Articulo AnteriorIpsos: 73% en Chile cree que las empresas anteponen sus ganancias al cuidado del medioambiente
    Articulo Siguiente Mallplaza logra dos hitos financieros: ingresa al índice MSCI Global Standard y obtiene calificación “BBB” de Fitch Ratings

    Contenido relacionado

    PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    6 noviembre, 2025 - 13:58

    Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    6 noviembre, 2025 - 13:57

    FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    6 noviembre, 2025 - 13:55

    Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS

    6 noviembre, 2025 - 13:10
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?