Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES
    Académicas

    Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES

    5 noviembre, 2025 - 23:133 Mins Lectura

      La autoridad universitaria calificó como necesario y oportuno el que se avance en una solución integral para los deudores del CAE.

    El rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, participó en el Seminario sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Superior (FES) en el Congreso Nacional, donde valoró la tramitación de la iniciativa, pero llamó a fortalecer su claridad y avanzar en una implementación gradual que asegure sostenibilidad, equidad y autonomía para las universidades del país.

    En su intervención, el rector valoró que el Parlamento aborde de manera articulada los tres ejes del proyecto —el endeudamiento estudiantil, los nuevos mecanismos de financiamiento y el apoyo estatal a las universidades—, calificando como “necesario y oportuno” que el país avance en una solución integral para los deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE) y otros instrumentos vigentes.

    “No es posible seguir esperando en este punto y nos parece positivo que el Congreso se aboque a esta materia. También creemos acertado retirar de la banca los créditos estudiantiles, en la medida que el Estado cuente con recursos para asumir esa responsabilidad, y que las universidades dejen de complementar con recursos propios como avales institucionales”, señaló.

    Mayor claridad y sostenibilidad

    Si bien el proyecto avanza en aspectos relevantes, se planteó que carece de definiciones esenciales respecto del financiamiento de pregrado en universidades de alta complejidad y excelencia —entre ellas la PUCV, que cuenta con máxima acreditación de 7 años—, así como de los mecanismos que permitan proyectar el desarrollo del sistema en materias de investigación, postgrado y vinculación con el medio.

    Asimismo, el rector advirtió que el proyecto FES no especifica con claridad cuál será su mecanismo de financiamiento — si será un crédito, un impuesto o una retribución—, afectando la autonomía y sustentabilidad institucional.

    “La gran duda que tenemos es si el Estado chileno tiene el margen presupuestario para cubrir más gasto en la educación superior producto de la gratuidad y la eliminación de las deudas CAE”, sostuvo Vásquez, añadiendo que el desarrollo de las universidades no puede quedar sujeto a los ciclos económicos del país o de América Latina.

    Propuestas y mirada institucional

    Entre las sugerencias, el rector Vásquez destacó la conveniencia de dividir el proyecto FES para resolver de manera prioritaria la situación de los deudores del CAE y abordar con gradualidad la implementación de los nuevos mecanismos de financiamiento para introducir mejoras a tiempo.

    Asimismo, subrayó la importancia de mantener una política mixta de becas y créditos contingentes al ingreso para los estudiantes del séptimo al noveno decil. “Es importante incorporar realismo político a este debate y eliminar la indicación de establecer cupos al financiamiento de los estudiantes que necesitan apoyo del Estado”, advirtió, señalando que esta medida podría reproducir desigualdades y tensiones históricas en el acceso a la educación superior.

    Además, valoró la propuesta en torno a que la gestión de cobranza de los nuevos créditos esté a cargo de instituciones como el Servicio de Impuestos Internos o la Tesorería General de la República.

    Por último, también llamó a revisar el sistema de aseguramiento de la calidad, con el fin de evitar que las exigencias de acreditación uniformen la diversidad institucional del país.

    Durante el seminario convocado por la Comisión de Educación del Senado, los rectores representantes de la Red G9 coincidieron en la necesidad de perfeccionar el proyecto para fortalecer la autonomía institucional, asegurar un sistema mixto de becas y créditos contingentes al ingreso, y garantizar condiciones sostenibles de financiamiento.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    Contenido relacionado

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51

    Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”

    5 noviembre, 2025 - 17:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?