Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GAM INAUGURA SU TECHO SOLAR, EL MÁS GRANDE DE SANTIAGO
    Comunicados de Prensa

    GAM INAUGURA SU TECHO SOLAR, EL MÁS GRANDE DE SANTIAGO

    17 marzo, 2016 - 14:283 Mins Lectura
    • Este proyecto cuenta con 100 kilowatt de capacidad instalada y fue desarrollado a través del Programa de Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía.

     

    SANTIAGO, jueves 17 de marzo de 2016.- La implementación del sistema fotovoltaico más grande de la Región Metropolitana acogido a la Ley de Generación Distribuida 20.571, instalado en el edificio de la Corporación Centro Cultural GAM, significa un salto en tecnología y en materia de desarrollo sustentable.

     

    Este proyecto, con 100 kilowatt de capacidad instalada y desarrollado a través del Programa de Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía, generará energía eléctrica suficiente para abastecer 70 casas, 1500 luminarias públicas, 82 funciones de artes escénicas o musicales o 75 actividades de formación de audiencias al año.

     

    “Esto le va a permitir al GAM utilizar dicha energía para sus propósitos culturales, pero también, le permitirá inyectar la energía que no es consumida, y así destinar los recursos a otros aspectos que sean de relevancia. Con este tipo de iniciativas, estamos ayudando a que Chile tenga energía más limpia y más barata”, sostuvo el Ministro Pacheco.

     

    En la oportunidad, además, se realizó una panel de conversación denominado “GAM: De la Arquitectura Social a la Urbanística Sustentable”, donde intervino el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone; el director del GAM, Felipe Mella; y el arquitecto nacional e impulsor del edificio en el marco del UNCTAD, Miguel Lawner.

     

    Los panelistas destacaron el salto en tecnología y la importancia que conlleva ir avanzando en las energías sustentables, tanto en los hogares, como en los edificios públicos.

     

    “Es una gran noticia, ya que este edificio nació marcado por la innovación. El haber incorporado paneles solares, significa incorporar nuevos y fructíferos años de vida al edificio de la Corporación Centro Cultural GAM”, manifestó Miguel Lawner.

     

    Por su parte, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, señaló que, sin lugar a dudas, los costos de mantención son uno de los mayores gastos en que deben incurrir edificios de estas características. “Poder asimilarse a ciertas medidas más innovadoras en ahorro de energía, pero también ser partícipes de la inyección, es uno de los propósitos de cualquier centro cultural, que son espacios públicos al servicio de la ciudadanía”.

     

    En este sentido, con la instalación de los paneles solares, la Corporación Centro Cultural GAM estará ahorrando, aproximadamente, 8 millones de pesos por año de aquí al 2040 (con 25 años de vida útil) equivalentes al 10% del consumo del edificio. Asimismo, contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático, evitando la emisión de aproximadamente 40 Toneladas de CO2.

     

    Este proyecto es uno de los 38 que ya están construidos o en etapa de construcción en el Programa de Techos Solares Públicos, incrementándose este 2016, con 40 nuevos edificios. De esta manera, se estará estimulando la maduración del mercado de proveedores fotovoltaicos en Chile, de una manera eficiente y con energía limpia y barata.

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Reunión entre senador Ricardo Lagos Weber y presidente de la Corte Suprema
    Articulo Siguiente Minvu inicia construcción de vías de evacuación peatonal ante riesgo de tsunamis en Coquimbo y La Serena

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?