- Durante dos jornadas, representantes del mundo público, privado y académico compartirán miradas y experiencias en torno al liderazgo, la innovación y la equidad de género en la gestión logística.
Talcahuano, noviembre de 2025.– En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Mesa Comex Biobío, el Casino de Huachipato será el punto de encuentro de la comunidad logística regional este 6 y 7 de noviembre, cuando albergue el evento “Huellas Logísticas: Líderes que Conectan Territorios”, organizado por la propia Mesa para destacar dos décadas de colaboración público-privada en favor del desarrollo logístico y portuario del Biobío.
Durante dos jornadas, representantes del ámbito público, privado y académico compartirán miradas y experiencias sobre liderazgo, innovación y equidad de género en la gestión logística, relevando el valor del trabajo colaborativo ante los desafíos que enfrenta actualmente la industria para adaptarse a los cambios económicos, tecnológicos y sociales.
“Para nosotros es un orgullo abrir las puertas de nuestra sede para acoger este encuentro regional, que pone en valor el trabajo colaborativo y el liderazgo con sentido territorial, como una forma de reforzar nuestro compromiso con el desarrollo de la Región”, señaló Patricia López, gerenta de Infraestructura de CAP.
La ejecutiva agregó que “esta también es una forma de mostrar que nuestra infraestructura portuaria y logística está preparada para acompañar el desarrollo futuro del sector y responder a los desafíos que plantea el crecimiento sostenible del Biobío.”
La primera jornada, el jueves 6 de noviembre, estará centrada en el liderazgo corporativo y la colaboración público-privada, y reunirá a referentes como Gloria Hutt, presidenta del directorio de COPSA; Patricia López, quien además preside el comité de administración de Puerto Huachipato y forma parte del directorio de CAMPORT; Consuelo Reveco, de MSC Group; Alejandro Casagrande, de CORMA Ñuble-Biobío; Cristian Wulf, gerente general de Puertos de Talcahuano; Katherine Ampuero, directora regional de Aduanas Talcahuano; y Macarena Cepeda, presidenta de Pescadores Industriales del Biobío. La moderación estará a cargo de Carolina Parada, secretaria ejecutiva de Plan Biobío.
El viernes 7 de noviembre, la conversación se enfocará en las historias y desafíos de mujeres que están transformando la logística y el comercio exterior desde sus propias experiencias, con énfasis en la innovación, la resiliencia y el futuro del sector.
Entre las expositoras destacan Lorena del Valle Heredia, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Rincón de los Sauces, Neuquén, Argentina; Magdalena Lisboa, gerenta general de Regnans Ltda.; Johanna Avello, directora de AOR Consultores; Daniela Taylor, jefa de Proyectos de Infraestructura CAP; María Fernanda Ríos, operadora de cargador frontal en PCF; y Ana Solar, directora de Proyectos de EFE. La jornada será moderada por Paula Valencia, coordinadora del programa “Más Mujer” de CORMA.
El Encuentro Huellas Logísticas se consolida como un espacio de diálogo y colaboración que, en esta edición especial por los 20 años de la Mesa Comex Biobío, reafirma el compromiso de los distintos actores por fortalecer el ecosistema logístico regional y posicionar al Biobío como un hub estratégico para el comercio exterior del país.
Fuente: Feedback.