Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile incorpora terapia oral que simplifica el tratamiento y reduce la carga terapéutica en cáncer de próstata avanzado
    Comunicados de Prensa

    Chile incorpora terapia oral que simplifica el tratamiento y reduce la carga terapéutica en cáncer de próstata avanzado

    5 noviembre, 2025 - 17:424 Mins Lectura
    • Cada año se diagnostican más de 8.000 casos de cáncer de próstata en Chile y alrededor de 3.300 hombres fallecen a causa de esta enfermedad¹. 
    • La edad media al momento del diagnóstico es de 67 años, y más del 78% de los pacientes debe tomar múltiples medicamentos a diario², lo que dificulta la adherencia y deteriora su calidad de vida.
    • La nueva formulación oral de apalutamida reduce la ingesta de cuatro comprimidos a una sola dosis diaria, simplificando la rutina y disminuyendo la carga terapéutica, un avance concreto en beneficio de los pacientes.

    Santiago, noviembre de 2025.- El cáncer de próstata es la principal causa de muerte oncológica en hombres en Chile. Cada año, se diagnostican más de 8.000 casos y cerca de 3.300 hombres fallecen a consecuencia de esta enfermedad ¹. Además, cerca del 40% de los pacientes en América Latina recibe su diagnóstico en etapas avanzadas, lo que limita significativamente las opciones terapéuticas. 

    Uno de los principales desafíos para quienes enfrentan esta patología es la adherencia al tratamiento. La mayoría son hombres con una edad promedio de 67 años, y un 78% debe tomar 3 o más medicamentos de manera simultánea. Esta carga puede complicar la continuidad del tratamiento, lo que aumenta el riesgo de efectos adversos y afecta la calidad de vida de los pacientes. 

    Con el propósito de aliviar la carga del tratamiento, se anunció la aprobación en Chile de una nueva presentación de apalutamida en comprimido de 240 mg. Esta formulación mantiene las mismas indicaciones que la ya existente de 60 mg, pero simplifica la rutina de los pacientes al reducir la ingesta diaria de cuatro pastillas a una sola dosis, asegurando la misma eficacia y seguridad³. 

    “La adherencia terapéutica es uno de los determinantes más relevantes en los resultados clínicos. A veces puede marcar más diferencia que el tipo de fármaco empleado. Simplificar los esquemas y adaptarlos a la realidad del paciente es clave para maximizar la eficacia real del tratamiento”, destacó el Dr. Ernesto Maturana y agregó, “El mayor desafío no siempre está en descubrir nuevos medicamentos, sino en lograr que los pacientes puedan seguir sus tratamientos sin dificultad. Cuando simplificamos la posología, mejoramos la adherencia y con ello la calidad y la expectativa de vida.”

    Los estudios de adherencia indican que entre el 25% y el 50% de los pacientes mayores no cumplen adecuadamente la posología de las terapias orales y, tras 12 meses, menos de la mitad mantiene la medicación, lo que se traduce en peores resultados clínicos y genera una mayor presión sobre el sistema sanitario². Al simplificar la posología y ofrecer alternativas de administración más flexibles, la nueva formulación apunta a mejorar la adherencia, reducir complicaciones y prolongar la calidad de vida⁴.

    Por su parte, Gabriel León, doctor en biología molecular y comunicador científico, comentó que “hoy la investigación en nuevas soluciones terapéuticas debe ir de la mano con la antropología de las intervenciones médicas. Eso quiere decir que no basta con descubrir fármacos eficaces, también es necesario que estos se adapten a las realidades y rutinas de las personas. El desafío no está solo en generar moléculas innovadoras, sino en diseñar tratamientos que acompañen la vida de los pacientes, en lugar de exigirles que se adapten a pautas complejas”. 

    “La incorporación de esta nueva formulación en Chile representa un avance importante en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado. Más allá de simplificar la rutina diaria, es un fármaco que con más de 7 años en el mercado ha demostrado reducir en un 35% el riesgo de muerte y en un 58% el riesgo de progresión de la enfermedad. Pero nuestro compromiso no termina acá; en Johnson & Johnson vamos a continuar innovando para llevar a los pacientes terapias transformacionales en cáncer de próstata con el objetivo de algún día, encontrar la cura”, señaló Ariel Perelsztein, director de Asuntos Médicos de Johnson & Johnson Innovative Medicine en Latinoamérica Sur.

    Apalutamida es un inhibidor de los receptores de andrógenos indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a la castración y cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025
    Articulo Siguiente Séptima versión del Congreso OCRE reunió a más de 20 colegios de la Región de Coquimbo en la USerena

    Contenido relacionado

    Alcaldesa Ripamonti valoró trabajo colaborativo entre el municipio de Viña y la PUCV

    6 noviembre, 2025 - 22:28

    Nuevo Campo Deportivo Sausalito: un espacio pensado para el bienestar y desarrollo de los estudiantes

    6 noviembre, 2025 - 21:42

    Con visitas guiadas al Palacio Falabella, Providencia celebra este sábado el 1er Día del Patrimonio Urbano

    6 noviembre, 2025 - 21:36

    Diez años del programa Sembrando Sonrisas: una década mejorando la salud bucal de niños y niñas

    6 noviembre, 2025 - 21:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?