Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ventas de comida rápida crecen un 3,9% anual durante el último trimestre, acumulando un alza del 3% entre enero y septiembre de este año
    Comunicados de Prensa

    Ventas de comida rápida crecen un 3,9% anual durante el último trimestre, acumulando un alza del 3% entre enero y septiembre de este año

    5 noviembre, 2025 - 09:169 Mins Lectura

    Aunque el crecimiento en este período fue moderado, impulsado por el número de transacciones y apertura de locales, este segmento gastronómico continúa siendo una importante alternativa para los consumidores, consolidando un incremento sostenido en el tiempo.

    Las ventas reales de comida de servicio rápido registraron un crecimiento anual de 3,9% real durante el tercer trimestre de 2025, cerrando entre enero y septiembre con un alza de 3,0%, de acuerdo al reporte habitual que realizan la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC). Durante el tercer trimestre de 2025, el sector de comida de servicio rápido mantuvo un ritmo de crecimiento moderado, reflejando una industria que continúa expandiéndose, impulsada principalmente por un mayor número de transacciones y apertura de locales, más que por un aumento en el gasto promedio.

    La fuerte competencia y la proliferación de nuevos puntos de venta han ampliado la cobertura territorial del rubro, pero también han generado una mayor competencia, afectando el rendimiento por local. Esto confirma una etapa de madurez del mercado, con estrategias de promoción intensivas y márgenes más estrechos.

    Las regiones mantienen un mejor desempeño relativo, mientras la Región Metropolitana muestra señales de recuperación tras períodos más débiles, avanzando hacia una distribución más equilibrada de la actividad gastronómica.

    En cuanto al consumo promedio por compra, se observa una baja acotada en este trimestre, más asociada al contexto competitivo y promocional que a una tendencia descendente de largo plazo.

    Respecto a los canales de venta, el formato presencial sigue predominando, mientras el canal digital (propio y de plataformas) mantiene una participación estable y consolida la transformación tecnológica del sector.

    En síntesis, la comida rápida continúa siendo un termómetro del consumo cotidiano, con crecimiento basado en volumen más que en valor, lo que podría responder a la búsqueda de alternativas más económicas ante un consumidor más cauto.

    Al respecto, Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), señaló que “el crecimiento sostenido que ha mostrado el sector de comida de servicio rápido durante este año refleja la capacidad de adaptación y dinamismo de una industria que sigue expandiéndose a lo largo de todo el país. Este 3,9% de aumento en las ventas reales durante el tercer trimestre confirma que el rubro mantiene su vigor, impulsado por una mayor apertura de locales y un consumidor que valora la accesibilidad, rapidez y variedad de la oferta gastronómica. La consolidación de este segmento contribuye significativamente al empleo y al desarrollo del sector en regiones, donde la actividad ha mostrado un mejor desempeño relativo y una importante diversificación de la oferta”.

    Picallo, agregó que “estamos viendo un mercado más maduro y competitivo, donde las empresas buscan diferenciarse con innovación, tecnología y propuestas de valor más personalizadas. La estabilidad del canal digital y la recuperación del consumo presencial muestran que el público sigue eligiendo este formato como parte de su rutina diaria. La gastronomía, en todas sus expresiones, sigue siendo un motor del consumo y un reflejo del ánimo económico del país, y el crecimiento de este segmento confirma la confianza en la industria y su rol clave en la reactivación económica nacional”.

    Resultados Nivel Nacional                      

    Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional, según el indicador de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, registraron un alza de 3,9% real anual en el tercer trimestre del 2025, resultado levemente por sobre lo registrado en trimestre anterior, yendo este 2025 de menos a más y cerrando el período enero-septiembre con un crecimiento real de 3%.

    Con respecto a los resultados de cada mes, el trimestre fue de más a menos, marcando julio un alza de 6,4% real anual, agosto un incremento de 5,3% y septiembre un nulo crecimiento.

    Por su parte, en términos de locales equivalentes (concepto de same sale store), se evidencia una baja real anual de 2,6% en el tercer trimestre, dado un aumento de 6% anual en el número de locales, acumulando a septiembre una contracción de 0,3%. Por mes, julio cayó 0,3%, luego agosto se contrajo 1,6% real anual y septiembre experimento una baja de 6,1%.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Índice de Ventas de Comida de Servicio Rápido – Nacional

    (Base: Promedio 2019=100)

    TrimestreÍndice Total LocalesÍndice Locales Equivalentes
    Índice RealVar. TrimestralVar. AnualVar. Acum.Índice RealVar. TrimestralVar. AnualVar. Acum. 
    2019         
    1 T100,3-1,15,45,4100,50,32,82,8 
    2 T98,6-1,74,85,1101,81,31,82,3 
    3 T108,810,411,77,3107,35,47,24,0 
    4 T92,3-15,2-9,03,190,3-15,8-9,80,5 
    2020         
    1 T89,5-2,9-10,7-10,785,6-5,3-14,8-14,8 
    2 T20,2-77,4-79,5-44,824,7-71,1-75,7-45,5 
    3 T52,3158,5-51,9-47,372,4192,8-32,5-41,0 
    4 T79,251,3-14,2-39,787,621,0-3,0-32,4 
    2021         
    1 T77,4-2,3-13,6-13,681,3-7,2-5,0-5,0 
    2 T78,61,6288,342,178,7-3,2218,345,1 
    3 T115,847,3121,267,6113,844,557,149,9 
    4 T120,64,252,362,6114,30,530,543,6 
    2022         
    1 T112,0-7,144,744,7103,7-9,327,527,5 
    2 T118,86,151,147,9111,27,341,334,3 
    3 T124,85,17,830,9113,62,1-0,220,0 
    4 T133,77,110,924,7116,32,41,714,6 
    2023         
    1 T133,1-0,518,918,9114,0-2,09,99,9 
    2 T129,7-2,69,213,9115,51,33,86,7 
    3 T138,16,510,612,7115,80,32,05,1 
    4 T150,28,712,312,6121,24,64,24,9 
    2024         
    1 T150,10,012,812,8116,9-3,52,62,6 
    2 T148,0-1,414,113,4116,7-0,21,11,8 
    3 T148,70,57,711,4118,51,52,42,0 
    4 T164,410,59,510,9125,05,43,12,3 
    2025         
    1 T153,0-6,91,91,9153,0-6,91,91,9 
    2 T152,6-0,23,12,5152,6-0,23,12,5 
    3 T154,61,33,93,0154,61,33,93,0 
              

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Distribución Ventas Región Metropolitana y Regiones

    En cuanto a la composición de las ventas, se evidencia que durante el tercer cuarto del año las regiones representaron un 40% del total y la RM un 60%, en línea con el trimestre anterior.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Ventas en Regiones

    Las ventas reales de comida de servicio rápido en regiones, influidas por un crecimiento en el número de locales de 7,5% anual, marcaron en el tercer trimestre de 2025 un alza real anual de 5%, desacelerándose eso sí frente a crecimientos anteriores y cerrando así entre enero y septiembre con un incremento real de 12,2%.

    Al analizar el comportamiento mensual, julio registra un alza anual de 8,3%, luego agosto registró un crecimiento de 7,0% y septiembre marcó una baja en el margen de 0,3%.

    En términos de locales equivalentes, las ventas en regiones tuvieron una caída real anual de 5,3% en el tercer trimestre del año, tras cuatro períodos de alzas y cerrando enero-septiembre con un crecimiento de 2,0% real. Por mes, se evidencian bajas reales de 0,9% y 2,9% en julio y agosto, luego septiembre marca una caída más pronunciada de 11,9%.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Ventas Región Metropolitana

    En la Región Metropolitana las ventas reales de comida de servicio rápido marcaron un incremento real anual de 3,2% en el tercer trimestre de 2025, tras dos períodos negativos, cerrando así a septiembre con una baja de 2,6% real.

    Durante el trimestre, julio y agosto registraron alzas reales anuales de 5,2% y 4,2%, mientras que septiembre evidenció un alza marginal de 0,2%.

    Por su parte, las ventas en términos de locales equivalentes de la Región Metropolitana evidenciaron en el tercer cuarto del año una caída de 2,1% real anual, acumulando entre enero y septiembre una contracción de 1,7%. Los resultados mensuales dan cuenta de bajas de 0,4%, 1,6% y 4,5% en julio, agosto y septiembre.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Canal de Ventas

    Desde el segundo trimestre 2022, se comenzó a incluir en este indicador las ventas por canal. De esta manera se evidencia que, en el tercer trimestre de este 2025, a nivel nacional un 75,1% de las ventas son presenciales, en línea con el trimestre anterior, luego un 7,1% se realizan a través de canales digitales propios y un 17,8% a través de plataformas externas.

    En cuanto a RM y resto de las regiones, se puede ver que la venta presencial continúa pesando levemente más en regiones, alcanzando un 76,8% versus 74% en RM. Respecto a la venta online a través de canales propios, en regiones alcanza un 6,3% y en RM un 7,6%, en línea con el periodo anterior. En cuanto a otras plataformas externas, en regiones obtienen una participación de 16,8% de las ventas y en RM un 18,5%, sin mayores variaciones respecto a los períodos anteriores.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Consumo Promedio

    El consumo promedio por boleta (expresado en pesos de septiembre 2025) alcanzó los $8.251 en el tercer cuarto del año, cayendo un 9,5% real respecto a igual trimestre de 2024 y dando cuenta de una baja trimestral de 6,0%.

    En la Región Metropolitana, el consumo promedio por boleta durante el tercer trimestre del año fue de $8.176 experimentando una fuerte baja anual de 16,6% y una caída trimestral de 5,1%.  Por su parte, en regiones el consumo promedio durante el mismo período alcanzó los $8.327, con una baja de 1,3% real respecto a igual trimestre de 2024 y marcando una baja de 6,8% respecto al trimestre anterior.

    En cuanto al número de boletas se ve un alza de 6,1% anual, con un incremento de 7,0% en regiones y un alza de 5,5% en RM.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Consumo Promedio Trimestral por Boleta

    (En Pesos, septiembre 2025)

    PeríodoNacionalRMRegiones
    Promedio% Var. AnualPromedio% Var. AnualPromedio% Var. Anual
    Prom. 20166.0403,96.3293,15.7584,8
    Prom. 20176.4326,56.7266,36.1446,7
    Prom. 20186.353-1,26.599-1,96.111-0,5
    Prom. 20196.5182,66.7231,96.3133,3
    Prom. 20208.25726,78.89332,37.62120,7
    Prom. 20219.96720,710.22815,09.70627,4
    Prom. 20229.369-6,09.549-6,69.189-5,3
    Prom. 20239.029-3,69.252-3,18.807-4,2
    Prom. 20248.921-1,29.3781,48.463-3,9
           
    2021      
    1 T8.95036,58.93232,18.96941,1
    2 T10.56833,711.04630,310.08937,7
    3 T10.5239,110.747-2,810.29925,2
    4 T9.82610,110.1879,89.46610,4
    2022      
    1 T9.6968,39.95011,49.4425,3
    2 T9.486-10,29.796-11,39.177-9,0
    3 T9.203-12,59.189-14,59.217-10,5
    4 T9.089-7,59.259-9,18.919-5,8
    2023      
    1 T9.148-5,79.201-7,59.095-3,7
    2 T9.6521,710.3565,78.948-2,5
    3 T8.704-5,48.702-5,38.707-5,5
    4 T8.613-5,28.748-5,58.478-4,9
    2024      
    1 T9.6435,410.50014,18.786-3,4
    2 T8.443-12,58.595-17,08.292-7,3
    3 T9.1204,89.80712,78.433-3,1
    4 T8.477-1,68.610-1,68.343-1,6
    2025      
    1 T8.654-10,38.369-20,38.9391,7
    2 T8.7743,98.6150,28.9337,7
    3 T8.251-9,58.176-16,68.327-1,3
           

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Prensa CNC

    Articulo AnteriorVolvo EX30 se consolida como el auto 100% eléctrico preferido por los chilenos
    Articulo Siguiente Jugar para sanar: estudiantes de USerena crean juegos terapéuticos para apoyar la salud mental

    Contenido relacionado

    6 de cada 10 profesores en Chile sufren desgaste emocional que afecta la educación

    5 noviembre, 2025 - 13:36

    PUCV consolida su liderazgo en productividad investigativa al alcanzar las mil publicaciones

    5 noviembre, 2025 - 13:35

    Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

    5 noviembre, 2025 - 13:33

    Soberanía digital: La Clave está en los resultados, no en ideales teóricos

    5 noviembre, 2025 - 13:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?