Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entrevista a Lorena Fries, directora del INDH: “El problema de tierras es inminentemente político”
    Comunicados de Prensa

    Entrevista a Lorena Fries, directora del INDH: “El problema de tierras es inminentemente político”

    17 marzo, 2016 - 10:323 Mins Lectura

    Audio y Nota / Con respecto a los conflictos que se han generado en el marco de las reivindicaciones de tierras ancestrales Mapuche y la respuesta del estado, la directora del INDH señaló:  “Se está enfatizando en una herramienta de orden público y seguridad, para resolver un problema que es inminentemente político y que tiene la base violaciones de derechos humanos, por lo tanto, creemos que ese camino, indefectiblemente, va a llevar a situaciones que nadie quiere”

    Lorena Fries es la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, órgano autónomo del Estado que defiende y promueve derechos atendiendo situaciones de desproporciones y abusos cometidos por agentes del estado, razón por la cual han debido recurrir a diversas acciones legales contra aquellos hechos que transgreden el estándar de derechos humanos, como por ejemplo, ante hechos de violencia por parte de unidades represivas de carabineros ante alguna protesta social o por procedimientos en allanamientos o desalojos a personas Mapuche, lo que ha significado la indignación se sectores reaccionarios ultras y violadores de derechos humanos. 

    En este último tiempo el aparato represor del estado chileno ha venido intensificando una escalada de operaciones con mayor dotación de agentes policiales militarizados en zonas de conflictos de tierras, principalmente con intereses de empresas forestales como Mininco y Arauco, como también, una millonaria inversión en nuevas máquinas de guerra. Durante el 2015 el estado invirtió unos 5.000 millones de pesos para dotaciones policiales represivas principalmente en Arauco y con fuerte presencia en zonas de Malleco y Cautín, las que se extienden en este 2016 hasta Lanco, Región de los Ríos; y en noviembre, el Ministerio del Interior adquirió por 4,5 millones de dólares máquinas y equipos de guerra con vehículos blindados marca Renault, modelo Panhard. Este contexto, ha generado diversas denuncias de parte de comunidades por diversos hechos de violencia, principalmente por el accionar de miembros del GOPE en la zona de Arauco y el uso de armamento de guerra para repeler movilizaciones.

    Por su parte, este conflicto territorial, ha generado que en el marco de allanamientos por parte de contingentes policiales a comunidades, varios niños/as Mapuche han sido víctimas de actos violentos estatales, lo que ha generado daños graves a la infancia y sus derechos.

    Otra situación de atención desde la perspectiva de los derechos humanos, es la avanzada de proyectos de inversión, principalmente de energía, cuyo paso ha traído consigo una sistemática violación de derechos a diversas comunidades.

    Sobre estas situaciones, entrevista con la directora del INDH, Lorena Fries.

    Escuchar entrevista

    http://cl.ivoox.com/es/entrevista-a-lorena-fries-directora-del-indh-el-audios-mp3_rf_10838063_1.html

    Descarga botón derecho

    http://cl.ivoox.com/es/entrevista-a-lorena-fries-directora-del-indh-el_md_10838063_1.mp3?t=laiko5egdKOsnw%3D%3D

     

    Fuente: Mapuexpress Informativo  – mapuexpress@gmail.com

    Articulo AnteriorTARUD RESPONDE A ME-O: “LE SIGUE MINTIENDO AL PAÍS Y EN SU DESESPERACIÓN ME INSULTA”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 17 de marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?