Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025:Traumatólogo destaca los beneficios físicos y mentales del deporte paralímpico
    Comunicados de Prensa

    Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025:Traumatólogo destaca los beneficios físicos y mentales del deporte paralímpico

    4 noviembre, 2025 - 10:073 Mins Lectura

    ● El especialista de IntegraMédica, Dr. Mario Ariel Mut, resalta el valor del
    deporte adaptado como herramienta de rehabilitación, inclusión y bienestar
    integral donde más del 11,1% de la población chilena vive con algún tipo de
    discapacidad.
    Santiago, noviembre de 2025.- Más de 1.100 jóvenes atletas provenientes de 27
    países estarán participando en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, un
    evento que no solo celebra la competencia deportiva, sino también la resiliencia, la
    inclusión y el poder transformador del movimiento. En este contexto, el Dr. Mario
    Ariel Mut, traumatólogo de IntegraMédica, subraya el rol del deporte paralímpico en
    la salud física, emocional y social de las personas con discapacidad.
    “El deporte adaptado no solo mejora la fuerza, la resistencia o el equilibrio; también
    ayuda a mantener un peso saludable, reducir el dolor y favorecer la autonomía. Pero
    su impacto va mucho más allá del cuerpo: aumenta la autoestima, fomenta la
    motivación y mejora la salud mental, transformándose en una herramienta real de
    inclusión social”, señala el especialista.
    El traumatólogo enfatiza que el deporte actúa como un “medicamento natural”,
    capaz de prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar la diabetes y reducir el
    estrés y la ansiedad. “Cada vez tenemos más evidencia de que la práctica regular
    de actividad física libera endorfinas que actúan como energías psiconaturales y
    estimulan la producción de BDNF, una proteína clave para el funcionamiento de las
    neuronas. Eso significa que también mejora la concentración y las funciones
    cognitivas. Es literalmente un antidepresivo natural”, agrega el Dr. Mut.
    Rehabilitación, inclusión y salud
    Desde el punto de vista médico, el deporte paralímpico cumple un rol determinante
    en la rehabilitación física y emocional. La práctica sistemática favorece la
    recuperación de la movilidad y la independencia funcional, pero también fortalece el
    sentido de pertenencia y propósito. “Sin lugar a dudas fomenta la autoestima, la
    autoeficiencia, la motivación hacia el logro y una mejor salud mental. Y a nivel
    social, permite la sociabilización, la participación en equipo y la adquisición de
    nuevos conocimientos. En ese sentido, actúa como una herramienta para la
    inclusión social”, destaca.

    Entre las lesiones más frecuentes en deportistas paralímpicos, el especialista
    menciona las tendinopatías, las lesiones de hombro —particularmente del manguito
    rotador— y las lesiones por sobreuso, frecuentes en atletas que utilizan silla de
    ruedas. En otros casos, como deportistas con amputaciones o lesiones medulares,
    pueden presentarse fracturas por pérdida de densidad ósea o úlceras por presión.
    “La clave está en la prevención y la atención multidisciplinaria donde kinesiólogos,
    fisiatras, nutricionistas, deportólogos y psicólogos trabajan de manera coordinada
    para lograr una rehabilitación integral”, puntualiza.
    Un desafío país
    El Dr. Mut recuerda que Chile ha avanzado en materia de inclusión deportiva,
    aunque aún persisten brechas. “La Ley 21.702 exige accesibilidad universal en
    recintos deportivos, pero todavía hay infraestructura e instalaciones que no están
    adaptadas a sus necesidades”, advierte.
    A su juicio, la educación y el lenguaje inclusivo también son pilares del cambio.
    “Cuando un país promueve el deporte adaptado, no solo mejora la salud de las
    personas, sino que fortalece el tejido social y la empatía colectiva”, afirma.
    Finalmente, el especialista entrega un mensaje de reconocimiento y orgullo a los
    jóvenes deportistas que representarán al país: “Llevar la camiseta de Chile es un
    logro inmenso del cual deben sentirse orgullosos ya que representan a un país
    entero y su esfuerzo inspira a millones. Espero que disfruten del presente, vivan
    cada momento al máximo, ya sea en la competencia o en el entrenamiento mismo.
    Su dedicación es una celebración de la vida presente y un ejemplo para todos”.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorConcha y Toro y Uber se unen para ofrecer una experiencia turística integrada
    Articulo Siguiente En qué se parecen el nova 14 Pro y el Pura 80 Ultra: conoce las cámaras más innovadoras de Huawei

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?