Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal
    Comunicados de Prensa

    Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

    3 noviembre, 2025 - 10:054 Mins Lectura
    El Consejo para la Transparencia (CPLT) informó que en septiembre de 2024 las municipalidades del país concentraban el 47% del total del personal de la Administración del Estado, según su fiscalización extraordinaria sobre la materia elaborada por el Área de Fiscalización Aplicada del organismo este año.El estudio —que comparó los datos de septiembre de 2023 y 2024 disponibles en los portales de transparencia activa de cada institución— reveló que el número total de personas que trabajan en la Administración del Estado a septiembre de 2024 asciende a 841.613, de las que un 47% corresponde a personal municipal (392.170 funcionarios) y un 53% a la Administración Central (449.443 funcionarios), confirmando el rol clave que cumplen los gobiernos locales en la gestión pública del país.La fiscalización detectó que un 8% de los municipios no publica o mantiene desactualizada la información sobre su personal, infringiendo su obligación de transparencia activa establecida en la Ley de Transparencia y su normativa asociada. En otros casos, respecto de aquellos municipios que publican total o parcialmente fuera del Portal de Transparencia administrado por el CPLT, se constató que utilizan formatos no reutilizables —como archivos PDF—, lo que dificulta el control ciudadano y el acceso a información precisa sobre sus dotaciones y remuneraciones.La presidenta del CPLT, Natalia González, subrayó que “las municipalidades son la cara más visible del Estado y concentran una enorme proporción de los funcionarios públicos del país. Además, en 2024 el gasto en personal de las municipalidades alcanzó casi un 50% del total de sus gastos, lo justifica que se trate de una temática de especial interés ciudadano, respecto de la cual debe exigirse una máxima rendición de cuentas. Por eso, es fundamental que toda la información sobre su personal esté disponible, actualizada y en formatos abiertos, porque la transparencia es una condición necesaria de una gestión eficiente y responsable de los recursos locales”.El informe muestra además que la dotación municipal se ha mantenido estable entre 2023 y 2024, con una variación de apenas 287 funcionarios menos para 2024, lo que refleja equilibrio en el empleo público local. Las regiones Metropolitana, Biobío y Maule concentran la mayor cantidad de funcionarios —más de 180 mil personas en conjunto—, y las municipalidades con más personal son Talca, Santiago, Puerto Montt, Temuco y Chillán, todas capitales regionales o provinciales.En cuanto a las modalidades de contratación, el personal de planta representa el 32% del total municipal, seguido de honorarios con 24% y por quienes trabajan bajo el Código del Trabajo y a contrata ambos con 22%, respectivamente. A nivel de sectores, cerca del 40% de los funcionarios municipales se desempeñan en el área de educación, seguida por gestión municipal con 36% y salud con 24%, mientras que la gestión de los cementerios concentra menos del 1% del total. Al respecto, González agrego que “esta fiscalización sobre la dotación de personal de la Administración del Estado, que comprende —por cierto— a las municipalidades, es un ejercicio que hacemos de forma periódica y que seguiremos haciendo, ya que entendemos que es información fundamental para la formulación de políticas públicas. Es nuestro mandato fiscalizar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y garantizar que el sector público, la academia, los medios y, en general, la ciudadanía, puedan acceder a esta información”.El CPLT anunció que continuará reforzando su labor de fiscalización, así como también sus programas de capacitaciones y acompañamiento técnico para mejorar los niveles de cumplimiento en materia de transparencia activa, especialmente en el ámbito municipal, donde la información pública permite fortalecer la confianza y el control ciudadano sobre la gestión local del Estado.
    Equipo de Comunicaciones / Consejo para la Transparencia / Noviembre 2025
    Articulo AnteriorSeis razones por las que HONOR 400 Smart es tu compañero ideal para disfrutar el verano sin preocupaciones
    Articulo Siguiente Jornada de voluntariado concreta plantación de 70 árboles y un renovado mural en Lo Espejo

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?