Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV impulsa segunda versión del programa en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión
    Académicas

    PUCV impulsa segunda versión del programa en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

    2 noviembre, 2025 - 17:443 Mins Lectura

    El programa busca fortalecer competencias en análisis de datos y toma de decisiones clínicas, promoviendo una transformación inteligente y ética del sistema de salud chileno.

    En línea con su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 y su compromiso con la innovación en salud, la PUCV, a través de la Dirección de Formación Continua y la Escuela de Ingeniería Industrial, dio inicio a la segunda versión del programa “Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión”, iniciativa que tiene por objetivo contribuir a la transformación del sistema de salud mediante la integración de tecnologías avanzadas.

    Con una matrícula de profesionales vinculados a instituciones de salud, esta segunda versión destaca por su pertinencia territorial y su capacidad de impactar de manera directa en los contextos laborales de los participantes. El programa se ha consolidado como una herramienta formativa para fortalecer competencias en análisis de datos, toma de decisiones clínicas y diseño de estrategias sanitarias basadas en evidencia.

    “La salud basada en datos, la inteligencia artificial y la medicina de precisión ya no son conceptos futuros, son herramientas que nos permiten mejorar procesos, elevar estándares y, sobre todo, impactar la calidad de vida de los pacientes”, señaló Carolina Quinteros, directora de Formación Continua.

    “Hoy más que nunca necesitamos líderes que comprendan el sistema de salud como un todo. No se trata solo de más recursos, sino de usarlos mejor. Este programa une datos, gestión y experiencia para atacar los verdaderos cuellos de botella: listas de espera, desgaste de equipos y decisiones tomadas sin evidencia. Chile no necesita más diagnósticos, necesita gestión inteligente y rendición de cuentas”, señaló el Diego Martínez, académico de la Escuela de Ingeniería Industrial de la PUCV y de la Johns Hopkins School of Medicine, y director del Diplomado en Gestión de Salud Basada en Datos.

    CUERPO DOCENTE

    Uno de los sellos distintivos del programa es la calidad de su cuerpo académico. Destaca la participación de docentes nacionales e internacionales, incluyendo especialistas de la prestigiosa Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, lo que otorga una mirada global y de vanguardia a los contenidos impartidos.

    En la primera clase, el académico Diego Martínez abordó los fundamentos de la medicina de precisión y el potencial del análisis de datos en la mejora de procesos clínicos y administrativos. La sesión fue valorada por su enfoque aplicado y por generar espacios de reflexión desde la experiencia profesional de los estudiantes.

    Con este inicio, la PUCV reafirma su compromiso con una formación continua de excelencia, capaz de articular tecnología, ética y pertinencia territorial, en beneficio de un sistema de salud más eficiente, inclusivo y centrado en las personas.

    Fuente: PUCV

    Articulo Anterior20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 
    Articulo Siguiente Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este domingo  

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?