Las inversiones estratégicas de Mercado Libre impulsan los ingresos netos a US$7,4 mil millones en el Q3 2025, logrando el 27º trimestre consecutivo de crecimiento interanual por encima del 30%
- Commerce: En Brasil, el GMV creció 34% interanual; el número de artículos vendidos aumentó un 42% interanual y los compradores únicos registraron su ritmo de crecimiento más alto desde el primer trimestre de 2021
- Fintech: Los usuarios activos mensuales alcanzaron 72 millones (+29% interanual), y la cartera de crédito creció 83% interanual hasta US$11 mil millones, en Brasil la tarjeta de crédito de Mercado Pago fue la principal tarjeta de crédito dentro del marketplace
- Ads: El crecimiento de los ingresos medido en moneda constante se aceleró a 63% interanual, impulsado por Brasil y México.
Q3 2025
INGRESOS NETOS$7,4MIL MILLONES ↑39% Crecimiento YoY | INGRESOS OPERATIVOS $724MILLONES 9,8% Margen | UTILIDAD NETA$421MILLONES 5,7% Margen |
Montevideo, Uruguay; 29 de octubre de 2025 — Mercado Libre (NASDAQ: MELI), la plataforma líder de comercio electrónico y servicios financieros en América Latina, anunció hoy sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, con ingresos netos que crecieron 39% interanual hasta alcanzar US$7,4 mil millones, logrando el 27º trimestre consecutivo de crecimiento interanual por encima del 30%. Los datos de participación de mercado y NPS muestran que la compañía fortaleció significativamente su posición competitiva en este período. En el Q3, Mercado Libre avanzó aún más invirtiendo en la expansión del envío gratuito en Brasil y continuando con el crecimiento de su oferta de tarjetas de crédito. Estas acciones contribuyen a reducir la fricción en las compras online y aumentar la preferencia de Mercado Pago.
En Commerce, las inversiones continuas de Mercado Libre en envío gratuito, fulfillment, experiencia del usuario y variedad de productos impulsaron un crecimiento sobresaliente en Brasil, México y Argentina. En Brasil, reducir el umbral para envío gratuito llevó a una aceleración interanual de 42% en cantidad de ítems vendidos y 34% en GMV (volumen bruto de mercancías vendidas) medido en moneda constante. Los compradores únicos crecieron 29% interanual -el ritmo más rápido desde el Q1 2021 – y se registró la mayor incorporación trimestral de nuevos compradores en Brasil en la historia de la compañía. La conversión alcanzó un máximo histórico, mientras que la frecuencia y retención también se fortalecieron. México tuvo un desempeño igualmente destacado, con un aumento del 42% interanual en cantidad de ítems vendidos y un crecimiento del GMV de 34% medido en moneda constante. Entre los aspectos más relevantes se destacaron el comercio transfronterizo, el negocio 1P y la penetración récord del fulfillment. Argentina también mostró resultados sólidos pese a un contexto macroeconómico desafiante, con un incremento de 34% en ítems vendidos y 44% en GMV medido en moneda constante.
Mercado Libre continuó expandiendo su red de centros de fulfillment en el Q3 2025, aumentando su capacidad total en 41% interanual. Estas inversiones permiten operar la red logística más rápida de la región, con niveles récord de entregas en el mismo día en Argentina y un mayor porcentaje de entregas en el mismo día o al día siguiente en México, así como también en Brasil, considerando únicamente las entregas rápidas. El aumento de la escala permitió reducir el costo unitario de envío en un 8% trimestre contra trimestre en Brasil (en moneda local) y alcanzar el costo de envío más bajo en fulfillment en la historia de México (-12% interanual).
En Fintech, Mercado Pago continúa avanzando hacia su objetivo de convertirse en el banco digital más grande de América Latina, alcanzando 72 millones de usuarios activos mensuales (+29% YoY). La cartera de crédito superó los US$11 mil millones (+83% interanual). La sólida capacidad para analizar y otorgar crédito, junto con la mejora en la calidad de los activos, se reflejó en la estabilidad del índice de mora (15–90 días) en 6,8%, respaldado por una disminución interanual en la tasa de impago de la primera cuota en México y un nuevo mínimo histórico en Brasil. La tarjeta de crédito de Mercado Pago ya registra más del 50% de su volumen total de pagos procesados (TPV) fuera del marketplace en Brasil, demostrando su amplia adopción. Dentro de la plataforma, en Brasil, se consolidó como la tarjeta de crédito más usada. En agosto, Mercado Libre lanzó su tarjeta de crédito en Argentina, apuntando a una oportunidad significativa de mercado: más del 60% de la población adulta no posee una tarjeta de crédito, mientras que más del 60% ya utiliza Mercado Pago como método de pago confiable.
Mercado Ads continúa consolidándose como una plataforma integral de medios digitales, combinando su robusta fist-party data – los datos propios del ecosistema – con inventario fuera de la plataforma. En el Q3 2025, se incorporó nuevo inventario premium a través de alianzas con Roku y HBO. El crecimiento de ingresos en moneda constante alcanzó 63% interanual (56% en USD), con un desempeño sólido en Search y un aumento de casi el doble en Display & Video respecto al año anterior.
Los ingresos operativos alcanzaron US$724 millones (+30% interanual). Las inversiones en expansión de envíos gratuitos, plataformas sociales, 1P y la tarjeta de crédito fueron compensadas en gran medida por eficiencias en desarrollo de producto y gastos generales. La utilidad neta fue de US$421 millones.
“Estamos muy satisfechos con los resultados del Q3, especialmente con el fuerte desempeño en Brasil, donde el crecimiento se aceleró tras las inversiones que ampliaron la oferta de envío gratuito, generando un impacto inmediato en todas las métricas, incluyendo la mayor incorporación trimestral de compradores únicos en la historia, récords de NPS y aceleración en la participación de mercado. Gracias a nuestra infraestructura logística única, estamos bien posicionados para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento del e-commerce. Mercado Pago sigue mostrando un impulso excepcional y nos enorgullece que cada vez más usuarios nos elijan como su socio financiero principal. Nuestros datos internos muestran que hoy tenemos el NPS más alto entre las fintechs de Brasil y mantenemos el liderazgo en México. Con nuestro ecosistema como ventaja competitiva distintiva, confiamos en nuestra capacidad para impulsar la penetración del comercio electrónico y la inclusión financiera en toda la región”, Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.
El impacto de Mercado Libre: impulsando a los emprendedores de América Latina
Los informes de impacto de Mercado Libre para sus tres principales países – Argentina, México y Brasil – destacan el papel clave de la plataforma en el desarrollo de PyMEs y emprendedores. El ecosistema de Mercado Libre respalda a más de 9,5 millones de emprendedores y PyMEs representando 0,81% del PIB en México, 3,2% en Brasil y 9,8% en Argentina. Para más de la mitad de los negocios que operan en el marketplace, las ventas generadas a través de la plataforma representan su principal fuente de ingresos. Para más del 60% de las PyMEs y emprendedores que operan en el ecosistema, Mercado Pago representó su primer acceso a crédito, y sigue siendo su principal fuente de financiamiento. Además, más de la mitad reportó un incremento en ventas tras adoptar las soluciones de pago digital de la plataforma. Estos hallazgos refuerzan la convicción de Mercado Libre: invertir en su ecosistema se traduce directamente en desarrollo económico sostenible y acceso financiero para millones de latinoamericanos.
Principales Resultados – Q3 2025
Financieros:
- Ingresos netos: US$7,4 mil millones (+39% YoY)
- Ingresos operativos: US$724 millones (margen 9,8%)
- Utilidad neta: US$421 millones (margen 5,7%)
Commerce
- Los ingresos netos del negocio de comercio en el tercer trimestre alcanzaron US$4,2 mil millones (+33% YoY / +38% FXN)
- El volumen bruto de las mercancías vendidas (GMV), el valor total de la mercancía vendida en nuestra plataforma, aumentó a US$16,5 mil millones (+28% YoY / +35% FXN)
- Compradores únicos: 77 millones (+26% YoY)
- Artículos vendidos: 635 millones (+39% YoY), con 80% de entregas rápidas en menos de 48h
- En Brasil, los artículos vendidos crecieron un 42% interanual, y el
- GMV en moneda constante aumentó un 34% interanual.
- En México, los artículos vendidos aumentaron un 42% interanual, con el GMV en moneda constante creciendo un 34% interanual.
- En Argentina, los artículos vendidos crecieron un 34% interanual, y el GMV en moneda constante se disparó un 44% interanual.
- Mercado Ads: Ingresos de publicidad: +56% YoY / +63% FXN
Fintech:
- Los ingresos netos de Mercado Pago en el tercer trimestre fueron de US$3,2 mil millones (+49% YoY / +65% FXN)
- El volumen total de pagos procesados (TPV): US$71 mil millones (+41% YoY)
- Usuarios activos mensuales: 72 millones (+29% YoY)
- Activos bajo gestión (AUM): US$15,1 mil millones (+89% YoY)
- Cartera de crédito: US$11,0 mil millones (+83% YoY)
- Cartera de tarjetas de crédito: US$4,8 mil millones (+104% YoY), representando el 47% del total de la cartera de crédito
- El volumen total de pagos adquiridos (TPV) – que incluye todos los pagos procesados y liquidados a través de Mercado Pago, tanto dentro del marketplace como fuera de él (dispositivos MPOS, pagos en línea y códigos QR) – creció 32% interanual en dólares estadounidenses, alcanzando los US$47,7 mil millones.
| Acerca de Mercado LibreFundada en 1999, MercadoLibre, Inc. (NASDAQ: MELI) es la empresa líder en comercio electrónico y tecnología financiera de América Latina, con operaciones en 18 países.Ofrece un ecosistema integral de soluciones para que personas y empresas puedan comprar, vender, anunciar, obtener crédito y seguros, cobrar, enviar dinero, ahorrar y pagar productos y servicios tanto online como offline.El propósito de Mercado Libre es democratizar el acceso al comercio y los servicios financieros en América Latina, un mercado con enormes oportunidades y alto potencial de crecimiento.La compañía utiliza tecnología de clase mundial para crear soluciones intuitivas adaptadas a la cultura local, transformando la vida de millones de personas en la región.Más información en http://investor.mercadolibre.com/ |
Fuente: Parla.