Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio USS-Tinsa: mercado inmobiliario en la Zona Sur se mantiene estable con proyecciones positivas impulsadas por inversión y conectividad
    Académicas

    Estudio USS-Tinsa: mercado inmobiliario en la Zona Sur se mantiene estable con proyecciones positivas impulsadas por inversión y conectividad

    29 octubre, 2025 - 18:055 Mins Lectura

    El mercado proyecta un repunte sostenido impulsado por la inversión en infraestructura, las mejoras en conectividad y nuevas políticas de acceso habitacional, como el subsidio a la tasa hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, que anticipan un mayor dinamismo en el sur del país.

    Puerto Montt, octubre de 2025. El más reciente Informe de Actividad Inmobiliaria Zona Sur, elaborado por la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad San Sebastián (USS) y Tinsa by Accumin, correspondiente al primer semestre de 2025, muestra que el mercado inmobiliario del sur del país mantiene un comportamiento estable, con ajustes moderados en la oferta y señales de consolidación en la demanda, en un contexto marcado por nuevas inversiones públicas, obras de conectividad y cambios normativos urbanos.

    “El mercado inmobiliario del sur muestra signos de estabilidad, con un ajuste saludable de la oferta y una demanda que comienza a recuperar dinamismo, en un entorno favorecido por la inversión pública y las mejoras en conectividad”, señaló Loreto Lyon, decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad San Sebastián.

    Para el vicerrector de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, “este informe subraya nuestra misión de generar conocimiento de alto impacto y con pertinencia regional. La información que entregamos sobre el mercado, la accesibilidad de la vivienda y la actividad inmobiliaria es esencial para orientar las políticas públicas y la inversión privada, contribuyendo directamente al desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes”. 

    Según el análisis, la oferta total de viviendas nuevas en la Zona Sur alcanzó las 7.640 unidades, lo que representa un aumento de 4,2% respecto al trimestre anterior y una disminución del 12,8%% en comparación con el segundo trimestre de 2024.

    De este total, 5.978 unidades corresponden a departamentos, distribuidos en 151 proyectos, mientras que 1.662 son casas, agrupadas en 57 proyectos en venta.

    Las ventas de viviendas nuevas totalizaron 812 unidades, lo que refleja una contracción de 5,8% en comparación con el trimestre anterior y niveles similares al mismo periodo de 2024, evidenciando un ritmo de absorción estable.

    CIUDADESUNIDADES VENDIDAS 2T 2025
    PUERTO MONTT218
    TEMUCO210
    OSORNO105
    VILLARRICA85
    PUERTO VARAS62
    VALDIVIA59
    PUCÓN39
    PUNTA ARENAS32
    COYHAIQUE2
    TOTAL812

    Comportamiento de precios y absorción del stock

    El segmento con mayor participación en las ventas fue el tramo entre UF 2.000 y UF 3.000, con un 47% de representación con 380 unidades, seguido por el rango UF 3.000 – 4.000, con un 22% de participación, mostrando un leve aumento respecto al trimestre anterior.

    La absorción de stock se mantiene estabilizada en torno al 10%, mientras que el ritmo de venta por proyecto alcanzó 1,2 unidades mensuales, lo que supone una baja de 13% trimestral y de 16,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. En detalle, el mercado de departamentos registra una velocidad de 1,3 unidades/mes, y el de casas, 1,1 unidades/mes.

    En promedio, el tiempo estimado para agotar stock en la Zona Sur alcanza 19,8 meses, con variaciones relevantes entre comunas: Pucón muestra una reducción de 6,1% respecto al trimestre anterior, mientras que Puerto Varas presenta un aumento de 9,9% en el mismo periodo.

    Acceso a la vivienda

    El Índice de Acceso a la Vivienda (PIR) evidencia diferencias marcadas por comuna. En Puerto Montt, el valor promedio equivale a una hipoteca de siete años de ingresos familiares, mientras que, en Puerto Varas, el acceso a la vivienda requiere en promedio once años de ingresos. “El acceso a la vivienda sigue siendo un desafío estructural, especialmente en comunas donde los precios se han desacoplado de los ingresos familiares. Este tipo de información permite dimensionar las brechas y orientar decisiones de política urbana con mayor precisión”, explicó Carlos Aguirre, editor del informe y académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián.

    Inversión pública y conectividad

    El informe sitúa a Puerto Montt en una fase de sobreoferta, con stock elevado 2.049 unidades, ritmo de ventas lento y nuevos proyectos en desarrollo, mientras que Puerto Varas se ubica en una fase de recesión, con ventas reducidas, ausencia de nuevos ingresos y un acceso a la vivienda cada vez más restringido.

    Aun así, las proyecciones para la Zona Sur son positivas, impulsadas por nuevas obras de infraestructura como el avance del Puente Chacao, la puesta en marcha del tren regional entre Puerto Montt y La Unión, y el nuevo Plan Regulador de Puerto Varas, que amplía su límite urbano y abre oportunidades de desarrollo futuro. “Si bien hoy vemos escenarios distintos entre comunas, la inversión en infraestructura, la mejora en la conectividad y la expansión urbana planificada serán factores decisivos para equilibrar el mercado y generar nuevas oportunidades de desarrollo habitacional. A ello se suma el impulso que puede generar el subsidio a la tasa hipotecaria en viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, una medida que contribuirá a reactivar la demanda y mejorar el acceso a la vivienda”, señaló Paola Figueroa, directora de Estudios Inmobiliarios de Tinsa by Accumin.

    Sobre el informe:
    El Informe Inmobiliario USS–Tinsa, realizado por la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño USS y Tinsa By Accumin, analiza semestralmente el mercado de vivienda nueva en las principales áreas metropolitanas del país, combinando datos censales de la base Incoin.lat con indicadores de asequibilidad, rentabilidad y ciclo inmobiliario.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorCorporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN
    Articulo Siguiente GOBIERNO INAUGURA NUEVO CENTRO DE TRATAMIENTO RESIDENCIAL PARA MUJERES: SUMAN MÁS DE 70 A NIVEL NACIONAL

    Contenido relacionado

    Mercado Libre Resultados Financieros del Tercer Trimestre de 2025 

    29 octubre, 2025 - 18:26

    PUCV alberga encuentro de facultades de economía de todo Chile

    29 octubre, 2025 - 18:22

    Chile se prepara para liderar la agenda global del agua: Congreso ACADES 2026 reunirá a los principales referentes nacionales e internacionales en materia hídrica

    29 octubre, 2025 - 18:16

    Derribar mitos sobre el cáncer salva vidas

    29 octubre, 2025 - 18:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?