Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud presenta libro «Cien años del Ministerio de Salud de Chile 1924-2024»
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud presenta libro «Cien años del Ministerio de Salud de Chile 1924-2024»

    23 octubre, 2025 - 23:244 Mins Lectura

    Obra documenta un siglo de transformaciones sanitarias y destaca el rol del Estado en la salud pública chilena.

    El Ministerio de Salud, a través de su Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud y la División de Planificación Sanitaria, presentó el quinto volumen de la Serie Hitos de la Salud en Chile, titulado «Cien años del Ministerio de Salud de Chile 1924-2024», una exhaustiva investigación histórica que analiza la evolución del sistema de salud nacional y sus principales transformaciones.

    Logros históricos del sistema de salud

    Durante la ceremonia de lanzamiento, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó los significativos avances alcanzados en estos 100 años: «Hemos logrado mejorar en 50 años la expectativa de vida de los chilenos. Hoy somos el segundo país del continente con mejor expectativa de vida, solo después de Canadá, y el primero en Índice de Desarrollo Humano».

    La autoridad enfatizó que estos logros no son casuales, sino resultado de políticas públicas sostenidas: «no somos el segundo país más rico del continente, pero sí tenemos la segunda mejor expectativa de vida, asociada a la baja en la mortalidad infantil y la reducción de las muertes evitables».

    Una investigación que ilumina procesos históricos profundos

    El historiador Daniel Sierra Guajardo, autor de la obra, explicó que el desafío principal fue «identificar hitos que nos hablaran de procesos de más larga duración, problemas profundos y estructurales». Subrayó que la obra no es una simple cronología de acontecimientos, sino un análisis crítico que permite «reconocer cómo se ha ido tejiendo esa trama a nivel de instituciones» y comprender que el sistema actual «no es producto de una inercia histórica o del destino, sino de decisiones que toman personas de carne y hueso».

    La investigación, que tomó varios años, incluyó entrevistas a exministros y autoridades sanitarias, revelando aspectos poco conocidos de procesos clave como la municipalización de la atención primaria durante la dictadura, las tensiones en la reforma de salud del gobierno de Ricardo Lagos, y las controversias al interior del oficialismo sobre el rol del Estado versus el sector privado en salud.

    El retorno del rol del Estado en salud

    Un hallazgo histórico relevante que destaca la ministra Aguilera es que cuando Chile era colonia de España, el Estado asumía responsabilidad sobre la salud de la población. Sin embargo, tras la independencia y durante el siglo XIX, hubo una retracción del Estado y un auge de la atención privada y la beneficencia, «en los años 20, con la creación del Ministerio de Salud, se cambia el paradigma y nuevamente el Estado asume responsabilidad sobre la salud de los chilenos». Agregó que por primera vez en la era moderna republicana, el Estado chileno asumía integralmente la responsabilidad de proteger y recuperar la salud de toda la población, reconociendo el derecho a la salud como garantía constitucional en 1925.

    Reconocimiento a los trabajadores de la salud

    El libro dedica especial atención al rol de los trabajadores del sector, quienes han sido protagonistas fundamentales en la implementación de las políticas sanitarias. «El sistema no son los edificios, somos las personas que trabajamos en el sistema de salud», enfatizó la ministra Aguilera, destacando el trabajo de los 200.000 funcionarios del sector, desde la atención primaria hasta los hospitales, pasando por la autoridad sanitaria, el Instituto de Salud Pública y la Central Nacional de Abastecimiento.

    En esa línea, el autor de la obra dedicó varias páginas a analizar «la relación entre el Ministerio y los gremios de trabajadores de la salud, históricamente atravesada por momentos de acercamiento y distanciamiento, de acuerdos, pero también de conflictos».

    Innovaciones recientes y desafíos futuros

    La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, también destacó los avances legislativos recientes que representan continuidad con esta tradición centenaria, incluyendo la revitalización del GES con el decreto más amplio desde su creación hace 20 años, la creación de la MCC de Fonasa, el Sistema de Acceso Priorizado (SAP), y proyectos en tramitación como el Servicio de Salud Digital y el fortalecimiento de la Superintendencia de Salud.

    El libro está disponible como parte de la Serie Hitos de la Salud en Chile y representa un valioso aporte para comprender la trayectoria del sistema de salud chileno y proyectar sus desafíos futuros desde una perspectiva histórica rigurosa.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinistra de Salud destaca modelo de MCC en inauguración de Fast Clinic en el Metro de Santiago
    Articulo Siguiente Ministra de Salud: «El cáncer es una prioridad política consolidada en Chile»

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud: «El cáncer es una prioridad política consolidada en Chile»

    23 octubre, 2025 - 23:26

    Ministra de Salud destaca modelo de MCC en inauguración de Fast Clinic en el Metro de Santiago

    23 octubre, 2025 - 23:23

    El Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero USerena se destacaron en el Festival ARC

    23 octubre, 2025 - 22:38

    Parque Arauco consolida un fuerte crecimiento: ganancias del controlador aumentan 28,2% y EBITDA 26,1% en el tercer trimestre de 2025

    23 octubre, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?