Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero USerena se destacaron en el Festival ARC
    Académicas

    El Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero USerena se destacaron en el Festival ARC

    23 octubre, 2025 - 22:384 Mins Lectura

    Las agrupaciones estudiantiles de la Universidad de La Serena participaron en la nueva edición del evento cultural más importante de la región, compartiendo con el público una jornada llena de creatividad, música y expresión escénica.

    El arte universitario volvió a hacerse presente en el Festival ARC, donde el Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero de la Universidad de La Serena representaron a la institución con presentaciones que llenaron de energía, música y creatividad los espacios del evento regional, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Coquimbo, en conjunto con la USerena.

    Durante la jornada, el Ensamble Popular Experimental (EPE) presentó un repertorio original que fusionó sonidos latinoamericanos, populares y contemporáneos, invitando al público a disfrutar de una propuesta musical que une identidad, colaboración y experimentación sonora. “Sin duda fue una experiencia enriquecedora, ya que es la primera vez que nos presentamos en un escenario de ese nivel y con equipos profesionales. También es una buena vitrina para poder mostrar nuestra música”, comentó Orlando Villaroel, Director del conjunto.

    Sobre la propuesta artística, Villaroel destacó que el enfoque del grupo busca transmitir emociones genuinas al público. “Nada pretencioso, solo expresar las emociones de nuestras canciones, interpretarlas lo mejor posible para hacer llegar esa emoción al público”, añadió.

    La vocalista del Ensamble, Martina Torreblanca, quien también forma parte del Circo Minero como malabarista, valoró la experiencia de compartir el festival desde ambas agrupaciones: “Fue entretenido dentro de todo, a pesar de algunos problemas técnicos al momento de presentarse. El público nos recibió bien, en especial en el circo, donde se juntó mucha gente a vernos. También fue lindo cantar con el Ensamble; aunque el evento recién comenzaba, la gente se acercaba, escuchaba y hasta grababa. Me gustó mucho el ambiente, fue un escenario muy bueno y me dejó con ganas de volver, quizá no solo a presentarme, sino también a disfrutar del festival como espectadora”, relató.

    Por su parte, el Circo Minero USerena desplegó una puesta en escena vibrante, con acrobacias, el Batallon de la Risa, danza y números colectivos que reflejaron la tradición y el espíritu creativo que caracteriza a la agrupación con más de siete décadas de historia. “Para el Circo Minero participar en este evento representa muchas cosas. Primero, se adecua a nuestra labor e ideales de regalar a los habitantes de nuestra región espacios donde puedan apreciar el circo. También es una oportunidad para hacernos visibles ante quienes no conocen nuestra agrupación y mostrarles todo lo que tenemos para ofrecer”, señaló Maikol Gajardo, presidente del Circo Minero.

    El dirigente destacó además el valor de compartir espacios con otras expresiones artísticas de la región. “Nos resultó interesante presentar en simultáneo a otras agrupaciones. Tras terminar nuestro espectáculo, notamos variedad en los tipos de arte y expresión que existían en el entorno. Varios se quedaron al festival a ver otras agrupaciones, y valoramos mucho estos espacios de muestra cultural”, agregó.

    Ambas agrupaciones forman parte del proyecto Escena Estudiantil, impulsado por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE), que promueve el desarrollo artístico y cultural de las y los estudiantes de la Universidad de La Serena, fortaleciendo su vínculo con la comunidad regional a través de presentaciones abiertas y colaboraciones con instituciones culturales.

    “La participación de nuestras agrupaciones en el Festival ARC 25 reafirma el compromiso de la Universidad de La Serena con la cultura y el territorio. A través del proyecto Escena Estudiantil, impulsamos el desarrollo artístico de los estudiantes como parte de su formación integral, pero también como una forma de vinculación con la comunidad. Que el arte universitario sea parte de un evento regional tan importante demuestra el valor del talento y la creatividad de nuestros jóvenes”, destacó Alan Olivares, Director General de Asuntos Estudiantiles de la USerena.

    Con su participación en el Festival ARC 25, el Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero consolidaron su rol como representantes del arte universitario regional, aportando desde la música y la escena a la diversidad cultural que distingue a la Región de Coquimbo.

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorParque Arauco consolida un fuerte crecimiento: ganancias del controlador aumentan 28,2% y EBITDA 26,1% en el tercer trimestre de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Siete de cada diez docentes en Chile declaran tener problemas de salud mental

    24 octubre, 2025 - 11:46

    Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

    24 octubre, 2025 - 11:44

    Solamente Unidos lanza la primera guía práctica para acompañantes de salud mental

    24 octubre, 2025 - 11:29

    Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

    24 octubre, 2025 - 11:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?