Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ex cónsules chilenos en Bolivia: “Hay poco conocimiento en Chile sobre lo que ocurre con la sociedad boliviana”
    Académicas

    Ex cónsules chilenos en Bolivia: “Hay poco conocimiento en Chile sobre lo que ocurre con la sociedad boliviana”

    22 octubre, 2025 - 19:223 Mins Lectura

    Roberto Ibarra, Jorge Canelas, Milenko Stoknic y Roberto Ubilla, fueron parte de un conversatorio en el marco del XVIII Congreso Encuentro Chile – Bolivia: Construyendo un futuro común, donde analizaron su labor y los momentos que vivieron en el país vecino.

    Santiago, 22 de octubre 2025.- Durante este martes, se realizó la segunda jornada del XVIII Congreso “Encuentro Chile – Bolivia: Construyendo un futuro común” en la Universidad Finis Terrae, donde además de la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores Alberto van Klaveren, al final del día, se realizó un conversatorio con Ex Cónsules de Chile en Bolivia: “La labor consular de Chile en Bolivia: Alcances, contexto y desafíos”.

    Fue en esa instancia donde estuvieron presentes los ex cónsules Roberto Ibarra, Jorge Canelas, Milenko Stoknic y Roberto Ubilla, bajo la moderación de Alberto Rojas, Director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la U. Finis Terrae, y Loreto Correa, Académica del Centro de Investigaciones y Estudios Estratégicos de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos en Chile (ANEPE).

    En ese sentido, fue Canelas quien explicó las diferencias entre el intercambio cultural existente entre chilenos y bolivianos: “Lo que más me impactó cuando estuve viviendo en Bolivia, fue constatar el nivel de conocimiento que tiene la sociedad boliviana sobre la chilena. Saben de nosotros. Y después los talentos más profesionales, tienen un conocimiento importante sobre Chile. Esto, a diferencia de lo que nosotros conocemos de Bolivia, que es poco. Tenemos un déficit muy grande. Es muy difícil encontrar acá (en Chile) a personas que conozcan las relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia” 

    En esa misma línea, Stoknic fue enfático en mencionar que las pocas relaciones diplomáticas a lo largo de los años, le han hecho mucho daño a ambos países: “Cuando en tres generaciones no hemos tenido relaciones diplomáticas, el intercambio cultural se complejiza. Esto ha hecho que dejemos de difundir la cultura del país vecino. Ha hecho muy mal el no tener esta vinculación entre ambos países”.

    Roberto Ubilla recordó que durante el periodo que le tocó estar en Bolivia, fue una de las épocas más duras de las relaciones entre chilenos y bolivianos: “En su momento nos trataban de chileno ladrón. El día del mar (23 de marzo), mis hijos no podían ir al colegio. Esto con el tiempo ha ido mejorando. Hoy día ese fenómeno ya no está. Quizás en algunos sectores de Bolivia sigue el revanchismo, pero las comunicaciones existentes en redes sociales, sumado a las reuniones que se están realizando acá, han ayudado muchísimo a mejorar las relaciones entre las personas de ambos países”

    Finalmente, fue Ibarra quien destacó el buen carácter del pueblo altiplánico: “Ciertamente el mayor impacto es la amabilidad del pueblo boliviano, aún en los momentos más complejos y difíciles. Nunca tuve un momento donde me tuviera que parar o retirar. Nunca. Y fueron tiempos complejos en su momento. Esa amabilidad, más la capacidad de emprender, de levantarse, de trabajar, lo encuentro notable”. 

    Fuente: U. Finis Terrae.

    Articulo AnteriorEnoturismo Chile lanza plataforma para descubrir Chile a través del vino y sus territorios
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Uber Taxi y Feretac firman alianza y anuncian la llegada Uber Taxi en Iquique

    22 octubre, 2025 - 22:51

    Enoturismo Chile lanza plataforma para descubrir Chile a través del vino y sus territorios

    22 octubre, 2025 - 19:21

    Seoul Business Agency y Mercado Libre firman un convenio de colaboración para impulsar a las PYMES coreanas en el ecosistema digital de Chile

    22 octubre, 2025 - 19:19

    Juan Carlos De la Llera: “El talento en Chile es inmenso, pero nos tenemos que creer el cuento para crear valor”

    22 octubre, 2025 - 13:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?