La consultora fue distinguida por el Ministerio del Medio Ambiente en la última edición del programa HuellaChile. Además, la firma ya compensó las emisiones de tres comunidades y avanza en planes de reducción para el resto del portafolio.
En la ceremonia del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, donde más de 300 instituciones públicas y privadas fueron destacadas por su compromiso con la acción climática y la sostenibilidad empresarial, la consultora inmobiliaria CBRE Chile fue reconocida por su avance en la medición y gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en activos inmobiliarios bajo su administración.
En esta oportunidad, 10 edificios gestionados por CBRE fueron reconocidos oficialmente por el programa HuellaChile por cuantificar su huella de carbono. De estos, nueve son gestionados directamente por el equipo ESG de CBRE, mientras que Rosario Norte fue gestionado de forma externa. El proceso de medición considera los tres alcances definidos por el programa HuellaChile:
- Alcance 1: Emisiones de fuentes fugitivas y fuentes de emisión fija.
- Alcance 2: Consumo energético.
- Alcance 3: Generación de energía, consumo de agua y generación de reciclaje/residuos.
Durante 2024, los activos incluidos en el programa HuellaChile registraron una emisión total de 1.210 toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂eq). Como parte de su estrategia de sostenibilidad, CBRE compensó las emisiones correspondientes a tres comunidades y está implementando planes de reducción progresiva para el resto de los activos, priorizando la eficiencia energética, el recambio de gases refrigerantes y la compra de certificados de energía renovable (I-REC).
“El reconocimiento de HuellaChile es el reflejo de un cambio de paradigma en la industria inmobiliaria. Medir la huella de carbono con rigurosidad técnica nos permite visibilizar dónde están las mayores emisiones, ya sea desde la operación energética hasta el transporte ligado al edificio, lo que al final nos permite trabajar en planes concretos para reducirlas” afirmó el líder de Sostenibilidad y ESG de CBRE, Fabián Fuentealba.
Entre los principales avances ambientales de CBRE, destaca la gestión activa del 100% de los edificios carbononeutrales existentes en Chile, consolidándose como la empresa responsable de la administración de los tres únicos inmuebles que han alcanzado la carbononeutralidad operacional en el país: Titanium La Portada, Torre Apoquindo y Torre Badajoz.
Además, CBRE continúa desarrollando planes de mitigación específicos por activo, orientados a reducir el consumo energético y optimizar la operación diaria de los edificios. La compañía también ha expandido el monitoreo de emisiones a nuevas propiedades y a sus oficinas corporativas, buscando mantener mediciones consistentes y comparables año a año. Entre los activos y comunidades gestionados, se incluyen: Torre Apoquindo, Monseñor Sótero Sanz de Villalba 161, Nueva Apoquindo Torre II y Apoquindo 2929, entre otros.
Finalmente, la verificación de antecedentes como tercera parte revisora fue realizada por Green Solutions, garantizando la calidad y trazabilidad de los datos reportados por la compañía.
Fuente: Extend