Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua
    Académicas

    Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua

    20 octubre, 2025 - 23:502 Mins Lectura

    Seminario internacional organizado por la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV reunió a expertos que investigan el uso de estos microorganismos para transformar aguas residuales en un recurso útil para la agricultura.

    Con foco en la recuperación sostenible de agua para su reúso mediante sistemas biológicos, se realizó el seminario “Pequeñas células, grandes soluciones: microalgas para un mundo sostenible”, que reunió a investigadores de diversas instituciones para compartir experiencias en torno al cultivo de estos microorganismos y su importancia en el tratamiento del agua, además de la obtención de otros bioproductos como bioplásticos, nutracéuticos, alimentación animal y pigmentos.

    Durante la actividad, organizada por la Escuela de Ingeniería Bioquímica (EIB) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se puso en valor el uso de consorcios de microalgas y bacterias para tratar aguas grises y servidas. El objetivo principal no es solo la depuración del agua, sino su reutilización, especialmente en contextos de escasez hídrica.

    Álvaro Torres, académico e investigador de la EIB y del doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Bioquímica, se refirió a la importancia de los consorcios de microalgas y bacterias para remover contaminantes y producir agua de mejor calidad para el riego.

    “Estos microorganismos tienen un beneficio muy importante para la agricultura. Se ha demostrado su efecto bioestimulante y biofertilizante que promueve y mejora las condiciones de crecimiento de cultivo”, sostuvo.

    Agregó que “en una región como Valparaíso, donde tenemos importantes cultivos de viñedos y de paltas, es positivo buscar fuentes de agua que están contaminadas, tratarla con microalgas, limpiarla y acondicionarla para aprovecharla en el riego. Y más aún, emplear esos mismos microorganismos para fertilizar el suelo, mejorando su calidad y productividad. Actualmente estamos trabajando en el tratamiento de aguas y saneamiento”, explicó Torres.

    El seminario, realizado en el contexto del proyecto ANILLO “Bioprocesses for sustainable water reclamation”, que lidera el académico de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV, David Jeison, contó además con exposiciones de investigadores de la empresa italiana TG TERE Group (Giovanni Lutzu), y la Universidad de Antofagasta (Mariella Rivas); además del alumni de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Robinson Soto, quien profundizó en las prácticas de escalamiento en el cultivo de microalgas para aplicaciones industriales.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorInversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    Contenido relacionado

    Inversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    20 octubre, 2025 - 23:48

    Seguridad espacial: ¿quién regula la proliferación de satélites y basura espacial?

    20 octubre, 2025 - 23:47

    Banco Central y Centro de Políticas Públicas UC realizan V Seminario Internacional de Educación Financiera

    20 octubre, 2025 - 23:46

    Ardian adquiere participación en JPB Système, líder de soluciones innovadoras para el sector aeroespacial y la Industria 4.0.

    20 octubre, 2025 - 18:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?