Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Claves Ipsos: Retrocede 12 puntos la confianza ciudadana en los procesos electorales
    Comunicados de Prensa

    Claves Ipsos: Retrocede 12 puntos la confianza ciudadana en los procesos electorales

    20 octubre, 2025 - 08:194 Mins Lectura

    Aunque la mayoría confía en los resultados de las elecciones, en el Servel y en el
    trabajo de los vocales de mesa, la confianza en general en los procesos
    electorales es menor que hace un año. Y en la actual carrera presidencial, hay
    una importante desconfianza sobre la vigilancia del gasto electoral y el
    compromiso real de los candidatos con la probidad.
    Santiago, octubre de 2025. Ipsos presentó su informe N°44 “Claves Ipsos”, que
    encuesta a 1.000 personas sobre sus opiniones y comportamientos respecto a temas
    de interés para el país. En esta edición, el estudio abordó el nivel de probidad y
    corrupción observado en el país y cómo los candidatos están abordando el tema en sus
    campañas.

    Elecciones presidenciales y propuestas anticorrupción de candidatos
    A pocas semanas de las elecciones presidenciales y legislativas, la percepción
    ciudadana sobre las elecciones en el país presenta señales de deterioro: la confianza
    en los procesos electorales disminuye de 70% a 58% en poco más de un año.
    Sin embargo, se mantiene alta la confianza en el trabajo desempeñado por los vocales
    de mesa (69%), los resultados de las elecciones (63%) y el trabajo del Servicio
    Electoral (60%). Y en el caso del Servel, 47% cree que funciona mejor que las
    instituciones que cumplen el mismo rol en las elecciones del mundo. Pero, sólo 43% de
    las personas consultadas confía en que las autoridades electorales vigilarán con
    eficacia la probidad y transparencia del gasto electoral .
    A pesar de que el 70% cree que las y los candidatos presidenciales le asignan
    importancia a las estrategias anticorrupción, más de la mitad (57%) considera que la
    importancia atribuida no es suficiente.
    Además, ningún presidenciable logra apropiarse de este tema con fuerza. José Antonio
    Kast lidera con un 39% de asociación a propuestas anticorrupción, seguido por
    Jeannette Jara (28%), Johannes Kaiser (26%), Evelyn Matthei (25%) y Franco Parisi
    (22%). No obstante, prima la desconfianza sobre el cumplimiento real de estas
    promesas en todos los candidatos presidenciales.
    “La sensación de corrupción que se ha instalado a nivel ciudadano y la baja confianza
    en las instituciones ahora está afectando también a cómo las personas observan a las
    elecciones. Y esto muy peligroso porque la confianza en los procesos electorales son la
    base del funcionamiento de la democracia.” indica la Directora de Estudios Públicos de
    Ipsos Chile, Alejandra Ojeda Mayorga.

    Corrupción en Chile
    En un clima donde la corrupción aparece como un tema central, el 72% de las personas
    cree que el nivel de corrupción en Chile es alto, percepción que se extiende al Estado
    (68%), a las regiones (64%) y a las comunas (48%). Además, 50% desconfía en la
    labor de las instituciones nacionales en cargadas de combatir la corrupción.
    Probidad en instituciones
    La percepción de probidad institucional también revela contrastes. Las instituciones
    más asociadas a integridad son la Policía de Investigaciones (33%) y Carabineros
    (32%), ambas con una disminución en su vinculación a corrupción respecto a 2024. En
    cambio, los partidos políticos (76%), el Congreso (69%) y los tribunales de justicia
    (64%) concentran las mayores asociaciones negativas.
    Sobre la función pública, el 54% de las personas considera que el Estado no es
    honrado en la contratación de personal, y 52% cree que no fiscaliza adecuadamente su
    propio actuar. Sin embargo, un 36% cree que el Estado sí cuenta con los instrumentos
    para actuar con probidad y transparencia.
    Y la empresa privada no escapa a esta mirada, pues un 38% la asocia a corrupción y
    46% considera que no es transparente al publicar precios y condiciones de sus
    servicios.
    “Estamos enfrentando una importante crisis de confianza en las instituciones. Y las
    acciones que realizan tanto el Estado como las empresas no están conectando con las
    personas y conteniendo la sensación de corrupción. Sin embargo, los programas
    anticorrupción se encuentran ampliamente extendidos y son mandatorios en muchos
    sectores. En este punto son los líderes reputados quienes tienen la posibilidad de
    instalar una nueva tendencia en la opinión pública, hablando claramente a la ciudanía y
    dando el ejemplo en comportamiento probo”, señala Alejandra Ojeda, directora de
    Estudios Públicos de Ipsos Chile.
    En contraste con las instituciones tradicionales, quienes gozan de mayor confianza son
    los emprendedores y pequeños empresarios, considerados como los más honrados por
    un 58% de la población, muy por encima de dirigentes vecinales (27%) o líderes de
    empresas (23%). Este grupo, además, sube 8 puntos en percepción positiva respecto
    del año anterior.

    Fuente: zetacomunicaciones.

    Articulo AnteriorEl Gobierno de Chile saluda al Presidente electo de Bolivia
    Articulo Siguiente A pesar de desafíos en su implementación, expertos piden prorrogar el Plan de Emergencia Habitacional y hacerlo política de Estado

    Contenido relacionado

    A pesar de desafíos en su implementación, expertos piden prorrogar el Plan de Emergencia Habitacional y hacerlo política de Estado

    20 octubre, 2025 - 08:20

    El Gobierno de Chile saluda al Presidente electo de Bolivia

    20 octubre, 2025 - 08:17

    Freirina: Fiscalía indaga a imputada por delito de parricidio frustrado e incendio

    19 octubre, 2025 - 18:45

    “Aquí se Piensa Chile” abordará las grandes obras de la Iglesia en beneficio del país

    19 octubre, 2025 - 16:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?