Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN DE PRENSA – GENERADORAS DE CHILE
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN DE PRENSA – GENERADORAS DE CHILE

    17 octubre, 2025 - 20:243 Mins Lectura

    Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación
    tarifaria:

    1. El procedimiento tarifario en Chile está estrictamente regulado por ley y por el
      Reglamento de Precios de Nudo. La Comisión Nacional de Energía (CNE) es la
      encargada de aplicar la metodología y realizar los cálculos técnicos;
      posteriormente, el Ministerio de Energía revisa esos antecedentes, formula
      observaciones y emite el decreto tarifario, que establece los precios que deben
      aplicarse durante cada semestre.
    2. En este marco, el rol de las empresas generadoras es el de administradas, no de
      coautoras del proceso. Su participación se limita a revisar el informe preliminar de
      la CNE dentro de un plazo de cinco días hábiles, tiempo en el que principalmente
      pueden observar datos objetivos y de coherencia lógica, como los volúmenes de
      energía, los contratos vigentes o los valores del tipo de cambio.
    3. Las generadoras no auditan los modelos ni las fórmulas de cálculo que utiliza la
      autoridad, ni intervienen en la definición de la metodología.
    4. No corresponde hablar de compensaciones, ya que las compañías no cometieron
      ningún error atribuible a su gestión ni infringieron la ley. Durante todo el proceso,
      se limitaron a cumplir con lo establecido en los decretos tarifarios vigentes, los
      cuales constituyen una orden de cobro definida por la autoridad. Las empresas no
      pueden cobrar ni más ni menos de lo que esos decretos disponen, y tampoco
      tienen posibilidad de negociar los precios.
    5. Respecto de los descuentos en las cuentas de electricidad, la normativa vigente ya
      establece cómo deben realizarse los ajustes cuando se identifican diferencias entre
      periodos tarifarios.
    6. El Ministerio de Energía, junto con la CNE y otros organismos técnicos del Estado,
      será el encargado de revisar el proceso y determinar los montos exactos que
      deberán descontarse a los usuarios. De acuerdo con la ley, esas correcciones se
      aplicarán en el siguiente proceso tarifario, a través de una rebaja en las tarifas. Este
      procedimiento es el que asegura transparencia, consistencia técnica y
      cumplimiento normativo.
    7. Entendemos la preocupación de las familias y compartimos la importancia de que
      el proceso se resuelva con precisión y transparencia. En esta línea, el desafío del
      nuevo ministro de energía es liderar el proceso de revisión tarifario, en el cual se
      definan de manera cierta y acorde a la normativa vigente los dineros que se
      podrían descontar de las cuentas de electricidad en el siguiente período.
    8. Desde Generadoras de Chile, reiteramos nuestra plena disposición a colaborar con
      la autoridad en todo lo que contribuya a fortalecer la confianza pública, mejorar los
      procesos y asegurar que el sistema eléctrico opere con certeza, rigor y
      transparencia.

    Fuente: Generadoras de Chile.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Más de 60 mil chilenos han visitado la Expo Laborum Online 2025

    17 octubre, 2025 - 18:59

    Fintech Xepelin presentará datos inéditos sobre el estado financiero de las pymes en Chile

    17 octubre, 2025 - 18:56

    Chile: los jóvenes valoran la democracia como la mejor forma de gobierno, pero solo 1 de cada 4 está satisfecho con su funcionamiento

    17 octubre, 2025 - 18:54

    En el mes de la prevención del Cáncer de Mama: Gobierno de Santiago inaugura primer mamógrafo móvil en la comuna Pudahuel 

    17 octubre, 2025 - 18:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?