Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA DEL FRENTE POR UN CHILE SALUDABLE SOBRE EL REGLAMENTO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL FRENTE POR UN CHILE SALUDABLE SOBRE EL REGLAMENTO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS

    12 diciembre, 2014 - 15:385 Mins Lectura

    En relación al desarrollo del Reglamento para el Etiquetado de Alimentos por parte del Ministerio de Salud que permite la aplicación de la Ley de Rotulado y Publicidad de Alimentos (Ley 20.606), conocida como “Ley del Súper 8”, el Frente por un Chile Saludable, quiere manifestar públicamente su rechazo a la forma en que este proceso se ha desarrollado, por la falta de transparencia y de independencia frente a los intereses de la industria de alimentos.

    Rechazamos la propuesta presentada por la Ministra de Salud en el Senado y en la Cámara de Diputados, así como, en los medios de prensa porque impide cumplir en forma adecuada con el espíritu de la Ley, que es lograr una adecuada identificación de alimentos no saludables (altos en calorías, azúcar, sodio y grasas saturadas). La propuesta anunciada establece límites extraordinariamente permisivos para su identificación y extiende innecesariamente su total aplicación a 4 años. El Frente considera imperativo mantener como límite único para definir alimentos altos en calorías, azúcar, sodio y grasas saturadas los niveles originales establecidos por la comisión de expertos.
    La obesidad en Chile, junto con el consumo de tabaco y alcohol y las enfermedades crónicas asociadas, constituye uno de los principales problemas de salud pública que determinan las principales causas de morbilidad y mortalidad del país. Su enfrentamiento requiere medidas de salud pública eficaces e innovadoras, tal como es la aplicación del etiquetado nutricional.
    A través de los medios de prensa los chilenos han podido observar la enorme presión que las empresas de alimentos y las asociaciones empresariales nacionales e internacionales han hecho en todos los niveles de gobierno y ministerios para frenar su desarrollo e imponer sus criterios, los cuales están lejos de los objetivos de lograr una mejor salud para los chilenos.
    Ante estos hechos, el Frente por un Chile Saludable solicita encarecidamente a la Presidenta de la República, Dra. Michelle Bachelet, dé cumplimiento a lo anunciado al comienzo de su gobierno: que la puesta en marcha del Reglamento de esta Ley se establezca como máximo en el plazo de un año. Consideramos que el plazo de implementación sólo puede graduarse, en caso de ser necesario, en función del tipo de empresas (grandes, medianas y pequeñas) de manera similar a lo desarrollado por otros países con reglamentos similares (Argentina, Ecuador), siempre y cuando se mantenga una definición única para alimentos con exceso de calorías, azúcar, sodio y grasas saturadas y la implementación total se cumpla dentro del período de su mandato.

    Consideramos que dada la situación epidemiológica del país, caracterizada por una alta prevalencia de obesidad, enfermedades crónicas no transmisibles y cánceres asociados a la dieta, que determinan altos costos en salud y deterioro de la calidad de vida de todos los chilenos es un imperativo sanitario, que el derecho a la selección informada según calidad nutricional de los alimentos, se anteponga a los intereses privados de las empresas relacionadas.

     

    Firman:

    Coordinador

    Dr. Sebastián Peña Fajuri

    Instituciones:

    ·  Asociación Metropolitana de Padres, Madres y Apoderados (AMDEPA).

    ·  Asociación Médicos Atención Primaria

    ·  Consumers International

    ·  Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS)

    ·  Chile Libre de Tabaco

    ·  Departamento de Políticas de Salud y Estudios, Colegio Médico de Chile A.G.

    ·  Organización de Consumidores y Usuarios Chile ODECU

    ·  ONG Red Infancia ONG

    ·  Sociedad Chilena Medicina Familiar

    ·  Fundación EPES

    Profesionales y Académicos

    ·  Dr. José Luis Zúñiga. Pediatra, Profesor Asociado, Universidad Católica del Norte

    ·  Dra. Cecilia Castillo L. Doctora Nutrición Humana. Asesora en Nutrición y Alimentos

    ·  Dr. Cristóbal Cuadrado. Médico salubrista. Académico Escuela de Salud Pública,
    Universidad de Chile.

    ·  Dr. Alejandro Calvillo. Director El Poder del Consumidor, México.

    ·  María Teresa Valenzuela Sch. Académica Escuela de Salud Pública de la
    Universidad de Chile.

    ·  Dr. Camilo Bass. Secretario Técnico Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria del Colegio Médico.

    ·  Dr. Marcelo Belmar Berenguer, Director de Salud, Corporación de Desarrollo Social, Municipalidad de Providencia

    ·  Dra. Javiera Corbalán P. Directora Programa Escolar de Salud. Dirección de Salud. Corporación de Desarrollo Social de Providencia

    ·  Dr. José Luis Contreras. Director CESFAM Garín

    ·  Prof. Catalina González. Candidata a Doctor en Salud Pública. Académico Escuela de Nutrición, Universidad de Valparaíso

    ·  Juan Antonio Callejas S. Estudiante Nutrición Universidad de Chile

    ·  Psicóloga Paula Sierralta. Magister Salud Pública Universidad de Chile

    ·  Nut. Nataly Gutiérrez H. ASOF C.G. y Coordinadora Operativa Programa Ruta
    Saludable

    ·  Dr. Jaime Peña H, Comisión de Salud Revolución Democrática

    ·  Dr. Martín Plaza Garmendia. Presidente de la Corporación Acercando Salud

    ·  Fonoaudiólogo Sebastián Pino

    ·  Dra. Niina Markkula. Profesor Agregado, Departamento de Psiquiatría, Sede
    Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

    ·  Vianny Vargas P. Profesora Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina Universidad de Chile

    ·  Dra. Marcia Erazo, Académica Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina,
    Universidad de Chile

    ·  Sofía Bustos, Nutricionista, Directora ejecutiva Corporación Actuemos

    ·  Dr. Juan Guillermo Gormaz, Académico Facultad de Medicina, Universidad de Chile

    ·  Deborah Navarro Rosenblatt, Nutritional Epidemiologist, Imperial College London
    CONTACTO:
    Dr. Sebastián Peña, spena@saludstgo.cl, 93043388
    Dra. Cecilia Castillo, dracecicastillo@gmail.com, 81994830

    CONTACTO PRENSA
    Isabel Díaz Medina, isabeldmedina@gmail.com, 54024239

    Articulo AnteriorMetro cambia enfoque de gestión que incluye medidas para minimizar impacto en pasajeros ante suspensión del servicio
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 12 de diciembre de 2014.

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?