Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo las tarjetas de crédito han empujado la inclusión y crecimiento financiero en Chile
    Comunicados de Prensa

    Cómo las tarjetas de crédito han empujado la inclusión y crecimiento financiero en Chile

    15 octubre, 2025 - 12:513 Mins Lectura

    Santiago, octubre de 2025.- En un ecosistema donde conviven múltiples formas de pago —desde transferencias inmediatas (tipo TEF) hasta billeteras digitales y pagos sin contacto— las tarjetas de crédito siguen liderando en Chile. Como el método de pago favorito para las compras online, las mismas ganan terreno como herramienta financiera estratégica para los consumidores.

    En este marco, Chile ha mostrado una evolución destacada en la digitalización del consumo. Con un comercio electrónico que superó los US$35 mil millones en 2024 y un crecimiento proyectado del 9% anual hasta 2027, el país se posiciona como uno de los mercados más dinámicos de la región en adopción de pagos digitales.

    “En Chile, más del 80% de las compras online se realizan con tarjetas, lo que refleja no solo un alto nivel de bancarización digital, sino también una preferencia clara por soluciones que ofrezcan confianza, flexibilidad y acceso a servicios globales”, afirmó Santiago Witis, Country Manager de Pomelo en Chile. 

    El crédito como parte del día a día

    Cada vez más chilenos usan sus tarjetas de crédito no solo para grandes compras, sino también para gastos cotidianos. Hoy, se han vuelto parte del consumo habitual:

    • Compras diarias y gastos del hogar.
    • Servicios recurrentes como suscripciones, cuentas de servicios básicos o streaming.
    • Pagos en cuotas sin interés, muy valorados para compras de mayor valor.
    • Adelantos de efectivo, especialmente utilizados por segmentos con menor acceso a crédito tradicional.

    Además, las tarjetas de crédito son una de las principales fuentes de fondeo de billeteras digitales, junto con las tarjetas de débito y prepago, que en conjunto representan el 56% del total de cargas en estos servicios, según estudios regionales.

    ¿Por qué siguen siendo relevantes?

    Las tarjetas de crédito no solo se han mantenido vigentes: se han transformado. Hoy, combinan seguridad (tokenización, CVV dinámico, notificaciones en tiempo real), flexibilidad y una experiencia 100% digital que se adapta al estilo de vida de las personas.

    Y a diferencia de otros medios de pago, también ofrecen beneficios financieros directos para los usuarios, como:

    • Organización del flujo de gastos mensuales.
    • Acceso a promociones exclusivas, millas o cashback.
    • Capacidad de enfrentar imprevistos sin afectar el presupuesto inmediato.
    • Construcción de historial crediticio, clave para acceder a otros productos financieros.

    El desafío de ofrecer crédito en la era digital

    En este contexto, cada vez más empresas, bancos y plataformas apuestan por emitir su propia tarjeta de crédito. La razón es clara: el crédito fideliza, eleva la experiencia del usuario, aumenta el valor de vida del cliente y posiciona a la marca como canal financiero principal. No ofrecer opciones de crédito hoy implica ceder terreno frente a quienes ya integran estas capacidades y ganar protagonismo en el día a día del cliente.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorCervecería AB InBev recibe cuatro sellos HuellaChile por cuantificar, reducir y neutralizar sus emisiones
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Mi Duende Mágico y Fundación Nuestros Hijos presentan la polera oficial de la II Corrida infantil para niños, niñas y adolescentes con cáncer

    15 octubre, 2025 - 16:03

    AMPLIO CONSENSO EN “CONSTRUYENDO REGIÓN”: VALPARAÍSO REQUIERE CON URGENCIA LIDERAZGO EN EL PARLAMENTO

    15 octubre, 2025 - 13:11

    Cervecería AB InBev recibe cuatro sellos HuellaChile por cuantificar, reducir y neutralizar sus emisiones

    15 octubre, 2025 - 12:50

    Chile avanza en pagos digitales con cerca de un 50% de adopción del pago con móvil en los comercios

    15 octubre, 2025 - 12:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?